• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Triunfo de muchos

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
junio 6, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El receptor Alejandro Morales (a la izquierda) y el lanzador Orisbel Borges, figuras claves en la victoria del equipo.

El receptor Alejandro Morales (a la izquierda) y el lanzador Orisbel Borges, figuras claves en la victoria del equipo.

0
COMPARTIDAS
116
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río ganó el título nacional de béisbol en la categoría 15-16, tras lograr 22 victorias y solo seis derrotas en esa lid que fue interrumpida, como todas las actividades deportivas de nuestro país, ante la inminente presencia de la COVID-19 en Cuba.

Su mánager, Leonel Medina, no dudó en agradecer a los que tuvieron influencia en este gran éxito de la pelota pinareña, cuya dimensión no se puede minimizar al tratarse de un equipo que representa parte del futuro de Vueltabajo para las próximas series nacionales.

Con sencillez, el director de la novena de Pinar del Río dio sus conclusiones del torneo en Tele Pinar y allí no disimuló el gran peso de los padres de los jugadores en la obtención del campeonato, aspecto que quizás parezca inverosímil a algunos lectores.

Pero es válido aclarar que sin los progenitores gran parte de la etapa previa a la competencia no se hubiera completado, con lo que el conjunto sucumbiría ante rivales complicados como los habaneros o pineros. Un guante, un bate, el transporte para la ejecución de un tope o el apoyo en las gradas cada fin de semana, todo eso, lectores, depende mayormente de los padres, los héroes anónimos de esta historia.

Del otro lado está el sacrificio de los peloteros, muchachos con ganas de divertirse y realizar actividades propias de un adolescente, y cada fin de semana, mientras se compite, está la subserie, con el correspondiente viaje si se es visitador; pero a esto antecede el entrenamiento de martes a jueves y un solo día de descanso cada semana.

En este caso sería injusto no mencionar el papel del director del equipo, a quien todos llaman cariñosamente «El viejo», pues ha obtenido meritorios resultados con esta generación en varias categorías: al título actual, súmese la plata en el 13-14.

Un hombre que reúne energía, pedagogía y conocimientos sobre béisbol, unido a un excelente colectivo de dirección, lograron extraerles el máximo a sus muchachos y formar en el conjunto una familia, sin duda, clave para el buen funcionamiento de los verdes.

De los jugadores, resaltaré el trabajo de Gerson Daniel Álvarez, lanzador que se encuentra invicto en torneos escolares, con ocho sonrisas sin derrotas en las diferentes categorías, y que ganó tres juegos en el evento 15-16.

También destacaré a Orisbel Borges, con siete ganados y uno perdido en el recién concluido torneo; al receptor Alejandro Morales, al antesalista Bayron Julio Ledesma y al jardinero central Marcos Argudín, como los de mejores prestaciones en el terreno.

Sin embargo, cada uno de los integrantes de la nómina tuvo su peso en esta alegría de la pelota en la tierra del mejor tabaco del mundo, y resulta muy poco el espacio para agasajarlos a todos.

Para el futuro queda por subsanar algunos errores por los organizadores en la concepción del 15-16, como la calidad y tamaño de los uniformes, aspecto que resta el valor espectáculo que debe poseer este tipo de competición.

En lo referente a nuestra armada es un imperativo el mejorar las condiciones del terreno de la Eide Ormani Arenado y, por fin, ubicarse un local como gimnasio para desarrollar los entrenamientos de los futuros representativos en esta categoría

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mejores cubanos ante la nueva realidad

Siguiente artículo

Promotores culturales apoyan tradición tabacalera en Viñales

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol
Deportes

Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol

julio 7, 2025
Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana
Deportes

Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana

julio 6, 2025
Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024
Deportes

Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024

julio 3, 2025
Béisbol Sub-23: Receta Veguera a Piratas: barrida, lechada y nocout en juego 3
Deportes

Béisbol Sub-23: Receta Veguera a Piratas: barrida, lechada y nocout en juego 3

julio 3, 2025
Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo
Deportes

Serie Nacional Sub-23 de Beisbol: Cierre de fase regular al rojo vivo

julio 2, 2025
Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol
Deportes

Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol

julio 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Promotores culturales apoyan tradición tabacalera en Viñales

Promotores culturales apoyan tradición tabacalera en Viñales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministerio de Economía y Planificación

Ministerio de Economía aclara sobre modificación de objetos sociales de formas de gestión no estatal

marzo 16, 2022
Electricidad y abasto de agua, los asuntos más complejos de la recuperación

Electricidad y abasto de agua, los asuntos más complejos de la recuperación

noviembre 10, 2024
Covid-19

Pinar del Río con 24 enfermos bajo tratamiento por la Covid-19

abril 26, 2020
Loida Méndez, de 86 años, se vacuna contra el coronavirus en el Miami Dade College, en Florida, el 3 de marzo de 2021. (AP Foto/Marta Lavandier)

Florida: Escándalo por vacunas COVID a personas adineradas

marzo 5, 2021
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de América.

Cae la popularidad del presidente Joe Biden, revela encuesta

octubre 3, 2021
feria-internacional-del-libro-pinar-del-rio-cuba-750x500

De fiesta los libros en Pinar del Río 

marzo 3, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados