• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Novela cumbre de García Márquez llegará a la televisión

Juventud RebeldePorJuventud Rebelde
noviembre 25, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Novela cumbre de García Márquez llegará a la televisión
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

Cien años de soledad del Premio Nobel de Literatura colombiano tendrá su estreno el 11 de diciembre. Su premier mundial ocurrirá en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana que iniciará el próximo día 5

La mítica novela Cien años de soledad del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez está lista hoy para su estreno en la pequeña pantalla gracias a una producción de Netflix que recrea al mágico Macondo y a sus personajes.

La serie inspirada en la obra literaria fue rodada totalmente en Colombia, en escenarios naturales de los departamentos La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, según destaca la nota de PL.

Está dividida en dos partes de ocho capítulos dirigidos por el argentino Álex García y la colombiana Laura Mora, para los cuales el proceso creativo fue un reto mayúsculo.

«Logramos algo que creo que en América Latina nunca se hizo, que no es solamente para Colombia ni para Latinoamérica sino para todo el mundo, es una historia que está contada de una forma muy especial, entretenida, bella y compleja», declaró García, quien lleva la autoría de los capítulos uno, dos, tres, siete y ocho.

Para el realizador una de los mayores desafíos fue manejar a entre mil 200 y mil 300 personas trabajando al mismo tiempo en la producción.

Mora, a cargo de los episodios 4, 5 y 6, afirmó que se buscó captar la complejidad de lo que significa ser latinoamericano y retratar esa particularidad que abraza al Caribe y al trópico.

«Es estar a la altura de algo que siempre va a ser más grande que todos nosotros. Cien años de soledad nos cuenta sobre los principios de la historia del mundo, desde la complejidad del trópico y el realismo mágico», reflexionó.

También la actriz Marleyda Soto, quien asume el papel de Úrsula Iguarán, consideró que esta es una de las producciones más grandes que se han hecho hasta ahora en Colombia y también en Latinoamérica.

En la serie la acompañan el actor Claudio Cataño, quien encarna a Aureliano Buendía, y Diego Vásquez, en la piel de José Arcadio Buendía.

La obra recrea la historia de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, quienes se casan pese a la oposición de sus padres, abandonan su pueblo en búsqueda de una nueva vida que finalmente encuentran en un sitio llamado Macondo.

El estreno de Cien años de soledad podrá ser vista a partir del 11 de diciembre en las plataformas de Netlix, pero sus dos primeros capítulos tendrán su estreno mundial en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana que iniciará el próximo día 5.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba recibirá a Puerto Rico en clasificatorio de baloncesto

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá una madrugada fría y escasas lluvias

Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

Diario de la Juventud Cubana con noticias actualizadas de deporte, cultura, nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Luis Hidalgo y Nersys Felipe: una larga historia juntos

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Cultura

Muestra itinerante de artistas norteamericanos llega a Pinar del Río este viernes

agosto 8, 2025
Cuba como un gran set de cine
Cultura

Cuba como un gran set de cine

agosto 7, 2025
Ñico Rojas: guitarra, sello y filin en la música cubana
Cultura

Ñico Rojas: guitarra, sello y filin en la música cubana

agosto 4, 2025
Presentarán  en Pinar del Río segunda edición de Concurso Nacional de Música 
Cultura

Presentarán  en Pinar del Río segunda edición de Concurso Nacional de Música 

agosto 2, 2025
Ismaray Pozo: “La poesía me eligió de alguna manera y pienso no abandonar eso”
Cultura

Ismaray Pozo: “La poesía me eligió de alguna manera y pienso no abandonar eso”

agosto 1, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una madrugada fría y escasas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sin etiqueta es un programa de gran popularidad en Minas de Matahambre, conducido por el periodista Juan González Cabana. / Foto: Archivo de Radio Minas.

Radio Minas: La señal entre el mar y la montaña de Matahambre

marzo 23, 2021
Analizan en Pinar del Río atención a recuperación ganadera

Analizan en Pinar del Río atención a recuperación ganadera

enero 15, 2022
Apostar por productos que favorezcan la ciberseguridad

Apostar por productos que favorezcan la ciberseguridad

septiembre 21, 2023
Establecen receso laboral este viernes 7 de abril

Establecen receso laboral este viernes 7 de abril

abril 5, 2023
Voluntarios del destacamento XI Congreso de la UJC dialogan con la administradora de la farmacia Remigio minutos antes de proceder a la compra de medicamentos / Foto: Januar Valdés Barrios

La felicidad de ayudar a los demás

mayo 26, 2020
La estirpe de un grande:Che

El Che en la obra poética de Nicolás Guillén

octubre 8, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados