• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

¿La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad? Opiniones expertas

InternetPorInternet
marzo 18, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
¿La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad? Opiniones expertas
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS
Compartir en Facebook

Últimamente, la inteligencia artificial ha estado siendo tema de debate dentro de la comunidad científica y no han sido pocos los que se han pronunciado al respecto. Muchos hemos ya escuchado hablar de ella. Sin embargo, no siempre tenemos plena consciencia de sus verdaderas características y riesgos. Misteriosa, poderosa y peligrosa. No es de sorprender que la IA dé tanto de que hablar y cuente tanto con detractores como partidarios dentro de la misma comunidad científica y tecnológica.

La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad, ¿qué piensan los expertos?

la inteligencia artificial es un peligro para la humanid 1

Los detractores de la IA aseguran que esta representa un peligro y que, incluso, la IA acabará con la humanidad, con nuestra propia existencia en la tierra.

Entre ellos se encuentra el célebre físico teórico Stephen Hawking, quien confesó que el desarrollo de inteligencia artificial podría acabar significando el fin de la raza humana. El científico, de origen británico, nos alerta que si los sistemas artificiales llegan a superar en inteligencia al ser humano, estos podrían rediseñarse a sí mismos y tomar control sobre nosotros. “Los seres humanos, que están limitados por la evolución biológica, no podrían competir y quedarían suprimidos”, una de las frases de Hawking que especula si la inteligencia artificial va a dominar el mundo.

Otra gran personalidad que comparte preocupación al respecto es Elon Musk, CEO de Tesla Motors y cofundador de SpaceX y PayPal. En una charla en MIT confesó su preocupación sobre el tema y analizó que con la inteligencia artificial estamos convocando al demonio. “Sabes todas estas historias dónde hay un hombre con un pentagrama y agua bendita, pensando que seguro podrá controlar al demonio, pero nunca funciona así”, dijo Musk a modo de metáfora.

El neurocientífico filósofo Sam Harris afirma que la inteligencia artificial es un peligro para la humanidad, haciendo especial hincapié en la falta de consciencia. Estamos tan acostumbrados a la ficcionalización del tema que en nuestra imaginación únicamente tiene cabida una guerra de robots gigantescos contra humanos. Por eso, tendemos a tildar de inverosímil dicha situación y somos incapaces de reunir una respuesta emocional adecuada a las consecuencias que están por venir y que todavía desconocemos.

Sin embargo, será una guerra muy distinta a la interiorizada en nuestra mente. Las máquinas no se volverán espontáneamente malévolas, sino que acabarán desarrollando una inteligencia general que superará a la nuestra. Siendo capaces de continuar su perfeccionamiento por sí mismas y apartándonos del proceso de mejora.

Y es que los circuitos electrónicos funcionan un millón de veces más rápidos que los bioquímicos, por lo que las máquinas piensan un millón de veces más rápido que las mentes que las construyeron. La acción de una máquina a lo largo de una semana equivaldría a 20.000 años de desarrollo humano.

¿Será que con esto podemos pensar que la inteligencia artificial va a dominar el mundo? Quizá no como en lis libros de ciencia ficción, pero con un desarrollo exponencial.

Los más preocupantes peligros de la IA: ¿La inteligencia artificial va a dominar el mundo?

inteligencia artificial

Aunque por el momento no hemos creado una IA que supla muchas de nuestras cualidades humanas, como la creatividad, la imaginación o la empatía, ya se proveen algunas de las consecuencias y riesgos que supondrían el hecho de lograr una tecnología que verdaderamente nos supere y que lleve a pensar que la inteligencia artificial es un peligro para la humanidad.

Entre dichos peligros vale recalcar:

