• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río en fase 3 de la recuperación pos-COVID-19

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
julio 23, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Pinar del Río en fase 3 de la recuperación pos-COVID-19
0
COMPARTIDAS
197
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras transcurrir 64 días sin confirmar ningún caso y más de un mes desde que se decretara la primera fase el pasado 18 de junio, comenzó en Pinar del Río la tercera y última fase de recuperación pos-COVID-19 el 20 de julio.

En las sesiones de esta semana del Consejo de Defensa Provincial (CDP) se dio a conocer que no han bajado la vigilancia. La pesquisa continúa, sobre todo en centros de alto riesgo como instituciones de salud o los que conlleven mucho movimiento de personas como las tiendas. Además, mantienen un monitoreo de la población, teniendo en cuenta  el alto número de pacientes asintomáticos.

En relación con el sector de la salud se anunció la reactivación de los servicios hospitalarios al ciento por ciento y de igual forma los de estomatología y rehabilitación.

Por su parte, la visita a los hospitales, limitada hasta la segunda fase, será ahora tres veces a la semana. Rubén Ramos Moreno, vicepresidente del CDP y gobernador de Pinar del Río, informó que la propuesta es miércoles, sábados y domingos, solamente durante una hora. “En este sentido la población tiene que ser disciplinada y comprender que es una medida necesaria”.

En lo referido al transporte explicaron que en esta etapa restablecerán la totalidad de las rutas: “Estamos planteando la activación de las rutas intermedias en el transporte rural e intermunicipal, pues en la fase anterior solo habíamos habilitado las de apertura y cierre. Las iremos incrementando de acuerdo a las posibilidades que tengamos con el combustible, situación que en estos momentos es bastante favorable”, acotó Ramos Moreno.

El tren mantiene sus viajes todos los días a la playa, con mayor fuerza el fin de semana. Además  están haciendo los trasbordos hacia Bailén.

La apertura de los campismos desde la segunda fase fue recibida con mucha aceptación y a partir de este 20 de julio se incorporó la segunda villa internacional de Pinar del Río, Laguna Grande, la única pendiente a iniciar servicios. Hoy operan las ocho instalaciones, con ocho oficinas para la venta de las reservaciones. Los hoteles comenzaron a funcionar a toda la capacidad de sus  habitaciones.

Esta tercera fase incluye la apertura al turismo internacional, pero al permanecer La Habana en fase uno y el aeropuerto no estar funcionando se mantiene limitado para el territorio vueltabajero.

“Una cuestión importante tiene que ver con cultura, turismo y comercio y es la medida de no abrir las discotecas ni centros nocturnos en espacios cerrados, la cual se mantiene. Solamente funcionarán los formatos sencillos en los restaurantes. En las plazas no habrá presentaciones de grupos de alta convocatoria ni equipos de audio, es decir todo lo que lleve concentración de personas estará limitado”, puntualizó el Gobernador.

Se mantiene desde la fase anterior el cobro de multas, de cuyo pago fueron eximidas las personas durante tres meses. Por otra parte, ya en esta etapa los trabajadores interruptos que no acepten las ofertas de trabajo pierden su vínculo laboral.

“Hay un seguimiento y monitoreo a cada una de estas medidas. La producción de alimentos y el enfrentamiento a las ilegalidades constituyen prioridad. Ya han sido procesadas cinco personas por la reventa de tickets. Este es un reclamo de la población que seguimos de cerca desde el Consejo de Defensa, el Minint y los órganos judiciales”.

Se mantiene el trabajo a distancia, pues es una de las medidas que llegó para quedarse. Sobre ese particular comentó Ramos Moreno: “Algunos organismos muestran cierto rechazo pero hay que abrirse a esa modalidad, muy necesaria. Lo que debemos tener es la capacidad de controlar que desde sus casas, los trabajadores sean eficientes y cumplan con sus responsabilidades”.

El nasobuco continúa siendo obligatorio en lugares de alta concentración, en los ómnibus, en todos los servicios de salud, en la calle, en las colas y en todos los espacios públicos.

El vicepresidente del CDP realizó un llamado a la población a no perder este hábito pues desde el punto de vista de salud ha resultado beneficioso. Además convocó a cumplir con lo indicado, mantener la disciplina y el control: “Todo cuidado desde el punto de vista higiénico-sanitario será poco. Debemos ser consecuentes con los esfuerzos que han hecho el estado y la dirección del país con la aplicación de cada una de las medidas, gracias a las cuales debemos los resultados que hoy se tienen en el enfrentamiento a la COVID-19”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Pinar del Río mantiene enfrentamiento a las ilegalidades

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río mantiene enfrentamiento a las ilegalidades

Pinar del Río mantiene enfrentamiento a las ilegalidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

Cuba reporta 246 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

noviembre 17, 2021
Cubanismos

Cubanismos

enero 30, 2021
Kamala Harris sin contratiempos hacia nominación demócrata en EEUU

Kamala Harris sin contratiempos hacia nominación demócrata en EEUU

julio 29, 2024
Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Guerrillero te trae las novedades más interesantes en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

diciembre 13, 2023
Feliz 2021

Feliz aniversario

diciembre 24, 2020
Dainarys Campos Montesino 173z121

El precio de sentir adrenalina

abril 13, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados