• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Utama se exhibirá en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

GranmaPorGranma
octubre 8, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Utama se exhibirá en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Foto: Cartel de la película

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Entre las propuestas a exhibirse dentro del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se encuentra Utama, producción independiente, que contó con fondos promocionales de Bolivia, Uruguay y España.

Su director, Alejandro Loayza, expresó a Prensa Latina los deseos de participar en esta cita cinematográfica: «enviamos la película y esperamos quedar seleccionados porque muchos amigos me dijeron que es un festival imperdible y una experiencia única». 

Igualmente, aseguró que «si hacemos más películas y tenemos un mercado más saludable vamos a poder producir y ver más realizaciones en nuestro propio idioma y de nuestra propia cultura». 

Utama, ganadora de 29 premios internacionales, alcanzó gran éxito internacional desde su participación en enero del año en curso en el festival estadounidense de Sundance, después en Europa y ahora con gran aceptación del público boliviano en su estreno en las salas comerciales, ante lo que Loayza manifestó sentirse satisfecho. 

«Esperábamos con muchas ansias este momento, y saber que la gente reacciona positivamente es muy gratificante», comentó el director en relación con su ópera prima. 

Asimismo, declaró a este medio de noticias que la idea de la película surgió de un gran recorrido por su tierra natal. Loayza es formado de manera autodidacta, e influido por su padre, uno de los más reconocidos directores del país altiplánico, de muchas lecturas y de «ver mucho cine». 

El filme ha participado en 60 festivales, resultado que le llena de orgullo porque este proyecto producido junto con su padre, el reconocido cineasta Marcos Loayza, y su hermano Santiago, logró llevar al mundo una historia boliviana que llama la atención, aseguró Prensa Latina. Además anunció los estrenos en salas de unos 18 países en total. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Falleció el emblemático actor cubano Mario Balmaseda

Siguiente artículo

Avanza la recuperación de los daños provocados por el huracán Ian

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Encuentro de este sábado para chequear el proceso de recuperación en Pinar del Río y otras provincias afectadas.Foto: Estudios Revolución.

Avanza la recuperación de los daños provocados por el huracán Ian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Avanzan a cuartos de final cubanas en panamericano de tenis de mesa

Avanzan a cuartos de final cubanas en panamericano de tenis de mesa

noviembre 3, 2022
Lia Thomas, quien se convirtió en la primera mujer transgénero en ganar el campeonato de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EE.UU. Foto: AP.

Federación Internacional de Natación prohíbe a atletas transgénero participar en eventos femeninos

junio 20, 2022
Los campesinos villaclareños se sumarán al ajetreo constructivo de casas de curación en Pinar del Río. / Foto: Grupo Tabacuba

Tabacaleros en Pinar del Río por recuperar la infraestructura

noviembre 1, 2022
La rotura de una motosierra puede poner en pausa una jornada, pero no el propósito de que para julio esté listo el módulo pecuario en la finca agroforestal.

Diversos orígenes, un solo fin

junio 1, 2020
Estudiantes en enfrentamiento a la Covid-19 en Pinar del Río.

Alejandra, de las pesquisas activas a zona roja en Pinar del Río

septiembre 1, 2021
Juan Relova afirma que la actividad agrícola en Matahambre ha tomado un gran auge, aunque los productores necesitan más apoyo, para lograr una mayor productividad

Que producir sea la meta en todo Pinar del Río

febrero 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados