• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Un pene con perla, ¿realmente enloquece?

Yurina Piñeiro JiménezPorYurina Piñeiro Jiménez
octubre 9, 2019
en Se dice que
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
3
2
COMPARTIDAS
30k
VISTAS
Compartir en Facebook

Algunos se mofan de poseerla, otros más discretos solo lo dicen a su pareja, pero lo cierto es que donde concurran jóvenes varones, en algún momento seguramente se hablará sobre la “perla”, una pequeña bola de acrílico que se introduce en el pene mediante una microcirugía casera.

El objetivo principal de colocarse este invento en el órgano reproductor masculino es, según refirieron varios entrevistados, provocar un mayor placer sexual en la pareja, ya sea femenina o masculina.

Hay quienes afirman que “vuelve loco a quien la pruebe”, al tiempo que existe quienes se pronuncian en contra de la inventiva, pero ¿quién tiene la razón? ¿es aconsejable vivir o privarse de esta experiencia?.

Para ello lo más importante es estar claro del por qué o no hacerlo, es decir, las motivaciones, pero también la forma en que se realice la implantación del material en el pene (que no comprometa la salud del individuo) y tener en cuenta el uso adecuado del accesorio, para que provoque placer y no miedo o dolor coital.

El fenómeno social de la perla no es nuevo en Cuba, sino que viene aparejado a la etapa de la adolescencia y la juventud, en la que los varones descubren sus cuerpos e inician su vida sexual, donde experimentan varias técnicas e inventos en busca de la plenitud en las relaciones eróticas.

Enmanuel George, coordinador de proyectos de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM) plantea que muchos jóvenes suelen incorporarse la perla a los 17 o 18 años, aunque se registran casos en edades más tempranas.

El especialista explica que el fenómeno aparece tanto en los campos como en las ciudades, pero sobre todo en espacios “donde socializan grandes grupos de hombres” como las residencias estudiantiles, el servicio militar y las prisiones.

Entre los factores negativos que rodean el fenómeno de la perla, el coordinador de proyectos de la RIAM destaca que comienza en edades muy tempranas, sin la necesaria comunicación con sus familias sobre sexualidad ni conocimiento sobre los riesgos para la salud, y que a diferencia de los “piercings”, esta suele colocarse todavía de forma rudimentaria, sin las condiciones de higiene.

Acerca del proceder a realizarse para fijar una o varias perlas en el pene, Cubadebate en el material periodístico La perla, un implante sexual que amenaza a jóvenes cubanos describe: “Consiste en una o más canicas de acrílico, que después de una pequeña incisión y a presión, se colocan debajo de la piel a lo largo del eje del pene, en el prepucio o el escroto”.

Al menos en la red de redes no existe explicación científica que avale la efectividad de la perla como aditamento para aumentar el placer sexual. Ello no significa que sea irreal la posibilidad que su uso provoque una estimulación impresionante en mujeres y hombres.

El hombre que desee implantarse una perla en su miembro viril debería auxiliarse de un especialista de la salud para ahondar sobre los riesgos y beneficios del implante, de modo que sea una decisión pensada y deseada verdaderamente.

Nuestras instituciones de salud, por su parte, deberían pronunciarse acerca de esta práctica sexual, quizás mediante la conformación de un protocolo en el que se explique al individuo las ventajas y desventajas de la implantación de la perla u otro aditamento en el pene y la forma adecuada de proceder, a fin de evitar complicaciones como la transmisión de enfermedades víricas o infecciones de bacterias u hongos, las cicatrices y hasta la amputación.

Decidas o no incorporar una perla a tu pene recuerda estas palabras de la escritora chilena Isabel Allende:

«Una cosa que toda mujer celebra y aprecia es la palabra. Que le digan al oído palabras de amor. No hay estimulante sexual ni romántico más fuerte (…) Las mujeres tienen el punto G en el oído, el que busque más abajo está perdiendo el tiempo (…) Lo que funcionó con una no necesariamente funciona con la otra (…) El gran órgano sexual es la mente».

CURIOSO: Aunque en Internet se le puede encontrar como “invento cubano que vuelve locas a las mujeres”, esta práctica no es invención de los cubanos. “Falta más investigación, pero todo indica que este fenómeno fue traído por marineros que visitaron países de Asia, como Filipinas y Japón, plantea el historiador Enmanuel George, coordinador de proyectos de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM).

ShareTweetSendSharePin2Share
Artículo anterior

En Pinar del Río amplían las prestaciones del HeberFERON

Siguiente artículo

Colaboración Médica Cubana

Yurina Piñeiro Jiménez

Yurina Piñeiro Jiménez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

enfermera-750x453px
Se dice que

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel
Se dice que

Piel de cristal

enero 9, 2023
La bacteria causante de la sífilis se descubrió en 1905. Foto: Tomada de la BBC
Se dice que

Cuando la sífilis se volvió epidemia

septiembre 17, 2022
El poder de la criptofasia
Se dice que

El poder de la criptofasia

agosto 28, 2022
Foto: tomada de El País
Se dice que

El síndrome del hombre-árbol

julio 22, 2022
Rabia
Se dice que

Algunos apuntes sobre la rabia

junio 17, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Colaboración Médica Cubana

Colaboración Médica Cubana

Comments 3

  1. Dr. Reinaldo Alonso Rdz. says:
    3 años ago

    ¡Tremendo! Hay que seguir investigando, pero lo más probable es que sí sea invento cubano. Saludos.

    Responder
  2. Carlos Manuel Delis R says:
    2 años ago

    Hola buenos días.
    Me parecés qué para hacer sentir o pasar un momento dé placer con tú parejas no es necesario húsar otras cosas que no sea tu mente y Mañas .

    Responder
  3. Fred Roper Despaigne says:
    4 meses ago

    Con el debido respeto. Esa práctica comenzó cuando marinos japoneses vinieron a Cuba en los años 60 a adiestrar os en la pesca de atún con palangre. Muchos marinos nuestro lo incorporaron a su cuerpo al verlos en ellos. Se utilizaban bolitas y rodillos en miniaturas. Después tomó fuerza otra vez en los 80 y pasó a la población. Sus resultados son diversos. Todo depende del manejo y posición. Muchas mujeres lo rechazan. Pero para gusto colores

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 30 de septiembre de 2022

Edición impresa: 30 de septiembre de 2022

septiembre 30, 2022
Cuba reporta 47 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 36 altas médicas

Cuba reporta 47 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 36 altas médicas

agosto 27, 2020
Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

noviembre 17, 2021
Protección al consumidor

Caminos aún por recorrer en la protección al consumidor en Cuba

marzo 15, 2021
Crecen contagiados por COVID-19 en Pinar del Río

Crecen contagiados por COVID-19 en Pinar del Río

julio 9, 2021
Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge celebran el oro olímpico. / Foto: Tribuna.cu.

Serguey y Fernando Dayán sacan oro a fuerza de paletadas

agosto 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist