• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Vuelve a escena la compañía lírica de Pinar del Río

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
julio 31, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Variedad de propuestas escénicas en Pinar del Río

Las presentaciones de “A mucha honra” tendrán lugar viernes y sábado a las 9:00 pm y el domingo a las 5:00pm.

0
COMPARTIDAS
19
VISTAS
Compartir en Facebook

La compañía lírica “Ernesto Lecuona” de Pinar del Río, la más antigua de su tipo en el país, vuelve a escena este fin de semana con la reposición de “A mucha honra”, adaptación del sainete lírico español “El alcalde honrado”.  

Luego de unos dos años desde su última puesta, la obra regresa a las tablas del teatro José Jacinto Milanés, esta vez con un elenco renovado casi en su totalidad y en el que predominan jóvenes figuras de la compañía, formadas en su unidad artístico docente.

“Incluso tenemos insertados dos estudiantes que ya casi finalizan sus estudios, a los que les encajaba muy bien esta obra para el completamiento de su formación. Es una obra muy refrescante para el público, que la ha agradecido mucho en las puestas anteriores”, aseguró Francisco Alonso Díaz, director fundador de la agrupación. 

El maestro definió la propuesta como un sainete lírico con ribetes de comedia de enredos. De su puesta en escena, destacó además la participación de la orquesta acompañante del conjunto, que el próximo noviembre cumplirá 60 años de fundada. 

A propósito, Alonso Díaz adelantó a Guerrillero que coordinan varias iniciativas que sirvan de agasajo a la orquesta; entre ellas, el intercambio con integrantes de la Sinfónica Nacional y presentaciones en otros territorios del país.

También anunció el artista el estreno en los próximos meses de la obra “Azul infinito”, con texto y puesta en escena del joven bailarín José Armando Crespo Castillo, quien mereciera con este proyecto la beca de creación El reino de este mundo, que otorga la Asociación Hermanos Saíz.

“Se trata de un espectáculo musical con una fuerte carga danzaria, consiste en una adpatación de la leyenda asiática “El hilo rojo”, pensamos que va a ser un espectáculo muy interesante para el público pinareño”, acotó el director.

La unidad artístico docente 

No se puede hablar de la compañía lírica “Ernesto Lecuona” sin mencionar los resultados de su unidad artístico docente. Con más de 60 años de creada, la agrupación ha debido renovarse constantemente, sobre todo ante la fluctuación de artistas que ha caracterizado a la escena nacional en los últimos tiempos.  La principal fortaleza para sortear tales contratiempos ha sido la escuela, que surgió en el año 2002. 

“Hemos trazado la estrategia de matrícula de la unidad docente pensando siempre en garantizar la sostenibilidad de la compañía y en la calidad de la enseñanza; no es una escuela para matrículas masivas, sino una escuela con un rigor de selección en sus exámenes de ingreso y en el transcurso de la carrera”, aseguró el maestro Francisco Alonso. 

Una veintena de alumnos conforman la actual matrícula en las carreras de Canto y Bailarín de Teatro Musical; mientras que el próximo septiembre ingresarán otros 17 estudiantes en esos perfiles. 

Asegurar la práctica pre-profesional en el transcurso de los estudios y no al final; así como defender la formación artística integral de los jóvenes talentos han sido premisas de la unidad educativa, de acuerdo con las palabras de su director. 

“Nuestros muchachos a la par que hacen su bachillerato dentro de la carrera, tienen  un currículum de asignaturas que apuestan por la integralidad profesional, pues el artista que se dedica al teatro musical tiene que cantar, bailar, actuar…

“Hoy la edad promedio de la compañía está sobre los 25 años, no hay temor con el futuro, pensamos que está garantizada la continuidad de ese reconocimiento y esa calidad con que el público nos ha identificado siempre”, concluyó. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Remozan unidades de atención a las familias 

Siguiente artículo

Luis Hugo Valín: un volcán constelado en la imago

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025
Cultura

Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025

junio 24, 2025
Bis Music con nuevas propuestas de cara al Cubadisco 2026
Cultura

Bis Music con nuevas propuestas de cara al Cubadisco 2026

junio 23, 2025
Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco
Cultura

Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco

junio 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Luis Hugo Valín: un volcán constelado en la imago

Luis Hugo Valín: un volcán constelado en la imago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reunión de chequeo de las labores de restauración en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, y La Habana. Foto: Estudios Revolución

Concentrar esfuerzos en la recuperación de las viviendas

octubre 29, 2022
Arley Calderón y la meta de clasificar a París 2024

Arley Calderón y la meta de clasificar a París 2024

enero 2, 2024
euro

El euro cae por debajo de 1,01 dólares y se aproxima a la paridad

julio 8, 2022
Ballet Nacional de Cuba hoy y mañana en el “Milanés”

Ballet Nacional de Cuba hoy y mañana en el “Milanés”

diciembre 1, 2023
Vegueros pudieron más que leñadores

Vegueros pudieron más que leñadores

febrero 10, 2022
Díaz Canel visita la provincia de Pinar del Río

Analiza Miguel Díaz Canel compleja situación epidemiológica en Pinar del Río

julio 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados