• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, octubre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 22, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Riega de semilleros inicia oficialmente el próximo seis de septiembre

De las 20 000 hectáreas previstas a sembrar en el país en la campaña tabacalera 2025-2026, unas 14 623 pertenecen a la provincia de Pinar del Río, lo que representa el 70 por ciento de la producción de la hoja en la Isla.

De acuerdo con Osvaldo Santana Vera, coordinador del Grupo Empresarial Tabacuba, aunque el inicio oficial de la riega de semilleros será el seis de septiembre, algunas empresas del territorio como Viñales, La Palma y Consolación ya iniciaron el proceso.

Apuntó que de los 269 400 canteros que hay que regar en Pinar del Río, se prevén unos 120 000 en el mes de septiembre.

“Está planeado sembrar en octubre el 10 por ciento del tabaco, el 55 en noviembre, el 30 en diciembre y dejar un cinco por ciento para la primera decena del mes de enero.  En el caso de la riega en túneles, que garantiza la postura del tabaco tapado, disponemos de más de 150 en el país. Recientemente se distribuyeron 84 nuevos, y de ellos se montan 40 en Vueltabajo”.

Explicó Santana Vera, que se aprobó un sistema de incentivos para las vegas de segunda y el tabaco sol palo de incrementar en un 30 por ciento el acopio a todos los productores de esta tecnología que lo hagan hasta el 31 de mayo.

“A los productores que empiecen nuevos en esta modalidad, no se les cobrarán los insumos en MLC, y a los de tabaco tapado que se incorporen al sol palo y necesiten construir casas de cura, tampoco se les va a cobrar el componente en moneda libremente convertible. Además, se incorpora un aumento del 3,6 por ciento en MLC”, dijo.

En relación con las construcciones, precisó que para asegurar las más de 14 000 hectáreas a sembrar deben contar con 7 876 casas de cura, y hasta la fecha hay 6 175 terminadas.

“Aquí está el problema fundamental del incremento de siembra de la provincia, pues a pesar de los encadenamientos con las empresas agroforestales, aún no alcanzamos el promedio diario de 5 000 piezas”.

Agregó que cuentan con más de 3 000 toneladas de fertilizantes para semilleros, y que el de plantación debe arribar a finales de agosto y principios de septiembre, por lo que no habrá problemas de esa índole durante la contienda.

Sobre la campaña 2024-2025, acotó que el territorio plantó 10 459 hectáreas y se cosecharon más de 15 millones de cujes.

“A partir del área cosechada se hizo un estimado de acopio, y se prevén unas 10 154 toneladas. Algunas empresas como Sandino y La Palma ya concluyeron, mientras se pronostica que para el 10 de septiembre hayan terminado las cuatro empresas del macizo.

Refirió que la provincia debe beneficiar 10 536 toneladas, y que al cierre de esta información se cumplía al 90.7 por ciento.

“Para este proceso se aprobó la Resolución 50 que tiene que ver con un sistema de estimulación con carácter excepcional, que se va a regir hasta diciembre, y que consiste en la venta mensual de productos alimenticios a los trabajadores que participen en el beneficio en escogidas y despalillos. Este sistema posibilitó crecer en 357 toneladas de tabaco en relación con julio de 2024, y en 180 toneladas más que el mes anterior”.

Destacó que a partir de la Resolución 95 dictada por el presidente del Grupo, se aprobó con carácter experimental que 133 productores del país realizaran, desde la campaña 23-24, el beneficio en escogidas habilitadas en su finca. Hoy suman 134 en el país, de ellas 58 en Pinar del Río.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

Siguiente artículo

Entre fobias y farándulas

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

De una profesora pinareña y de sus vivencias
Pinar del Río

De una profesora pinareña y de sus vivencias

octubre 6, 2025
En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

Entre fobias y farándulas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dainarys Campos Montesino

Más cerca de la luz

octubre 24, 2021
Viento en popa Serie Provincial

Viento en popa Serie Provincial

noviembre 3, 2023
Toda la vida al servicio de la Patria

Toda la vida al servicio de la Patria

febrero 2, 2024
Diaz Canel - Fernandez

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
La 27 edición del festival Pinar Rock (+ Fotos)

La 27 edición del festival Pinar Rock (+ Fotos)

mayo 23, 2023
Pinar del Río hoy, calor con algunas lluvias en la tarde…

Pinar del Río hoy, persistirán condiciones favorables para la lluvia

junio 3, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados