• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, mayo 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Meteoro 2025, sábado y domingo

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
mayo 22, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Meteoro 2023: Pinar del Río se prepara ante posibles desastres

Fotos: Archivo / Januar Valdés

0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

Este fin de semana tendrá lugar el Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025. Como tema principal destaca el Fortalecimiento de las capacidades de preparativos y respuestas del territorio de la provincia para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario, a partir de resultados de las experiencias del enfrentamiento a desastres, como los ciclones tropicales, incendios forestales, sequía y epidemias enfrentadas en los últimos años.

Dentro de los principales objetivos del Ejercicio resaltan puntualizar el estado de cumplimiento de las medidas previstas en los planes de reducción del riesgo de desastres, las fuerzas y medios destinados para las acciones de salvamento y rescate que participan en la respuesta y recuperación, en correspondencia a lo establecido en la Directiva No. 1/ 2022, del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, para la Gestión de la Reducción del Riesgo de Desastre en la República de Cuba.

A ella se suman otras como precisar las medidas para enfrentar un posible incremento de los niveles de infección del mosquito Aedes Aegypti y la influenza aviar en el territorio; generalizar las experiencias de las acciones de respuestas a la pandemia, de los eventos hidrometeorológicos, así como a posibles escenarios de ocurrencias de sismos en nuestro territorio.

Además, se verificarán los medios previstos para la comunicación en situaciones de desastres, las vías y canales de información para mantener orientada a la población; y se detallará la composición de las comisiones de protección a la población, de evaluación de daños, necesidades y las oficinas de trámites para damnificados durante situaciones de desastres y su capacitación. 

Quedarán puntualizados el Plan de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD), la Decisión del Presidente del Consejo de Defensa de la provincia, municipio o zona de defensa para los preparativos, respuesta y recuperación a situaciones de desastre, prestando atención a la Temporada Ciclónica 2025 y su posible impacto sobre Pinar del Río.

De conjunto con la población se realizarán actividades prácticas dirigidas a reducir vulnerabilidades, fundamentalmente para el enfrentamiento a los desastres, a las acciones de higienización, preparación de las personas residentes en áreas de mayor riesgo y de las fuerzas que participan en la respuesta a eventos de desastres, en especial a huracanes de gran intensidad, incendios u otros tipos de eventos.

Es prioridad mantener la divulgación sobre las normas de conducta, incluyendo el contenido de las Guías Familiares (urbana y rural), para la protección ante ciclones tropicales, para sismos y para las comunidades mineras, empleándose los medios de comunicación masiva, redes sociales y otras alternativas.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tecnologías propias en función de la Salud cubana

Siguiente artículo

Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Intercambió coordinador de los CDR con pinareños
Pinar del Río

Intercambió coordinador de los CDR con pinareños

mayo 22, 2025
Quien cuida también se desgasta
Pinar del Río

Quien cuida también se desgasta

mayo 21, 2025
Del amor de una muchacha
Pinar del Río

Del amor de una muchacha

mayo 19, 2025
Enfrentan difícil campaña de primavera en Pinar del Río
Pinar del Río

Enfrentan difícil campaña de primavera en Pinar del Río

mayo 17, 2025
Segundo ciclo de visitas de Díaz Canel a Pinar del Río
Pinar del Río

Segundo ciclo de visitas de Díaz Canel a Pinar del Río

mayo 16, 2025
Breve historia de la museóloga del año en Pinar del Río
Pinar del Río

Padilla es San Luis

mayo 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos

Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sobre este andamiaje se colocarán 17 600 paneles

Camino a coquetear con el Sol

agosto 20, 2020
WhatsApp

WhatsApp advierte que suspenderá servicio de mensajería a quienes no acepten sus términos

marzo 16, 2021
Cuba aspira a nominación en Premios Oscar 2021

Cuba aspira a nominación en Premios Oscar 2021

enero 29, 2021
Según su experiencia, Yovany asegura que el clima ha cambiado tanto que puedes sembrar un poco más adelante o atrás: “Si la malanga viene buena se empareja toda en el campo” / Foto: Januar Valdés Barrios

“El sudor del hombre hay que pasarlo por arriba de la planta”

diciembre 3, 2020
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía

Cuba reporta averías en plantas productoras de energía

abril 20, 2022
Celebran desde hoy aniversarios de la UJC y la OPJM

Celebran desde hoy aniversarios de la UJC y la OPJM

abril 2, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados