• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Potenciar exportaciones desde el sector agrícola

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 14, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Potenciar exportaciones desde el sector agrícola

Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

La capacitación a productores y estructuras del sistema de la agricultura, los encadenamientos productivos y la importancia de generar divisas a través de las exportaciones centraron los análisis del Encuentro Provincial de exportación de bienes y servicios y aseguramiento al turismo, que tuvo lugar este jueves en el Hotel Vueltabajo de Pinar del Río.

De acuerdo con Roberto Trujillo López, jefe de departamento de Comercialización en la Delegación Provincial de la Agricultura, el tema de las exportaciones y las ventas al turismo es aún un camino poco explotado, muchas veces por desconocimiento de los propios campesinos.

“Con la implementación de las 63 medidas, los productores individuales están en el mismo plano de las estructuras. Ellos pueden incursionar en las diferentes vías de comercialización sin intermediarios con las exportadoras y los organismos de control como Intermar o la Aduana, por citar algunos ejemplos”, precisó el funcionario.

Al respecto, Rubén García, presidente de la CCS Santos Cruz en La Palma, reconoció que uno de los aspectos de mayor incidencia en la poca participación de los campesinos en materia de exportación y ventas al turismo es la falta de conocimiento y de preparación.

“Exportar un producto o insertarlo en las cadenas hoteleras lleva un proceso que pasa por varios factores. Hay que empezar por decir que el campesino nunca se preparó para vender al turismo, y esa es la causa fundamental. Además, si se logran buenos encadenamientos productivos podemos competir perfectamente con esa mercancía que llega de otros países”.

Potenciar exportaciones desde el sector agrícola
Foto: Januar Valdés Barrios

Expertos en Sanidad Vegetal y Animal explicaron los requerimientos y procesos que demandan las exportaciones tanto de frutas y vegetales como de carne y abundaron sobre el trabajo que se realiza en cada municipio.

Al respecto, Onay Martínez, productor de la CCS Niceto Pérez de Los Palacios, subrayó la importancia de que se les muestre de manera objetiva a los campesinos los mecanismos para poder exportar sus productos y que se piense en reversa, o sea, que las entidades se acerquen también a los productores.

“En el caso de la carne, que lleva certificados de sanidad animal y otros requerimientos estamos ciegos prácticamente, el campesino tienen que saber los lugares habilitados para el sacrificio, los contratos, las especificidades que lleva el proceso. Esos elementos deben socializarse en algún boletín y concretarse para que los productores lo dominen y no encuentren trabas en el camino, de lo contrario no avanzamos”.

Durante el encuentro se expusieron experiencias de algunas empresas del territorio como Frutas Selectas, la única con capacidad exportadora de la provincia; La UEB Apícola, la Agroforestal, Cítricos, en las cuales ya dan pasos consolidados en materia de exportación.

“Se ha identificado que falta información, que hay desconocimiento. Cuando intercambias con productores se nota duda, temor a emprender una acción de este tipo. En eso se basa esta capacitación. La exportación es lo que genera ingresos para que se desarrolle la estructura productiva y pueda contribuir mejor al programa de abastecimiento local, porque sigue siendo la población el destino fundamental de las producciones”, dijo Trujillo López.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Convocatoria a Beca Viridian 2022

Siguiente artículo

Tensa situación de abasto de agua en la ciudad Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Tensa situación de abasto de agua en la ciudad Pinar del Río

Tensa situación de abasto de agua en la ciudad Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parlamento Europeo

Denuncia Cuba maniobra engañosa del Parlamento Europeo

junio 8, 2021
Pinar del Río pasó la escoba

Pinar del Río pasó la escoba

enero 27, 2022
Presenta canciller información sobre operación político-mediática contra Cuba

Presenta canciller información sobre operación político-mediática contra Cuba

julio 15, 2021
Pioneros custodiando las urnas

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Presenta Cuba ante Naciones Unidas informe sobre implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

junio 25, 2021
Café mezclado en Cuba

Aseguran producción y distribución del café mezclado correspondiente a diciembre

diciembre 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist