• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Sin caras largas

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
octubre 8, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Son tiempos duros los que corren. Difíciles, tensos y el adjetivo se los pone el lector según su propia realidad, que puede ser más o menos compleja a partir de su calidad y nivel de vida, su salud, las condiciones de su vivienda, sus ingresos, o simplemente, la cuota de felicidad y empeño que le ponga a sus días, que bien sabemos que en ese aspecto recae una parte importante del cómo nos podamos sentir.

Lo cierto es que como denominador común la sociedad no atraviesa su mejor momento, porque la economía, una variable transversal, afecta a todos. La inflación galopante, los altos precios, la comida escasa y los malditos apagones, frutos de la crisis energética, hacen que no siempre amanezcamos con el mejor rostro, con la más feliz de las sonrisas.

“Anda mucha gente con caras largas”, se escucha decir, y no es para menos, pero lo peor que nos puede pasar es que ese sentimiento se traslade a los demás, a ese que tiene sus propias dificultades y ha salido de casa a trabajar, a dar lo mejor de sí o a buscar una solución con la ayuda de los demás a su problema.

¿Acaso puede el maestro llevar una “cara larga” a su alumno, a ese niño pequeño que tampoco durmió bien y que espera encontrar en el aula el beso del profesor, el juego con el amigo, la risa de la inocencia?

¿Acaso puede llevarla el médico a sus pacientes? Ese médico que cobra poco, que pasa trabajo para conseguir las cosas del hogar, que apenas ha dormido, tampoco debe, a pesar de todo, recibir con el ánimo apesadumbrado a quien necesita de él.

¿Acaso puede ir molesto y bravo el dependiente, el que trabaja todo el tiempo con la población detrás de un mostrador de una tienda, de una farmacia, de una bodega? No, tampoco debería pasar.

Cuando los tiempos son felices es muy fácil plantar una buena cara, casi sale sola. Mas, cuando no hay ni siquiera un buchito de café para ofrecerle a quien llega, las cosas se tornan difíciles, y no se trata de andar fingiendo, se trata simplemente sin obviar las dificultades, de ofrecer nuestra mejor respuesta, de mirar a los ojos a quien llega al trabajo en busca de una solución o un camino a su problema.

Todos debíamos tener una mejor remuneración, o al menos una que satisfaga las necesidades del hogar, de la familia: el maestro que forma generaciones, el médico que salva vidas, el dependiente que presta un servicio, el economista, el periodista, el jubilado, todos deberían poder llegar con mejores caras cada día a su puesto de trabajo o a su casa.

A veces hay que apartarse de nuestros propios problemas para poder entender los del otro. A veces hay que ponerse en los zapatos ajenos y pensar que puede ser nuestro hijo el que va a la escuela o nuestro padre el que acude al médico, y que el propio médico o el dependiente pasaron por las aulas del viejo profesor.

Solo eso nos salvará en estos días difíciles: el buen trato, la cortesía o la respuesta oportuna sin “peloteos” de quien no tiene deseos de trabajar, que bastante enredado está todo para que, entre cubanos, nos pongamos la vida más dura, más fea y con caras más largas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Torricheli

Siguiente artículo

Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Ni uno más

junio 28, 2025
Opinión

Caminar entre vectores

junio 28, 2025
Opinión

Cuando la vida camina despacio

junio 21, 2025
Opinión

Moderemos los etilismos

junio 21, 2025
Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Opinión

Diálogo

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La UEB de Tabaco cuenta con cuatro despalillos y una escogida. Después de varios años sobrecumplieron el plan de siembra de la actual campaña con 293 hectáreas.

El Moncada es hoy en Pinar del Río

julio 23, 2021
Covid-19

Cuba reporta 12 fallecidos y más de 2 000 casos de COVID-19 por segundo día consecutivo

junio 26, 2021
Rubén Lloga Sixto, Secretario de la CTC en Pinar del Río convocó a todos los cuadros del movimiento para seguir apoyando en los consejos populares al personal de la Salud en la actualización de los casos positivos y sospechosos a la Covid-19

Diálogos en la base en Pinar del Río

septiembre 9, 2021
Presidente cubano participa en homenaje póstumo a combatientes de las FAR en Holguín

Presidente cubano participa en homenaje póstumo a combatientes de las FAR en Holguín

enero 20, 2025
Nuevo triple empate en cima beisbolera cubana

Nuevo triple empate en cima beisbolera cubana

mayo 24, 2023
En otrora, otrora u otrora en

En otrora, otrora u otrora en

diciembre 21, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados