La enfermera licenciada Yusimí Otaño Fabelo, máster en Urgencias Médicas en Atención Primaria de Salud y profesora del policlínico Hermanos Cruz, dio lectura a la declaración del Gobierno Revolucionario para denunciar la escalada de acciones de los Estados Unidos para justificar una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela.
Ella, que cumplió durante cuatro años misión médica en esa nación suramericana, en el estado de Maracaibo, recuerda con cariño a un pueblo agradecido, que supo valorar al personal de la salud de Cuba.
“Los niños que atendí ya son hombres y mujeres, personas de bien, revolucionarias y por eso estamos aquí, para dar nuestro apoyo y reafirmar que no están solos. Siempre podrán contar con nosotros”, expresó.
Por la institución de esta área de salud inició en la provincia la recogida de firmas que respalda a Venezuela, Nicolás Maduro y a la fusión popular, militar y policial.
El proceso se extenderá hasta el venidero día 30 y los libros estarán abiertos en todos los centros laborales, estudiantiles y en las comunidades.
En la declaración se precisan las causas reales que persigue el accionar norteamericano: “La acumulación e incremento de medios y efectivos militares en el mar Caribe, el uso de la fuerza para atacar embarcaciones civiles y asesinar a sus tripulantes y la intercepción y detención injustificadas de una nave, en violación de normas internacionales, confirman la naturaleza hostil e irresponsable de la operación en curso.
“A esto se suma la diseminación de mensajes de guerra psicológica por parte del Gobierno de los Estados Unidos, para tratar de legitimar estas acciones ante la opinión pública con el burdo pretexto de que Venezuela representa una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos y el bienestar de sus ciudadanos”, señala el gobierno cubano.
Reitera que no se puede permitir que un estado recurra a la amenaza o al uso de la fuerza en contravención de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional.
“Es urgente separar la mentira de la realidad. Cuba urge a la movilización internacional para impedir la agresión y preservar a la América Latina y el Caribe como Zona de Paz proclamada por sus jefes de Estado y de Gobierno”, concluye la Declaración.
Otra de las doctoras que dio su apoyo, especialista en MGI que cumplió misión internacionalista en esa República, es Mercedes Cabrera Espinosa: “Mi solidaridad crece hoy más que nunca, porque en mi memoria están las manos que estreché, las sonrisas que me regalaron durante mi estancia en ese país hermano, que me acogió como una hija”; dijo.
“He visto de primera mano la capacidad de amar de los venezolanos, de cuidarse los unos a los otros en los momentos más difíciles; y esa es su verdadera esencia, una esencia que ningún ejército invasor puede comprender y mucho menos destruir”, aseguró la doctora en el acto celebrado en el policlínico docente Hermanos Cruz.