• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Rosita y Monduy, otra historia de amor

ColaboradorPorColaborador
mayo 27, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Rosita y Monduy
0
COMPARTIDAS
206
VISTAS
Compartir en Facebook

Hay sorpresas demoledoras, como la de saludar a la hija de un viejo amigo y tener como respuesta: Mi papá murió ayer.

Mileydis estaba justamente en el crematorio para obtener las cenizas de su padre, el periodista pinareño Alberto Monduy Cintao, cuando la saludé y me espetó la noticia. Su esposo, por cierto, tuvo que dar una batalla de mambí para conseguir que cremaran el cadáver, pues les dijeron que habían terminado los turnos.

Si se iban a depositarlo en tierra incumplirían el pedido sagrado de Monduy de ser cremado y echado al mar junto a las cenizas de Rosita, su esposa de toda la vida, que conservaban luego de un año de su deceso. No sabía cuándo le tocaría morir, por supuesto, pero sentía, al parecer, la esperanza de poder acompañar a su novia de la adolescencia y madre de La Niña, como ellos le decían a su única hija.

Mileydis, su esposo y los dos hijos de ambos echarán al mar las cenizas de dos personas que murieron con un año y medio de diferencia y ahora serán esparcidas por el aire para terminar en las mismas aguas.

Monduy era un hombre noble, inteligente y simpático. En el periódico de Pinar del Río lo rodeábamos para divertirnos con sus ocurrencias. Fue en aquella redacción donde me hice su amigo, cuya casa me abrió de par de par y me brindó el abrigo de su familia.

Ayer, mientras conversaba por teléfono con su hija, reímos recordándolo. Rememoramos la ocasión en que, después de un brindis hasta el anochecer, en su casa, me acompañó hasta los bajos de su edificio y allí se sentó en un banco porque no podía caminar, y era que se había puesto los zapatos al revés.

Es imposible recordarlo sin mencionar a Rosita, una especie de desprendimiento de Monduy, y viceversa. Ellos eran Rosita y Monduy o Monduy y Rosita. O no existían. Se llevaban tres años de edad, y se conocieron cuando ella tenía 18. La muerte los separó a los 67 de ella, tras una relación capaz de reconstruirse cada día al despertar, la única manera de lograr esa hazaña.

Como lo fueron en Pinar del Río, con dinero o sin dinero, también eran felices en el reparto habanero de Mantilla. Ella ingresó en el hospital a principios del año pasado para recibir un tratamiento, pero sufrió un infarto y falleció el 27 de febrero. Monduy, que no se repuso del golpe, pasó a vivir con su hija y su familia, pero se mantuvo yendo a la casa de Mantilla, donde pasaba los fines de semana, sin mover de lugar una sola pertenencia de Rosita.

«Después de la muerte de mi mamá, mi papá fue otro. Hasta dejó de pelear por cosas que antes le molestaban. Y aquel que tú conociste, riendo y haciendo chistes, también terminó», me dijo Mileydis por teléfono.

Monduy se fue el jueves pasado, arrastrado por una dolencia de los riñones y un desconsuelo creciente, sin que volviéramos a vernos desde la última vez, hace ya ni sé cuándo, en una tienda de ropa en la que coincidimos. Estaba con Rosita, por supuesto. A mediados del año pasado hablamos un rato por teléfono poco después de la muerte de su esposa, quien también fue mi amiga, y acordamos vernos cuando acabara la pandemia.

Nos aparecemos en casa de Manolo, ¿qué crees?, me preguntó. Manolo Rodríguez Salas es el otro amigo y colega del propio periódico con quien solíamos sentarnos en algún bar a comprobar si la vida era bella o fea.

Y miren lo que pasó: terminé avisándole por teléfono que Monduy ha muerto. A Manolo, que tampoco sabía que Rosita había muerto antes.

Autor: Mario Vizcaíno Serrat.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Béisbol: hoy, Cuba vs República Dominicana en partido de fogueo en la Florida

Siguiente artículo

Inspiración

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
A 30 años del fin de la Operación Carlota, como se reconoce a la ayuda militar internacionalista prestada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba a la República Popular de Angola, Guerrillero conversó con uno de los combatientes que tomaron parte en la epopeya: Marcelo Feliciano Risco Pérez. / Foto: Susana Rodríguez Ortega.

Inspiración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tips para redactar una Bio

Cómo escribir una bio auténtica para Instagram u otras redes sociales

noviembre 7, 2021
Brigada cubana Henry Reeve regresa de México.

Regresa a Cuba Brigada Henry Reeve procedente de México

marzo 18, 2021
Reanudarán duelo por título cubano del Clubes Campeones de béisbol

Reanudarán duelo por título cubano del Clubes Campeones de béisbol

febrero 19, 2024
La voz  que cruza fronteras hace 24 años

La voz  que cruza fronteras hace 24 años

noviembre 23, 2024
La empatía sin forma de gestión

La empatía sin forma de gestión

marzo 2, 2025
Cuba prioriza y precisa de la inversión extranjera

Cuba prioriza y precisa de la inversión extranjera

octubre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados