• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Sin solución crisis en Perú tras 17 muertes y duro discurso oficial

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 10, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Peru Protestas
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

 La tensión y la incertidumbre marcan hoy una nueva jornada de crisis en Perú, tras 45 muertes acumuladas en un mes y una jornada sangrienta a la que el Gobierno respondió con un discurso criticado por confrontacional.

En ese difícil contexto, además, esta tarde se presentará el gabinete ministerial ante el Congreso, para exponer sus planes y pedir la confianza ratificatoria del pleno, donde todo indica que el primer ministro, Alberto Otárola, deberá dar explicaciones sobre las 17 muertes de ayer en la ciudad surandina de Juliaca.

Otárola tuvo a su cargo anoche un mensaje televisivo, junto a un grupo de ministros, cuando se creía que la presidenta Dina Boluarte sería quien asumiera esa tarea.

El congresista opositor Flavio Cruz comentó que la ausencia de la mandataria fue muy significativa, sugirió que podría evidenciar que no es ella quien gobierna, y calificó de autoritario el tono del discurso leído casi a gritos por el primer ministro.

Ese último atribuyó los luctuosos sucesos de la víspera a un ataque masivo y organizado contra los policías, con explosivos y armas artesanales y sostuvo que “las muertes expresan una responsabilidad directa de quienes quieren dar un golpe de Estado”.

Otárola responsabilizó al anterior gobierno por azuzar las marchas y protestas por el Perú que han dejado 75 policías heridos hasta el momento.

Sin hacer ninguna autiocrítica ni asumir responsabilidades, dio a entender que el encarcelado expresidente Pedro Castillo estaría “coordinando indebidamente estas movilizaciones” con el fin de buscar impunidad.

“Aquellos azuzadores y violentistas que no pudieron enervar al Estado peruano y quebrar la democracia y que quisieron derribar a las instituciones públicas durante la asonada que empezó el 7 de diciembre del año pasado, en esta segunda convocatoria han dado un paso más y han tratado de subvertir el orden constitucional”, aseveró Otárola.

Se refirió a las movilizaciones desatadas tras ese día cuando Castillo fue destituido y encarcelado por intentar la disolución del Parlamento opositor.

Esas acciones dejaron un rastro de 22 manifestantes muertos y seis en accidentes en situaciones derivadas de las protestas, a las que se añadieron los 17 decesos de ayer, sumando 45, según conteo de la Defensoría del Pueblo.

Agregó que el Gobierno no permitirá la asonada contra Lima, como llamó a las marchas a la capital que proyectan pobladores de Puno, región en la que se encuentra Juliaca y en cuya capital anoche hubo incendios y saqueos.

El primer ministro aseguró además que las fuerzas gubernamentales van a recuperar el orden en Puno, adonde viajará hoy una misión gubernamental en busca de diálogo y llevando medicinas para la atención de los heridos, más de 40 civiles, incluyendo un menor de edad y un médico abatido cuando socorría a heridos en las calles.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Así vestirá Cuba en el V Clásico Mundial de Beisbol

Siguiente artículo

Congreso brasileño revisa decreto de intervención en seguridad del DF

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Brasil-Congreso

Congreso brasileño revisa decreto de intervención en seguridad del DF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para 2025 se prevé un crecimiento del 1 % del PIB

Para 2025 se prevé un crecimiento del 1 % del PIB

diciembre 19, 2024
Acto de condecoración por el 45 aniversario del desembarco de Granma a combatientes destacados en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo en Santiago de Cuba, 2 de diciembre de 2001. Foto: Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”.

Fidel y Raúl, una hermandad inseparable

junio 3, 2022
Implementan módulo pecuario en “El Tigre” en provincia Pinar del Río

Implementan módulo pecuario en “El Tigre” en provincia Pinar del Río

julio 27, 2021
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 26 nuevos casos positivos al coronavirus SARS CoV-2

Cuba reporta 26 nuevos casos de COVID-19 para un total de 212

abril 1, 2020
Heidy Pérez Barrera

Negación a la desmemoria

junio 24, 2023
Un entorno acogedor logró crearse para la ocasión

Feria del Libro en La Palma

junio 15, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados