• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Chequea Pardo Guerra marcha de la recuperación en Pinar del Río

ACNPorACN
diciembre 29, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Chequea Pardo Guerra marcha de la recuperación en Pinar del Río

Foto: Yoslaine Sánchez Arronte / ACN

0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, chequeó este miércoles en Pinar del Río la marcha de la recuperación luego del paso del huracán Ian. 

En intercambio con integrantes del sistema de la Defensa Civil en la provincia conoció que hasta la fecha más de 18 mil viviendas fueron solucionadas, en su mayoría con daños parciales de techo.

Con más de 102 mil afectaciones al fondo habitacional, el sector de la vivienda constituye uno de los de mayores daños a causa del evento hidrometeorológico, de categoría tres en la escala Saffir-Simpson. 

Niurka Rodríguez Hernández, vicegobernadora del occidental territorio, informó que aún permanecen damnificados en centros institucionales, así como en casas de familiares y amigos.

Señaló que municipios como el cabecera, San Luis, San Juan y Martínez, Consolación del Sur, Viñales y Minas de Matahambre presentan la situación más compleja.

Al respecto, el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil dijo que se está trabajando y se avanza, de ahí la necesidad de continuar en las labores recuperativas.

Con las manos y el corazón seguiremos adelante, remarcó el General de División.

Sobre la actual campaña de frío de los cultivos varios supo que se han plantado 18 mil 314 hectáreas (ha) de las 45 mil planificadas en Vueltabajo.

De igual forma, en el sector tabacalero se recuperaron 12 mil 544 toneladas de la hoja y ya se han sembrado más de mil 640 ha en la actual contienda.

Pardo Guerra se interesó, además, por la situación eléctrica y el abastecimiento de agua a la población, para lo que se acomete un proyecto en aras de mejorar el sistema de bombeo en la provincia.

Ian azotó a Pinar del Río el pasado 27 de septiembre y provocó daños considerables en el servicio eléctrico, las telecomunicaciones y la vivienda.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EEUU-Cuba en 2022, ¿el nuevo deshielo?

Siguiente artículo

Atletismo cubano con logros y algunas deudas en el 2022

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Verano siempre joven
Pinar del Río

Verano siempre joven

julio 2, 2025
Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Atletismo cubano con logros y algunas deudas en el 2022

Atletismo cubano con logros y algunas deudas en el 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

52 y vamos por más en Guerrillero

52 y vamos por más en Guerrillero

julio 6, 2021

Las muy innecesarias Reuniones

junio 12, 2023
Las caravanas se han convertido en una nueva expresión del rechazo mundial a las políticas de EE.UU. para asfixiar a Cuba. . Foto: @DiazCanelB

Destacan esencia solidaria hacia Cuba de caravanas mundiales contra el bloqueo

agosto 28, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Yohana Torres es una de los miles de jóvenes que el 25 de septiembre podrá ejercer su derecho al voto por primera vez.

Mis razones para el Sí

septiembre 19, 2022
El respeto a la vida: una lección, desde casa, a los niños

El respeto a la vida: una lección, desde casa, a los niños

marzo 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados