• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, octubre 3, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sin mucho ruido, pero…

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
septiembre 22, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Sin mucho ruido, pero…
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

En la noche del pasado sábado, la casona del “Lírico”, como la conoce la población pinareña, fue sede -sin mucho ruido, pero con bastante responsabilidad y sentido de pertenencia- en cuanto a reafirmar la identidad vueltabajera: esa que hemos denominado, si se acepta el neologismo, pinareñidad, de la premier de un material audiovisual concebido como justo homenaje a la compañía lírica Ernesto Lecuona, que acaba de arribar a sus 60 años desde la fundación, y también por el aniversario 20 de creada la Unidad Docente de esta agrupación, encargada de formar a los profesionales del canto y el baile líricos, hecho que deviene garantía de sobrevivencia de esta modalidad de las artes escénicas.

Lirico IPVCE Guerrillero Pinar del Rio Cuba 1 750x562 1
El IPVCE Federico Engels es de los centros que recibe la visita/ Presentación del Teatro Lírico Ernesto Lecuona

El canal Clave y TelePinar se unieron para producir este material que incluye testimonios, imágenes y fragmentos de actuaciones memorables, los cuales son ya historia y enriquecen la memoria documental de este género musical en el que Pinar del Río ha sostenido un rol protagónico en el país, gracias a la voluntad creativa y a la perseverancia del director y maestro Francisco Alonso.

Lirico IPVCE Guerrillero Pinar del Rio Cuba 1 750x338 1

En solo 27 minutos, Luis Hidalgo Ramos, artífice principal de este producto artístico, consigue sintetizar los momentos más descollantes en el quehacer de la Compañía. Desde el punto de vista estético me atrevo a calificar de impecable la factura del mismo.

Presenciaron la presentación las máximas autoridades de la provincia, y al concluir la jornada, Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido, expresó emocionada su agradecimiento a todo el valioso equipo creativo, por constituir de manera palpable una muestra del talento artístico que existe en el occidente cubano. Sugirió que se replicaran similares actividades en centros importantes del territorio y especialmente en los conglomerados estudiantiles, para que la juventud perciba cuánto de fina sensibilidad puede hallarse entre nuestros conciudadanos.

Oídos muy receptivos interpretaron esta idea y a partir del pasado martes ha comenzado a fructificar, pues el emblemático IPVCE Federico Engels acogió y disfrutó durante la mañana de ese día del legítimo arte: ese que parafraseando a José Martí es huir de lo mezquino y refugiarse en lo grande.

Próximamente veremos en la cartelera de nuestra Televisión Nacional el resultado de la inteligencia y la originalidad de aquellos que saben dignificar este pedazo del archipiélago cubano.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Donan implantes anticonceptivos

Siguiente artículo

Díaz-Canel en calle de Nueva York: Amor del bueno hacia Cuba

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

El conocimiento da derecho
Pinar del Río

El conocimiento da derecho

octubre 2, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Los silencios de la vejez
Pinar del Río

Los silencios de la vejez

octubre 1, 2025
Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)
Deportes

Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)

octubre 1, 2025
Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río
Pinar del Río

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río

septiembre 29, 2025
Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela
Pinar del Río

Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela

septiembre 29, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel en calle de Nueva York: Amor del bueno hacia Cuba

Díaz-Canel en calle de Nueva York: Amor del bueno hacia Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

1741 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 12 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 47 altas médicas

mayo 8, 2020

Ernesto Castaño, un vigía del tiempo en Pinar del Río

marzo 23, 2020
Convivir con el Parkinson

Convivir con el Parkinson

abril 11, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Un aplauso al coraje

Un aplauso al coraje

abril 10, 2020
Toda la vida al servicio de la Patria

Toda la vida al servicio de la Patria

febrero 2, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados