• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Valdés Mesa: Cuba necesita aumentar la producción de arroz (+Fotos)

ACNPorACN
agosto 6, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Valdés Mesa: Cuba necesita aumentar la producción de arroz (+Fotos)

Fotos: Rafael Fernández Rosel

0
COMPARTIDAS
51
VISTAS
Compartir en Facebook

 Más del 80 por ciento del arroz que se consume en Cuba se importa, y contamos con la infraestructura para producirlo y aumentar esos niveles cada año, aseguró hoy Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República.

   Durante una visita de trabajo al pinareño municipio de Los Palacios, el Vicepresidente cubano llamó a estimular el cultivo del cereal, a que la gente siembre y la mayor cantidad del que se produzca se venda a las empresas arroceras para su procesamiento industrial y elevar los rendimientos.

0 05 svm pinar 2
Fotos: Rafael Fernández Rosel

 Todo ocurre en el municipio, por eso las instituciones deben funcionar; los territorios requieren ser más soberanos en la producción de alimentos, sobre todo del más consumido por los cubanos, tomando en consideración que alrededor de 120 en Cuba tienen a la agricultura como actividad fundamental, apuntó.

   En la Unidad Empresarial de Base Cubanacán Valdés Mesa se interesó por la experiencia de producción cooperada con la empresa vietnamita Agri VMA, que adquirió tierras en usufructo y ya sembraron poco más de mil hectáreas (ha).

0 05 svm pinar 3
Fotos: Rafael Fernández Rosel

  Gracias a ese modelo de inversión extranjera se comercializaron más de mil toneladas del grano en ese municipio para la entrega a la canasta familiar normada.

   Se trabaja en tres modalidades con la empresa vietnamita y la que no funcione en Pinar del Río sí puede hacerlo en otra provincia, dijo Valdés Mesa.

   Hay que sacarle el máximo de utilidad y experiencia a esta cooperación con uno de los países más altos productores del cereal en el mundo, y que está dispuesto a ayudarnos con transferencia de tecnología y semillas, acotó.

0 05 svm pinar 4
Fotos: Rafael Fernández Rosel

Nosotros aquí tenemos cultura, un alto nivel de instrucción, terrazas planas y tecnología, todo eso desarrollado por Fidel, sentenció el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. 

   Acompañado por representantes de Agri VMA y autoridades de la provincia, el Vicepresidente cubano recorrió áreas de cosecha y fangueo y la Unidad Empresarial de Base Industrial Camilo Cienfuegos, dedicada a secar y moler el arroz y con el 65 por ciento de rendimiento hasta la fecha.

   Valdés Mesa enfatizó en los rendimientos de las variedades empleadas en la campaña de primavera, tanto de la nación asiática como la Ginés LP- 18 lograda en la Unidad Científico- Tecnológica de Base Los Palacios, junto al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. 

0 05 svm pinar 5
Fotos: Rafael Fernández Rosel

 Otra empresa vietnamita contribuirá a incentivar la producción del cereal en Granma y será la segunda en el país con este fin.

   Con directivos de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios supo que esa entidad planificó para este año la plantación de 13 mil 103 ha y una producción de 21 mil 765 toneladas de arroz húmedo.

   Ya se sembraron 13 mil 807 y en el sector especializado, seis mil 942 de seis mil ha previstas; asimismo, el sector popular supera lo estimado, con siete mil 865 ha plantadas de siete mil 103, según explicó Ariel García Pérez, director de la entidad.

   Hemos logrado que exista un movimiento y mucha disposición; pero hay que llegarle al ciento por ciento de los productores, conocer todo el arroz que tienen sembrado porque la provincia de Pinar del Río se encuentra en condiciones de autoabastecerse en poco tiempo, destacó Salvador Valdés Mesa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lo dice su mamá, Mijaín es más patriota que campeón

Siguiente artículo

Cuba ratificada en el puesto 12 del ranking mundial de béisbol

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Con 48,32 % de cobertura boscosa, Pinar del Río refuerza su sostenibilidad forestal
Pinar del Río

Con 48,32 % de cobertura boscosa, Pinar del Río refuerza su sostenibilidad forestal

agosto 6, 2025
El camino de la sostenibilidad en Pinar del Río
Pinar del Río

El camino de la sostenibilidad en Pinar del Río

agosto 5, 2025
Defender a quienes más lo necesitan en Pinar del Río
Pinar del Río

Defender a quienes más lo necesitan en Pinar del Río

agosto 4, 2025
Incrementan pesquisa activa y acciones antivectoriales en Pinar del Río
Pinar del Río

Incrementan pesquisa activa y acciones antivectoriales en Pinar del Río

agosto 2, 2025
Se mantienen activos los centros educativos en Pinar del Río
Pinar del Río

Se mantienen activos los centros educativos en Pinar del Río

agosto 1, 2025
Heridas que no se ven
Pinar del Río

Heridas que no se ven

julio 31, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba ratificada en el puesto 12 del ranking mundial de béisbol

Cuba ratificada en el puesto 12 del ranking mundial de béisbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Garantizar la idoneidad

noviembre 2, 2023
En la imagen, bulbos multidosis y monodosis de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. / Foto: Abel Padrón Padilla.

Alérgicos al tiomersal podrán vacunarse con candidatos de Cuba

abril 3, 2021
Inaugurada moderna planta de empresa Unilever Suchel S.A. en Mariel

Inaugurada moderna planta de empresa Unilever Suchel S.A. en Mariel

noviembre 14, 2022
“Jóvenes por la Vida” activos desde las playas en Pinar del Río

“Jóvenes por la Vida” activos desde las playas en Pinar del Río

agosto 12, 2020
Jorge Luis Salas Rosette, coordinador de programas y objetivos de la Economía en el Gobierno Provincial

Tomándole el pulso al ordenamiento en Pinar del Río

enero 18, 2021
La valija es símbolo de solidaridad y humanismo. / Foto: Jorge Pérez Cruz/ Trabajadores

Muebles Ludema envía donativos a los damnificados por Ian en Pinar del Río

octubre 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados