• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Secretario general de ONU convocó a mayor ambición en COP28

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 11, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Secretario general de ONU convocó a mayor ambición en COP28

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, convocó hoy a los participantes en la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP28) a una mayor ambición y flexibilidad

0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en Facebook

“Estamos en una carrera contra el tiempo. Nuestro planeta está a minutos de la medianoche para el límite de 1,5 grados Celsius. Y el reloj sigue corriendo”, urgió Guterres y señaló que es hora de acelerar para negociar y comprometerse con las soluciones.

La COP28, con cierre mañana, todavía tiene muchas brechas que necesitan ser cerradas, dijo el secretario, quien insistió en que el evento demostró que el multilateralismo permanece como la principal esperanza para luchar contra los desafíos globales en este mundo tan fragmentado.

“Específicamente le pido a las partes que alcancemos la mayor ambición en dos terrenos: la reducción de los gases de efecto invernadero y la justicia climática”, remarcó Guterres.

Refirió que el balance global del Acuerdo de París debe ofrecer un plan claro para doblar la eficiencia energética y mantenerse enfocados en la reducción de la producción y consumo de combustible fósiles.

La transformación no ocurrirá de la noche a la mañana, advirtió, y agregó que aun cuando la descarbonización crea miles de empleos decentes, los gobiernos tienen que garantizar apoyo, capacitación y protección social para aquellas personas que reciban un impacto negativo.

Guterres consideró esencial que el balance global del Acuerdo de París reconozca la necesidad de eliminar el uso de combustible fósiles en el período de tiempo necesario para asumir el límite de 1,5 grados y acelerar una transición energética justa, equitativa y ordenada para todos.

Esta, agregó, debe tomar en cuenta el principio de una responsabilidad común, pero diferenciada, y el respeto a las capacidades efectivas a la luz de las distintas circunstancias nacionales; no para reducir la ambición, sino para combinar la ambición y la equidad.

El secretario general de la ONU propuso un paquete de solidaridad climática, mediante el cual los grandes emisores harán esfuerzos extras para cortar las emisiones y los países ricos apoyarán a los emergentes para poder hacer lo mismo. Recordó que la COP28 comenzó con dos pasos esperanzadores: la aprobación del fondo de pérdidas y daños y el replanteamiento del fondo verde, sin embargo, se necesita mucho más, pues los países en vías de desarrollo “están ahogándose en deudas”.

En el caos del clima necesitamos más compromiso de los países desarrollados para la financiación a la adaptación, dijo, y exhortó a los bancos y compañía a brindar acceso a los financiamientos bajo condiciones aceptables para invertir en el cambio climático.

Dio la bienvenida a un nuevo marco de adaptación, pero “el marco sin los medios para la implementación es como un carro sin ruedas”, consideró, así como evaluó la necesidad de establecer objetivos medibles para una acción adecuada.

“Necesitamos un resultado ambicioso que demuestre una acción climática decisiva y un plan creíble para mantener vivo el límite de calentamiento de 1,5 °C y proteger a quienes están en primera línea de la crisis climática”, enfatizó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Realizan en Cuba juicio público a ciudadanos que atentaron contra la tranquilidad ciudadana

Siguiente artículo

Echaide, entrevista con el maestro

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Echaide, entrevista con el maestro

Echaide, entrevista con el maestro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La copa El tren de la victoria es un torneo de vital importancia para el desarrollo del balonmano en Pinar del Río. / Foto tomada de www.rguama.icrt.cu

Tres pinareños al equipo nacional

julio 1, 2020
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga

Manuel Godínez

diciembre 12, 2022
Llegará la UPEC a su aniversario 60 en plena transformación

Llegará la UPEC a su aniversario 60 en plena transformación

diciembre 8, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

febrero 12, 2025
Ariel Torres Amador.

Motivos para corresponder

octubre 28, 2022
Buhl-Bjerre y Dylan Berdayes reinaron en el Capablanca

Buhl-Bjerre y Dylan Berdayes reinaron en el Capablanca

mayo 21, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados