• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Luis Hugo Valín: un volcán constelado en la imago

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
julio 31, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Luis Hugo Valín: un volcán constelado en la imago
0
COMPARTIDAS
83
VISTAS
Compartir en Facebook

Controversial, ingenioso, amante de la vida bohemia y de la literatura. Fueron esas las primeras cualidades que percibí de él. Apenas coincidimos unas pocas veces. 

Recuerdo que me impresionó su arte para contar anécdotas. Él prefirió escribir, pero hubiera podido emular con cualquier narrador oral, porque Luis Hugo Valín sabía cómo llamar la atención, cómo seducir con una historia, atraparte en ella y hacerte reír, que casi siempre era su propósito final.  

Adonde quiera que llegaba, su presencia se hacía notar. Su tono de voz, sus bromas, sus frases preferidas lo descubrían inevitablemente. Si existen otras vidas después de la muerte, de seguro será bulliciosa su llegada a esas otras dimensiones.

Ha partido el destacado escritor pinareño sin mucho aviso. Otra vez resulta desgarradora la rapidez con que puede cambiar el orden de las cosas. La triste noticia ha tomado a todos por sorpresa. “Pero, ¿qué pasó?”, se preguntan alarmados los incontables amigos que le quisieron bien.

“Se me ha nublado el día. Ojalá fuese otra de sus “valinadas”, ha escrito en redes sociales su colega, la escritora María Caridad González. 

En la avalancha de sentidas palabras de dolor ante el acontecimiento, he visto también a varias voces jóvenes de la literatura pinareña, e incluso a algunas ya consagradas, agradecer sus consejos o la atenta revisión de sus primeros textos.

La reconocida dramaturga Agnieska Hernández Díaz ha escrito: “Cuando hicimos nuestras primeras lecturas, ahí estaban sus ojos despiertos ante todas las literaturas posibles. Y toda la bondad en su sonrisa”. 

Valín es el autor de “La ballena rosada” que mereció el Premio David 1999. Otros títulos suyos conquistaron también prestigiosos galardones como el Pinos Nuevos, el Cirilo Villaverde, el Dador y en repetidas ocasiones el Hermanos Loynaz, el de su tierra. 

Varias editoriales cubanas y algunas extranjeras publicaron su obra, que ahora queda como consuelo para sus viejos lectores y como testimonio de sobrevida para los que vendrán. 

Quizás la premura de estas líneas no deje describir con justeza la grandeza de su vida, lo que a esta hora se nos va con él o lo que afortunadamente nos deja. Mas, aquí sí está dibujada con nitidez la voluntad de recordar su paso. Al decir del poeta Fidel Valverde, “Murió. No se encendió como estrella sino como un volcán constelado en la imago”. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vuelve a escena la compañía lírica de Pinar del Río

Siguiente artículo

Cuba denuncia intentos irresponsables de producir un golpe en Venezuela

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Declaración del Minrex: Cuba es una sola

Cuba denuncia intentos irresponsables de producir un golpe en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El badminton consiguió el único título para la provincia

Desciende Pinar del Río en escolares y juveniles

agosto 18, 2022
Coronavirus, parte médico de Cuba

Cuba reporta cinco nuevos casos positivos a la COVID-19, y ningún fallecido por décimo día consecutivo

junio 9, 2020
Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

abril 6, 2023
Dainarys Campos Montesino

De alumbrones y conciencia

junio 17, 2022
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río nuevamente una jornada cálida, con chubascos y tormentas eléctricas

agosto 6, 2023
Vacuna Soberana 02 de Cuba es tendencia mundial

Vacuna Soberana 02 de Cuba es tendencia mundial

febrero 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados