Más de 13 000 hectáreas de cultivos varios se han sembrado hasta la fecha en Pinar del Río, en una campaña de primavera marcada por una compleja situación con los insumos y la intensa sequía de los últimos meses.
A pesar de las dificultades, la mayoría de los municipios cumplen con el cronograma de siembra y trabajan muy fuerte en cultivos rústicos como la yuca, el boniato, el plátano y la malanga.
De acuerdo con Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado agrícola en la Delegación Provincial de la Agricultura, la sequía y el corrimiento de la campaña tabacalera han generado atrasos para el uso de tierras que se dedican a granos y oleaginosas como el maíz y el frijol caupí.
Refirió que las dificultades no solo giran en torno al déficit de energía eléctrica, sino que tienen una situación crítica con el combustible y los fertilizantes, incluso, con pesticidas, plaguicidas y productos biológicos.
Explicó que otro tema complejo es la semilla, sobre todo de hortalizas, debido a problemas en los frigoríficos, por lo que han tenido que recurrir a otras provincias.
“Termina una campaña de frío y de tabaco muy difíciles, y entramos en una de primavera muy fuerte. Las máquinas de riego por sistema de pívot central apenas funcionan a causa de la falta de electricidad, por eso tratamos de, concluyendo la campaña tabacalera, aprovechar los sistemas solares de riego para darle prioridad a la semilla, usar las casas de cultivos y de posturas”.
En relación con los frutales, especificó que estiman alcanzar unas 2 000 toneladas de mango, cuando tradicionalmente se obtenían entre 4 000 y 5 000.
“Ya se establecieron los precios a la industria y al campesino, y se garantiza la transportación en aras de que fluya el abastecimiento para, con 300 toneladas, garantizar la compota. De igual forma se hace con los mercados, de manera que no haya baches, se proteja al productor y a la población”, detalló Rodríguez Perugorría.
En la actual campaña de primavera prevén un plan de siembra de 35 567 hectáreas, entre ellas, más de 12 000 de viandas, unas 5 000 de hortalizas y alrededor de 17 000 de granos.