  • ¿Extinción del ser humano? Para algunos expertos, la inteligencia artificial superará nuestras capacidades cognitivas, dejándonos de lado. Otros creen que, por el contrario, podría significar el aumento de las capacidades humanas y la forma en la que nos relacionamos con el mundo. Lo que sí es seguro es que todo extremo es malo, y así como debemos propender por la innovación, también debemos buscar regulaciones y normas que controlen el proceso.
  • Disminución de los puestos de trabajo en algunos campos. Sin embargo, se cree que este no es un riesgo para un futuro próximo y que, por el contrario, aumentarán las ofertas en el campo de la IA y la programación.
  • Adquisición de conductas discriminatorias por medio del Machine Learning y la biometría. Se han presentado algunos casos en los que la IA responde mediante mensajes racistas o con tintes discriminatorios y, aunque son situaciones aisladas, sí es un factor que debe ser estudiado y controlado.
  • Afectación a la privacidad. Otra de las razones por las que se cree que la inteligencia artificial es un peligro para la humanidad es los niveles de afectación de la privacidad a través de esta tecnología. Las inmensas bases de datos que la alimentan pueden crear vulnerabilidad en la red, lo que aumenta el riesgo de ataques cibernéticos y delincuencia electrónica.
  • Dilemas éticos y falta de normativas. Por otro lado, y como último de los peligros de la IA que queremos resaltar, es necesario resaltar los dilemas éticos de esta tecnología: ¿hasta dónde puede llegar? ¿Cómo se abordan los riesgos que representa? ¿De qué manera toma las decisiones que pueden afectar la vida e integridad de las personas? Todo ello se enfantiza con el hecho de que hay muy pocas normativas que controlen su desarrollo y, por tanto, mantengan en manos humanas el impacto de esta.

Otros puntos de vista sobre si la inteligencia artificial es un peligro para la humanidad

la inteligencia artificial es un peligro para la humanid

A pesar de la preocupación y del fatalismo que muestran algunos, existen personas que no creen que la inteligencia artificial va a dominar el mundo. Depositan su confianza en el avance tecnológico que nos ofrece la inteligencia artificial.

Entre estas personas está el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, quien piensa que el temor sobre la inteligencia artificial es equivocado y que la IA va a mejorar a la humanidad. Los partidarios de la inteligencia artificial argumentan que esta va a carecer de capacidades humanas tales como la conciencia y la comprensión, elementos que precisamente impedirían que las máquinas tomasen control sobre nosotros y nos borrasen de la faz de la tierra.

La verdad es que la IA actualmente está en etapas muy tempranas, y es común y sano desconfiar de ella. Este no es y tampoco será el primer avance científico que genere polémica, sin embargo, su desarrollo no se detendrá por ellas. Lo más probable es que el verdadero peligro que traiga la inteligencia artificial se dé por el uso inadecuado que nosotros podamos darle y no por la singularidad tecnológica que lleve a las máquinas a decidir destruirnos.

Actualmente, compañías tales como IBM, Google y Apple trabajan arduamente en futuras aplicaciones de la IA que mejoren a positivo nuestra sociedad, ejecutando labores que actualmente resultan agotadoras y peligrosas para nosotros los humanos. ¿Quién sabe? Quizá las máquinas no sean tan malas después de todo y de quien debamos desconfiar es de las personas detrás de ella.

Tomado de: https://supercurioso.com/la-inteligencia-artificial-es-un-peligro-para-la-humanidad/

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

8 curiosidades del infinito. Descubre todo sobre él

Siguiente artículo

Presidente cubano asiste a apertura de la Feria Internacional de Informática 2024

Internet

Internet

Publicaciones relacionadas

Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Cienci@ - Tecnologí@

Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia

junio 2, 2025
Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas
Cienci@ - Tecnologí@

Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

mayo 28, 2025
EnZona alerta sobre un nuevo sitio web que intenta suplantar la identidad de la plataforma
Cienci@ - Tecnologí@

¿Sabes cómo modificar la contraseña de pago en Enzona?

mayo 22, 2025
Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos
Cienci@ - Tecnologí@

Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos

mayo 22, 2025
Tecnologías propias en función de la Salud cubana
Cienci@ - Tecnologí@

Tecnologías propias en función de la Salud cubana

mayo 22, 2025
Vuelos seguros en cielos cubanos
Cienci@ - Tecnologí@

Vuelos seguros en cielos cubanos

mayo 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente cubano asiste a apertura de la Feria Internacional de Informática 2024

Presidente cubano asiste a apertura de la Feria Internacional de Informática 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ventas de garaje

¿Garajes en Pinar del Río?

noviembre 5, 2021
Llegará la UPEC a su aniversario 60 en plena transformación

Llegará la UPEC a su aniversario 60 en plena transformación

diciembre 8, 2022
“Hay que buscar ingenio a los problemas de cada municipio”

“Hay que buscar ingenio a los problemas de cada municipio”

julio 7, 2020
Cubana Arlenis Sierra repite estrellato en Giro de la Toscana

Cubana Arlenis Sierra repite estrellato en Giro de la Toscana

agosto 30, 2021
Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

Reflejan avances en comercio exterior de Cuba

abril 9, 2021
Cuba reporta 12 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 9 altas médicas

Cuba reporta 12 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 9 altas médicas

junio 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados