• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Niños en Pinar del Río protagonizan primer live-action hecho en Cuba

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 23, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1
Daniel Martin Subiaut, creador de Tito reacciona anunció que próximamente saldrá la serie animada Celia te cuenta, esta vez protagonizada por una niña youtuber cubana

Daniel Martin Subiaut, creador de Tito reacciona anunció que próximamente saldrá la serie animada Celia te cuenta, esta vez protagonizada por una niña youtuber cubana

0
COMPARTIDAS
232
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde principios del mes de julio, las redes sociales y medios de comunicación de Cuba y de varios países se hicieron eco de una novedad. Un simpático personaje animado sería llevado al dramatizado, justo en el extremo más occidental del país. Por primera vez en la Isla se haría un live-action.

En inglés, el término se emplea especialmente para las adaptaciones, con actores reales, de series o películas de dibujos animados. Así, el personaje de Tito reacciona, creado por el presidente del Instituto Latino de la Música, Daniel Martin Subiaut, sería encarnado por Héctor Marimón Mir, un niño pinareño de ocho años, en una serie de 10 cortos dirigidos por la joven realizadora sandinense Amanda Díaz Ibarra.

En el original, Tito es un pequeño youtuber que resalta los valores del patrimonio musical latino con un lenguaje entretenido y asequible al público infantil. Su creador sintió la necesidad de crear algo que llevara la cultura a quienes van a dirigir el futuro. Luego surgió la idea de hacer un dramatizado que además trasmitiera mensajes educativos en torno a problemáticas que hoy afectan a los infantes en todo el mundo.

SANDINO, EL EPICENTRO

“Todo comenzó un 28 de enero, día maravilloso porque nació Martí, en la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE) de La Habana. Conocí a quizás la niña más exitosa en el mundo del cine a nivel regional, y tuvimos la visión de llevar el animado a un niño de carne y hueso. Lo particular era que se iba a producir en Sandino.

“Es el primer live-action que se hace en toda la historia de Cuba. Tal vez lo habría merecido Elpidio Valdés o Vampiros en La Habana, pero no sucedió hasta ahora, y es un material hecho para niños, pero por niños, lo que es un reto doble”.

Martin Subiaut destaca la cobertura que en varios medios internacionales se le ha dado a cada paso realizado durante la concreción del proyecto, que va a trascender los límites de la provincia, pues tiene una perspectiva de mostrarse en festivales de cine y televisión a nivel internacional.

Para Amanda Díaz Ibarra, tener solo 17 años y ser la encargada de una creación inédita en Cuba, la llena de orgullo, y aunque  muchas de sus obras han sido reconocidas en varios países como Chile, Perú, Bolivia… no olvida su formación.

“La filial de Cámara chica en Sandino fue la base de todo, sin ese proyecto no tuviera los conocimientos que he adquirido en el audiovisual. También desde tercer grado participaba ya en programas de radio y televisión.

Para Amanda Díaz Ibarra, la base de toda su formación como realizadora audiovisual ha sido el proyecto Cámara Chica
Para Amanda Díaz Ibarra, la base de toda su formación como realizadora audiovisual ha sido el proyecto Cámara Chica

“Nunca me ha gustado la animación, pero cuando vi lo sugerente de la serie, o sea, que los niños  reaccionaran a grandes figuras de la música, como Leo Brouwer, Frank Fernández o Chucho Valdés, me pareció muy interesante.

“Al principio rechacé la propuesta, pues aunque llevo tiempo en el audiovisual no me sentía preparada para una serie que lleva otros requisitos, equipamiento. Pero mi familia me apoyó y acepté.

“Cada vez que iba a hacer algún guion consultaba con Daniel, sobre todo por el lenguaje, porque es un material que se va a llevar a otros países. La línea de la serie sigue problemas que tenemos en la sociedad: racismo, bullying intrafamiliar, el cuidado de los animales, el medioambiente, la inclusión…”

Hasta el próximo día 30 continuará la presentación del dramatizado en los municipios de la provincia, y en el mes de agosto, todos los capítulos, al igual que la serie animada original, estarán disponibles en la página oficial de Tito reacciona en Facebook.

LO IMPORTANTE DE LA TITOMANÍA

“Te cuento que ha comenzado algo que se llama Titomanía. Es un hashtag que ya se usa en México desde que salió a la luz el personaje animado. A raíz de todo este proceso ya estamos buscando colaboraciones internacionales para trabajar con los niños de Sandino y Mantua.

“Se está creando un movimiento a favor del cine hecho por niños, y qué bueno que haya comenzado en Pinar. Es lindo que ellos estén en función de crear, porque son el futuro.

El pasado domingo, en ocasión del Día de los Niños, se estrenó en el cine Praga el primer live-action realizado en Cuba
El pasado domingo, en ocasión del Día de los Niños, se estrenó en el cine Praga el primer live-action realizado en Cuba

“Este trabajo ha sido el resultado de una investigación sociológica de los temas que preocupan y ocupan a los niños en la actualidad, temas universales que sobre todo giran en torno al disfrute de la infancia. Tito reacciona impulsa a disfrutar la infancia”.

Martin Subiaut agradece la asesoría de las líneas de mensajes de la Unesco y la Unicef para la concreción del audiovisual, al igual que el apoyo del Centro Provincial de Cine, el telecentro de Sandino y el Ministerio de Cultura.

“Pinar tuvo la visión de hacer este sueño realidad. Toda ciudad debe tener un Tito reacciona. Ya dejó de ser mi obra para ser la obra de cada uno de los que quieren que la infancia sea más proactiva, más inquieta desde el punto de vista intelectual; que se nutra, que investigue.

“Lo más peligroso en la vida de los pequeños es el vacío o la mala información. Los niños cada día van a aprender, y más vale que seamos nosotros quienes los nutramos de lo que debería interesarles.  Así que esto puede servir como excusa para que sean protagonistas de su tiempo”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inaugurarán nuevo servicio de medicina natural y tradicional en Consolación del Sur

Siguiente artículo

Vivir para el béisbol

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Leonel Medina García

Vivir para el béisbol

Comments 1

  1. Osiel says:
    5 años ago

    Felicidades, muy buen trabajo. Ojalá se inspiren más y se realicen más de estos live-action porque la adolescencia los necesita y hasta incluso muchos adultos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

A más casos, más pesquisas

A más casos, más pesquisas

agosto 21, 2020
Trabajos de montaje de la turbina del bloque dos de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en el municipio Mayarí, provincia Holguín, Cuba / Foto: Juan Pablo Carreras

Estiman afectación eléctrica de 708 MW en horario pico para hoy

octubre 22, 2022

El «bombero» de Coco Solo

marzo 24, 2020
Titirivida

Titirivida: un viaje a la memoria

abril 3, 2022
Destacan intercambio entre tribunales de Vietnam y Cuba

Destacan intercambio entre tribunales de Vietnam y Cuba

noviembre 13, 2023
Antonio Miranda Fábregas

“Reportó, desde La Palma, Antonio Miranda Fábregas”

diciembre 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados