• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Negación a la desmemoria

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
junio 24, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

No cabe duda de que los niños nos hacen reflexionar, a veces en lo menos que imaginamos, pues la rutina de los adultos es -más de lo que uno quisiera- un círculo vicioso, que obnubila nuestros sentidos, sobre todo, el común. Y aunque, me ha sucedido en más de una ocasión, en esta me quedé sorprendida cuando Marcos, el niño de mi vecina, que suele pedirme ayuda en sus deberes escolares, me soltó a boca de jarro: “¡Qué mal me caen las tareas de Historia!”. 

De inmediato vinieron a mi mente las extraordinarias anécdotas de la Guerra de los Diez Años, contada de manera magistral por el gran Antero Trujillo, mi profesor del preuniversitario. El modo en que pintaba con palabras los hechos, les daba vida a los hombres-héroes y nos hacía admirar la valentía de quienes no cejaban en su empeño de justicia, aún me resuena en los oídos. En mi caso (muy diferente al de Marcos), contaba los minutos para que llegara la clase de Historia. 

Han pasado casi 15 años y me atrevería a presentarme a un examen de suficiencia sobre Historia de Cuba y obtener un puntaje sobresaliente, porque lo aprendido con el profe Antero, no fue un parche, fue verdadero conocimiento. Y sí, a eso se le llama aprender para la vida. Eso es una enseñanza eficiente, porque nos la quedamos y la reconstruimos una y otra vez en función de nuevas experiencias. 

La memoria no se queda a merced de la suerte cuando en ella se graban ideas relevantes, de manera también relevante. Creo que esta es una premisa de altos quilates, para quienes tienen a su haber la difícil misión de enseñar Historia en tiempos tan complejos como los que vivimos, después de una pandemia y de conflictos políticos y sociales que siguen apretando el cuello de las naciones en todas las latitudes. 

Los tiempos son otros y los estudiantes también, pero no se justifica condenar a las nuevas generaciones a la desmemoria, porque la desmemoria impide conocer el arcoíris desde sus orígenes y mutila el camino del que hoy formamos parte, pero que fue iniciado por los que nos antecedieron. Porque el árbol se sienta débil o cansado, no puede negar las raíces, pues el tallo solo tendrá vida mientras debajo de la tierra sigan los tentáculos que alimentan con su sabia. 

Se habla de “la generación de cristal” y en algo puede haber razón, pero ellos son niños de esta época, necesitan un profe Antero en sus aulas, que les enseñe a reflexionar y a amar lo que igualmente les pertenece. 

La educación no puede voltearse de espaldas a sus tiempos y en este, particularmente, el docente tiene a mano, con solo cliquear en Google, un sinnúmero de estrategias que pueden ayudarle a “hacer maravillas” en sus clases y cambiar la percepción de los tantos Marcos, que lejos de admirar la historia de su país o del mundo en general, la aborrecen. 

A estas alturas no se trata de hablar de un Maceo o un Martí que están reconocidos como héroes; se trata de enseñar el concepto de trascendencia, desde el pensamiento y la actuación del hombre de carne y hueso que, como todos, soñaron y trazaron estrategia en correspondencia, que tuvieron aciertos y desaciertos, pero que se inmortalizaron, no por participar en una guerra, sino por ser consecuentes consigo mismo, y por dejar sentado que los ideales son más que un sustantivo común y abstracto.   

Las escuelas no pueden seguir estáticas, con metodologías de los años ‘70, en las que enseñar Historia es igual a ponerse de un solo lado porque sí, sin hacer análisis verdaderos; la clase de Historia tiene que ser un escenario vivo de reflexiones y conclusiones que contribuyan a la verdadera formación integral de las nuevas generaciones de Marcos. No puede seguir lloviendo sobre mojado, ni que con cuatro adjetivos: valiente, audaz, capaz y heroico se caracterice a esos hombres de talla universal, con quienes nos emparentamos por ser cubanos. 

Urge presentar la Historia como lo que es: el puente entre el ayer y el hoy; la cuerda que nos lleva al futuro y que, como cuerda, al fin y al cabo, nos puede sostener o hacer caer. 

Por Marcos, mi niño vecino, y por todos los que ni siquiera conozco, sin tener mayor formación teórica en el campo de estudio de la Educación, estoy convencida de que las prácticas educativas tienen que cambiar, aunque no en todos los contextos se cuente con un Antero Trujillo, por quien eternamente agradeceré al instituto vocacional Federico Engels y a la vida misma. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Sin miedo al éxito?

Siguiente artículo

En Pinar del Río hoy calor con chubascos y lluvias

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Ni uno más

junio 28, 2025
Opinión

Caminar entre vectores

junio 28, 2025
Opinión

Cuando la vida camina despacio

junio 21, 2025
Opinión

Moderemos los etilismos

junio 21, 2025
Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Opinión

Diálogo

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, día cálido con aislados chubascos

En Pinar del Río hoy calor con chubascos y lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

III Liga Élite: ¿Qué peloteros de refuerzo escogerán de Pinar del Río?

III Liga Élite: ¿Qué peloteros de refuerzo escogerán de Pinar del Río?

mayo 8, 2025
Falleció el destacado percusionista Oscar Valdés

Falleció el destacado percusionista Oscar Valdés

octubre 19, 2023
Águila imperial estadounidense

Pretenden en EE.UU. acudir a poderes de guerra contra Cuba

julio 23, 2021
Huracán Elsa se debilita ligeramente y se aproxima a La Española

Huracán Elsa se debilita ligeramente y se aproxima a La Española

julio 3, 2021
Maiz transgenico

Cultivos transgénicos, ¿a la mesa?

febrero 14, 2023
Refuerzan medidas contra la COVID-19 en Pinar del Río

Refuerzan medidas contra la COVID-19 en Pinar del Río

agosto 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados