• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

CubadebatePorCubadebate
enero 7, 2025
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

“La pandemia de covid-19 es un claro recordatorio de que las enfermedades infecciosas pueden surgir o resurgir para causar daño a todos”, advierte la OMS. Foto: Reuters/Archivo.

0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

En los últimos días del 2024 y los primeros del nuevo año 2025 comenzaron a circular en redes sociales, por todo el mundo, rumores e informaciones falsas sobre un posible brote del virus respiratorio Metapneumovirus Humano (hMPV) en China, que estaría afectando instalaciones de salud y crematorios.

En algunas de esas publicaciones no verídicas se hablaba de una posible pandemia o emergencia global.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que no se han recibido informes de parte de China que indiquen de un aumento de enfermedades respiratorias, desmintiendo los rumores de un posible estado de emergencia.

“No existen indicios que sugieran un brote significativo en China relacionado con el hMPV ni con otras enfermedades respiratorias”, aclaró la OMS.

Además, la OMS informó que está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de salud de China para:

  • Apoyar las actividades de vigilancia
  • Manejo de casos
  • Servicios de laboratorio
  • Control de infecciones
  • China en monitoreo

A pesar de que la OMS resalta que no hay aumento, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China ha informado que sí se ha registrado un aumento de infecciones respiratorias agudas en las provincias del norte del país, aunque la magnitud e intensidad de las infecciones respiratorias fueron menores el año pasado.

Entre las infecciones más comunes se encuentran:

  • lnfluenza estacional
  • Metapneumovirus Humano (hMPV)
  • Rinovirus
  • Sincitial (VRS)

En cuanto a la situación global, se espera un aumento estacional de los patógenos respiratorios en el hemisferio norte, especialmente durante la temporada invernal.

Además, esta tendencia es común, debido a las condiciones climáticas que favorecen la circulación de virus respiratorios.

El metapneumovirus humano: ¿qué es realmente?

El metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio conocido que, aunque puede generar preocupación debido a los síntomas similares a los de un resfriado o gripe, no es una nueva enfermedad ni representa una amenaza de pandemia. Este virus, descubierto hace más de 20 años, afecta principalmente las vías respiratorias superiores e inferiores.

Entre sus síntomas más comunes se encuentran la fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar.

En los casos más graves, puede causar bronquitis o neumonía, especialmente en personas vulnerables, como niños, ancianos y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias comunes?

Las recomendaciones generales incluyen:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Uso de mascarillas en lugares públicos, especialmente en espacios cerrados.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Fortalecer el sistema inmunológico mediante una dieta balanceada y ejercicio físico.
  • Mantenerse informado a través de fuentes confiables, como autoridades de salud pública.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mijaín y Biles: Los mejores deportistas de 2024 para AIPS América

Siguiente artículo

UNE prevé afectación de 693 MW en horario pico este martes

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping
El Mundo

Sostiene Díaz-Canel en China encuentro con presidente Xi Jinping

septiembre 4, 2025
Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China
El Mundo

Participa Díaz-Canel en desfile militar conmemorativo en China

septiembre 3, 2025
Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana
El Mundo

Vietnam siempre apoyará a la Revolución Cubana

septiembre 3, 2025
La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos
El Mundo

La extraordinaria historia de resistencia y victorias de Vietnam está en los cimientos de nuestros ejemplares vínculos

septiembre 2, 2025
Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)
El Mundo

Chávez, tú sigues naciendo (+Fotos)

julio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
UNE prevé afectación de 693 MW en horario pico este martes

UNE prevé afectación de 693 MW en horario pico este martes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pablo Agüero Guedes, combatiente asesinado por los guardias del régimen debido a su participación en el asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo

El revés que abrió para Cuba las puertas de la victoria

julio 17, 2021
Decretan retorno a normalidad de provincias del oriente de Cuba

Decretan retorno a normalidad de provincias del oriente de Cuba

julio 5, 2021
Bandera cubana

El Primero de Mayo desde la casa no es lamento, es trinchera

mayo 1, 2020
Cubaquivir, una empresa que crece en Pinar del Río

Cubaquivir, una empresa que crece en Pinar del Río

agosto 7, 2025
Pinar del Río: sin decisión, no hay héroes 

Pinar del Río: sin decisión, no hay héroes 

junio 6, 2024
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba; y el Ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.

Es momento de mirar hacia adentro y producir

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados