• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Visita Díaz- Canel territorios del Occidente de Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
marzo 6, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Visita Díaz- Canel territorios del Occidente de Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

Garantizan estrategia para revitalizar suelos dedicados al cultivo del tabaco en San Juan y Martínez

Hasta la cooperativa que más tabaco produce en Cuba, llegó este jueves Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central.

Ubicada en la meca del tabaco, la CCS Rigoberto Fuentes, dedicada a la solanácea en vegas finas de primera y a la obtención de semillas, planta unas 231 hectáreas, de las cuales 217 ya fueron sembradas.

Según explicó Juan Carlos Cabrera, económico de la cooperativa, poseen un plan de 386 toneladas, el cual no debe tener problemas para cumplirse en la actual campaña.

En diálogo con Juan Carlos Hernández, productor de semillas, Díaz-Canel conoció que el tabaco que se cosecha para este fin se destina a la cigarrería, en tanto, el de los demás asociados garantiza las tripas y capotes del torcido para la exportación.

Nelson Rodríguez López, doctor en Ciencias Agrícolas y director de la Estación Experimental del Tabaco, precisó que las tierras de San Juan y Martínez son de las más explotadas del país, razón por la que se ha diseñado una estrategia para revitalizar su calidad.

Michel Alejandro Valdés Rabelo, director general de la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Hermanos Saíz, señaló que el municipio ya dispone de 25 sistemas de riego fotovoltaico y unos 3200 campesinos se dedican al cultivo de la hoja.

El propósito es, confirmó, aprovechar en la campaña 2025-2026 las más de 3 000 hectáreas que integran el potencial de suelo del territorio. Ello deberá estar asegurado por la construcción de nuevas casas de tabaco y tranques para agua.

El Primer Secretario del Partido enfatizó en la necesidad de seguir implementando la ciencia y la técnica y emplear esquemas de financiamiento similares al del tabaco en otras esferas, a partir del beneficio que representa para los productores.

Agregó que existe una demanda de habanos que hay que cumplir, a partir de la importancia económica que ellos representan para el país.

Como parte de su recorrido por San Juan y Martínez el mandatario visitó también el despalillo V-D-2, en el que se procesan las hojas de tripas y capotes para el torcido de exportación, de ahí que se mantenga un estricto control de calidad en las producciones, cuyo plan asciende a las 175 toneladas.

Allí se interesó por el salario y condiciones de trabajo de los 209 empleados, de los cuales 123 son mujeres.

 El recorrido por el Occidente incluyó, además, los municipios de Guane y Mantua, de manera que cierra un ciclo de visitas a todos los territorios de la provincia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reconocimiento en Pinar del Río a Néstor Montes de Oca

Siguiente artículo

La mujer es eso, magia

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices
Pinar del Río

Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La mujer es eso, magia

La mujer es eso, magia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En vigor nuevo requisito para la inscripción en el Registro Central Comercial

En vigor nuevo requisito para la inscripción en el Registro Central Comercial

diciembre 4, 2023
En cada vacunatorio se cumplen con exigencia las medidas de bioseguridad

Disminuyen casos confirmados de COVID-19 en Pinar del Río

febrero 4, 2022
Vivir por la música cubana

Vivir por la música cubana

abril 28, 2023
AIS Card

Cuba presenta nuevas afectaciones a remesas por obstáculos de EE.UU.

agosto 30, 2021
Jimagua-Magalys-Deporte-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x496-1

La jimagua de Magalys

septiembre 22, 2023
Asdrúbal Cordero Barrabí, nuevo Primer Secretario del Partido en Sandino

Asdrúbal Cordero Barrabí, nuevo Primer Secretario del Partido en Sandino

noviembre 11, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados