• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Pintar de verde a Tokio (I)

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
junio 16, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Lázaro Álvarez, medallista de bronce en Río de Janeiro 2016 y en Londres 2012, es candidato a su tercera presea olímpica. / Foto: tomada de Vanguardia.cu

Lázaro Álvarez, medallista de bronce en Río de Janeiro 2016 y en Londres 2012, es candidato a su tercera presea olímpica. / Foto: tomada de Vanguardia.cu

0
COMPARTIDAS
141
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río contará con ocho atletas en Tokio 2021, justa que se prevé su comienzo para el 23 de julio y que culminará el ocho de agosto, a pesar de los embates de la pandemia de COVID-19 que azota el llamado país del sol naciente.

La representación pinareña buscará elevar a ocho las citas estivales en que, al menos, se ha alcanzado una medalla olímpica; nuevamente  será Mijaín López el atleta de mayor relevancia de los vueltabajeros.

A poco tiempo del inicio de la justa bajo los cinco aros, Guerrillero hace un análisis de las probabilidades de podios en deportes de combate, modalidades donde competirán cuatro pinareños.

MIJAÍN Y EL NÚMERO MÁGICO

El gigante de Herradura buscará en la capital nipona su cuarta presea dorada en juegos olímpicos, objetivo que de alcanzarlo lo llevaría a ser considerado el mejor gladiador de todos los tiempos, por encima de otra leyenda de la lucha greco, el ruso Alexander Karelin, quien también posee tres títulos y una presea de plata.

A diferencia de Karelin, el cubano intentará su proeza en su quinta olimpiada, anteriormente solo se fue sin presea dorada en la cita de Atenas, en 2004, cuando cedió ante Kassan Baroev, en un combate que para muchos debió ganar el entonces joven de Consolación del Sur.

Si de rivales de cara a Tokio se habla, sin duda el turco Riza Kayaalp deberá ser el contendiente mayor de Mijaín en los colchones japoneses y, en caso de que el organigrama lo permita, quien deberá discutir ante el cubano la final.

Aunque nada es seguro en los deportes, y para eso irá a Tokio el ruso Serguei Semionov, campeón del mundo en 2019 en los 130 kilogramos y medallista olímpico de Río de Janeiro, quien cedió ante Mijaín en esa última cita; de seguro Semionov, de 26 años,  buscará ser el sucesor del nuestro en esa división.

Otro pinareño se las verá entre llaves y agarres, el 77 kilogramos Yosvany Peña Flores, atleta que intentará encontrar su consagración en tierras del sol naciente; sus mejores resultados internacionales, hasta la fecha, son la medalla de bronce en los Panamericanos de Lima, en 2019, y el título en el evento continental de la lucha en 2020.

Yosvany Peña Flores intentará alcanzar el podio en Tokio. / Foto tomada de cubasí.cu
Yosvany Peña Flores intentará alcanzar el podio en Tokio. / Foto tomada de cubasí.cu

DOS DOMADORES SOBRE CUADRILÁTEROS

Roniel Iglesias (69 kilogramos), campeón olímpico y mundial, y Lázaro Álvarez (57), monarca del orbe y doble medallista olímpico, serán los dos representantes vueltabajeros en el boxeo de Tokio 2021, ambos con serias aspiraciones en este torneo que se avecina.

Roniel es ya pura historia en el boxeo cubano, poseedor de todos los títulos del pugilismo aficionado; no obstante, quiere lograr otra presea en su última cita olímpica; de sus rivales en  el peso welter sobresalen el filipino Eumir Marcial y el ucraniano Olexander Khyzhniak, apodado el nuevo Vasyl Lomachencko.

Para Lázaro Álvarez probablemente será también su última oportunidad de alcanzar una medalla de oro olímpica.  A sus 30 años, el príncipe del boxeo cubano tendrá oponentes de sobrada calidad, como el titular mundial de 2019, el uzbeco Mirazizbek Mirzakalilov y al británico Peter McGrail, doble medallista de bronce en torneos del orbe.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebrará Pinar del Río Entre Telones 2021

Siguiente artículo

¿Sufrimos de fátiga pandémica?

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China
Deportes

Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China

julio 14, 2025
El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes
Deportes

El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes

julio 14, 2025
Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol
Deportes

Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol

julio 14, 2025
Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?
Deportes

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

julio 12, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo

julio 11, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?

julio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Sufrimos de fátiga pandémica?

¿Sufrimos de fátiga pandémica?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 23 de mayo a las 12 de la noche

mayo 24, 2021
Se tragó un robot con potencial para jubilar a las endoscopias

Se tragó un robot con potencial para jubilar a las endoscopias

julio 18, 2024
Mantienen tabacaleros de Pinar del Río compromiso para la actual campaña

Mantienen tabacaleros de Pinar del Río compromiso para la actual campaña

diciembre 23, 2023
Che, Fidel y Camilo

Una nube no podía detener la línea trazada

febrero 6, 2022
Cuba reporta 36 casos positivos a la COVID-19, tres fallecidos y 33 altas médicas

Cuba reporta 36 casos positivos a la COVID-19, tres fallecidos y 33 altas médicas

mayo 1, 2020
Soberana Plus: Prometedores resultados en convalecientes de la COVID-19

Revista internacional publicó resultados Soberana Plus de Cuba

septiembre 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados