• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Reconocimiento en Pinar del Río a Néstor Montes de Oca

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
marzo 6, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Reconocimiento en Pinar del Río a Néstor Montes de Oca
0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

El poeta y pintor vueltabajero Néstor Montes de Oca recibirá hoy el agasajo de sus lectores como parte de la 33 Feria del Libro de Pinar del Río, suceso cultural que lo ha elegido esta vez como personalidad homenajeada junto al historiador Juan Carlos Rodríguez Díaz.

Con la compañía musical del conjunto de saxofones Arsis y la conducción del destacado intelectual Luis Pérez, está previsto que transcurra el encuentro, a las 4:00 pm de este jueves, en la Biblioteca Provincial Ramón González Coro.

Néstor es un artista querido en Vueltabajo; no solo por las historias que ha regalado a los niños, o por el traje del payaso Comebolas que bien sabe llevar; sino también por dedicarles sus conocimientos de la plástica en el proyecto Crearte, el cual ayudó a fundar hace más de diez años y que ha permitido mostrar la aventura de las líneas y los colores a los infantes que lo integran. 

Magia de Luna Llena, La verdadera historia de Pancho Garrancho y Un circo en el dibujo son algunos de sus títulos publicados. Mientras, los premios Chicuelo, Hermanos Loynaz y Alcorta destacan entre los reconocimientos recibidos.

En las palabras inaugurales de esta edición de la feria, Montes de Oca manifestó su agradecimiento por el homenaje y resaltó el carácter popular, educativo y de esparcimiento sano que tiene el suceso.

«Somos responsables de brindar una feria con audacia y creatividad, con títulos que atrapen la atención del lector y que satisfagan sus expectativas, evitando el seudoarte, la chabacanería y el mal gusto», apuntó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sistema de Ediciones Territoriales: protagonistas de la literatura cubana

Siguiente artículo

Visita Díaz- Canel territorios del Occidente de Pinar del Río

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Visita Díaz- Canel territorios del Occidente de Pinar del Río

Visita Díaz- Canel territorios del Occidente de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Directora de Epicol

Entre la incertidumbre de las olas

marzo 15, 2022
Fonética

Un acercamiento a los cubanismos (II)

febrero 13, 2021
Es una exposición organizada por el Centro de Estudios Che Guevara, apoyada por la Unesco, el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, que viene itinerando por Cuba desde hace años y muestra una parte considerable de la producción fotográfica del Comandante. La idea original incluye más de doscientas instantáneas que nos acercan no solo al guerrillero, hombre de acción y pensamiento político, también nos revelan al documentalista, explorador de culturas y admirador del patrimonio artístico universal, la muestra ha tenido algunas versiones curatoriales y muchas museografías, debido a las características de cada espacio de exhibición. El fragmento que se muestra en Pinar del Rio cuenta con 149 fotografías, la mayoría de la década del 50 del pasado siglo y de valor, arqueológico, antropológico y documental. Una especie de paseo por los vestigios arquitectónicos de legendarias civilizaciones de Egipto, indonesia, Ceilán, Marruecos, Birmania, España, México, Perú… Como una pequeña mirada al mundo… sus esencias, sus construcciones… sus enormes potencialidades creativas.

Che fotógrafo. Palabras del catálogo

junio 15, 2023
Panameños son alfabetizados con el método cubano Yo sí puedo. Foto: Prensa Latina.

Resaltan en Panamá alcances de método cubano de alfabetización

diciembre 22, 2021
Convoca Compañía Lírica a exámenes de ingreso

Convoca Compañía Lírica a exámenes de ingreso

septiembre 1, 2020
Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

Cuba trabaja en un segundo candidato vacunal contra la COVID-19

agosto 27, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados