• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

EE.UU. y la subversión contra Cuba a través de Internet

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 14, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
CIA

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

El gobierno de Estados Unidos intentó desde 2007 crear puntos ilegales de accesos a Internet en Cuba para subvertir el orden en la isla, divulgó hoy la prensa local.

De acuerdo con el diario nacional Granma, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) envió agentes y contratistas al país caribeño para investigar las redes ilícitas de conexión a la televisión satelital y proponer la forma de convertirlas en redes de acceso a Internet.

‘Como parte del programa ordenaron poner en operación diez equipos BGAN (Broadband Global Area Network) en territorio cubano, lo que según sus cálculos permitiría reducir los gastos para otras actividades’, refiere el texto.

Según el artículo, los agentes debían enviar diariamente de forma segura informes sobre las capacidades de detectar este tipo de conexión por parte de los ministerios de Comunicación y del Interior.

‘También requerían información sobre movimientos de tropas de las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) en determinadas regiones del país y caracterización de dirigentes y cuadros de la Revolución’, señala Granma.

El diario enfatiza que la CIA decidió garantizar el acceso a la red de redes para desarrollar con éxito campañas mediáticas contra Cuba y afianzar el control, mediante el dominio tecnológico y de los contenidos, los estudios de Big Data, entre otros.

Además, el gobierno norteño creó un programa de encuestas como ‘herramienta de planificación estratégica que puede hacer énfasis en la atención que los dirigentes de la Isla ofrecen a temas realmente importantes para la población’.

Granma refiere que esta investigación de la opinión pública, realizada por el Instituto Republicano Internacional, constituye una importante fuente de información para el Grupo Operativo de Internet para la subversión en Cuba, creado por el gobierno estadounidense.

Diferentes especialistas y exagentes de la Seguridad del Estado cubano demostraron que Washington utiliza las tecnologías y el reclutamiento de jóvenes para lograr una desestabilización social que conlleve a un eventual cambio en el sistema político en el país antillano.

Periodistas de Cuba rechazan agresiones contra sus profesionales

Estados Unidos informó gastos por más de 261 millones de dólares en proyectos de subversión contra Cuba desde 1990 hasta este año.

En este sentido, Cuba Money Project asegura que más de 124 millones de dólares se destinaron al propósito descrito como ‘participación democrática y sociedad civil’, alrededor de 38 millones para ‘el tema de derechos humanos’ y 25 millones dedicados a ‘medios y libre flujo de información’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Valora expresidente de Uruguay Mujica vacuna de Cuba para Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 1 277 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta hasta el momento, y siete fallecidos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático
Cuba

Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático

julio 3, 2025
Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo
Cuba

Cuba rechaza memorando presidencial que endurece el bloqueo

julio 2, 2025
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga
Cuba

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 1 277 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta hasta el momento, y siete fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba recuerda bombardeos de EEUU hace 60 años.

Cuba recuerda bombardeos de EE.UU. hace 60 años

abril 15, 2021
“Pasaporte” del COVID-19 para facilitar viajes al exterior

“Pasaporte” del COVID-19 para facilitar viajes al exterior

mayo 27, 2021
Pinar del Río líder en fútbol sala en occidente

Pinar del Río puede hacer más

agosto 26, 2022
Coronavirus

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 24 de enero a las 12 de la noche

enero 25, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 2 055 casos de COVID-19, nuevo récord de contagios en un día, y trece fallecidos

junio 23, 2021
Prácticas milenarias

Prácticas milenarias

marzo 26, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados