• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Violencia de género en tiempos de pandemia

Betty Hernández BecerraPorBetty Hernández Becerra
mayo 29, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Violencia de género en tiempos de pandemia
0
COMPARTIDAS
75
VISTAS
Compartir en Facebook

Posiblemente si los invito a hacer una asociación alrededor de la frase “la COVID-19”, y les pido concretamente que me digan qué palabras le vienen a la mente cuando escuchan “la COVID-19”, aparecerán alusiones a pandemia, virus, cloro, muerte, cuarentena, miedo, y otras tantas, sin embargo, poco se asocia la frase con el tema de violencia de género.

Describir la variedad de tipos de violencia de género que existen puede ser engorroso para esta reflexión, pero sí resulta necesario dejar claro que nos referimos a un tema que afecta las relaciones de hombres y mujeres, más allá de la edad, la raza, el nivel escolar y se expresa de diversas formas, abarcando desde las conductas más evidentes, hasta aquellas menos visibles que pasan como ocultas, a fuerza de su reiteración y silencio.

El espacio compartido en familia, muchas veces, es escenario de violencia de género, por eso resulta interesante retomarlo ahora que estamos todos en casa.

Violencia tiene que ver con maltrato, con imponerse para someter a alguien. Para superar esta realidad o mantenerla lejos de nuestras dinámicas familiares, sería oportuna una reflexión personal, quizás frente al espejo o sobre la almohada, que nos permita reconocer si hemos violentado con nuestras acciones, palabras o silencios.

Se sobrecarga el ambiente familiar, coinciden múltiples generaciones, intereses y prioridades diversas, tensiones, preocupaciones, noticias y otras tantas realidades que ponen a todos, sin excepción, en una situación muy vulnerable ante la violencia que a veces se disfraza de lección educativa, se justifica y se hace eco de la culpabilización de otros, quienes parecen ser los responsables de nuestro descontrol emocional.

Continúan existiendo espacios, a pesar de la propuesta de asilamiento que hoy vivimos, para denunciar esta realidad, pero también seguirá existiendo la posibilidad de dialogar, reconocer errores, apoyarse unos a otros y no adentrarnos en un clima de violencia circular donde todos seamos, en algún momento, víctima y en otro victimario, al responder siempre a una herencia patriarcal que insiste en enfrentar a hombres y mujeres.

Existen muchos mitos que justifican la violencia de género, y todos ellos pueden acentuarse hoy frente a la situación social que vivimos, no debemos conformarnos con ello, no es un derecho ejercer violencia; por el contrario, es un deber, más allá de las tensas situaciones, las ansiedades y la incertidumbre, encontrar formas de convivencia diaria que permitan conservar, frente a la COVID-19 la fuerza familiar basada en el amor, el respeto, la colaboración y la comunicación, en oposición a la fuerza, el chantaje, la manipulación, el desprecio, la devaluación, el silencio y la inevitable herida física y/o psicológica.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mantiene Cuba reconocimiento internacional para laboratorios de ensayo

Siguiente artículo

Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 26 altas médicas

Betty Hernández Becerra

Betty Hernández Becerra

Máster en Ciencias. Psicóloga, especialista en temas de género, Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 26 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ilustración del logotipo de WhatsAppAvishek. Foto: Das / SOPA Images/Sipa USA / Legion-Media

WhatsApp sufre una caída a nivel global en la mañana de este martes

octubre 25, 2022
¿Pinar del Río y dos juegos para olvidar?

¿Sub-15 o el regreso de la esperanza?

septiembre 9, 2022
Considerado una de las principales figuras del movimiento cultural francés, el actor Jean-Paul Belmondo murió hoy pero legó un catálogo de interpretaciones que lo ubican entre lo mejor de la cinematografía contemporánea.

Ícono del cine francés Jean-Paul Belmondo dice adiós a las cámaras

septiembre 7, 2021
Pinar del Río hoy, calor con algunas lluvias en la tarde…

Pinar del Río hoy, tendrá nublados con chubascos y lluvias

enero 20, 2025
UNE pronostica afectación de 252 MW durante el pico nocturno de este lunes

UNE pronostica afectación de 252 MW durante el pico nocturno de este lunes

junio 24, 2024
SEGREGACIÓN EN USA

SEGREGACIÓN EN USA

junio 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados