• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Maneras de amar 

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 14, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Maneras de amar 

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

El amor es tan diverso como los humanos, y aunque honrarlo y celebrarlo en determinadas fechas es habitual, eso no significa ni remotamente que sea preciso dejarse arrastrar por los desafueros del consumismo, mucho menos por la cursilería, aunque, sin duda, hay pocas cosas que nos acerquen al kitsch como la pasión cuya intensidad desdibuja los límites entre cordura y locura, buen gusto y ridículo… Y sabemos que son muchas más las fronteras que se pierden.

La naturaleza de los afectos varía según el ser que lo inspira: se quiere de forma diferente a padres, hijos, amigos, pareja, hermanos, primos, esa lista también podría ser muy extensa, pero lo cierto es que, a pesar de las diferencias, hay algo que convierte a esos amores en una misma cosa, y es la preocupación por quien inspira el sentimiento.

A los amados los queremos sanos, felices y en condiciones idóneas, retribuyéndonos el cariño con la misma intensidad que lo damos, preferiblemente, cerca y disponibles para compartir el tiempo, que es el más preciado de los regalos, porque cada minuto que alguien pasa a tu lado lo que está ofrendando es vida.

El 14 de febrero es una fecha que trasciende el aspecto romántico: es el día del amor, el cariño y la amistad, y a pesar de que los tiempos de crisis económica se visibilizan en pérdidas de valores, hoy hay mucho de los tres entre los cubanos.

Hay amor en las uñas ennegrecidas de la mujer que ante falta de otras alternativas cada día se enfrenta al carbón para cocinar los alimentos de sus familias; está en las noches sin sueño de los padres que cedieron el único ventilador recargable que pudieron comprar a sus hijos; o en los brazos cansados de abanicar, porque no hubo para tal artilugio que ayude a mitigar el calor, espantar mosquitos…

Hay amor en la joven que llevó los zapatos a reparar, porque las pastillas de abuela – que hay que comprar en el mercado negro- anteceden a la reposición de calzado; en los que luego de la jornada laboral fuera de casa llegan a esta para cuidar a ancianos enfermos; en el que hace dejadez de un alimento para que lo disfrute otro; en cada renuncia, por pequeña que sea, a un placer individual por el bien común del clan.

Hay amor en los planes pospuestos para proteger a otros, en el dolor compartido, la mano tendida para sostener, el oído receptivo, el alma sensible a la pena ajena y en ¡tantos otros lugares!  

Porque el amor, el verdadero, no necesita de exhibicionismo ni reconocimiento público, es el que se expresa en actos más que con palabras, porque estas pueden no ser honestas, pero el obrar cotidiano, dice más de quiénes somos que las frases con que nos describimos.

El amor puede venir en ramos de flores ostentosas, dulces o regalos costosos, pero también en florecilla silvestre, complicidad diaria y certidumbre. El amor que para algunos está en lisonjas y expresiones físicas de afecto, también habita, con más fuerza diría yo, en la sinceridad rasposa y el actuar oportuno.

El amor puede residir entre aparatos modernos o en la simplicidad de la caverna, donde debió nacer, al calor del fuego o en la juntura de los cuerpos que, buscando calor, descubrieron la caricia.

El amor nos mantiene vivos, para los nuestros y por ellos, y a querer hay que aprender. No basta con el sentimiento si este se aquieta en el alma y no envuelve a la persona que es depositaria de él, tiene sus códigos que se rescriben cada vez que dos personas se profesan afecto, no importa si es amistad, romance o filial, porque en algunos casos se entremezclan.

Y si alguien lo duda, sepa que hay pocas cosas que den tanta dicha como que la persona con quien compartimos la sexualidad sea, a la vez, el confidente y el familiar más allegado.

Idealizar las relaciones por prototipos que otros nos venden y prefabrican es, cuando menos, inmaduro e irresponsable. El amor es nuevo cada vez que se experimenta, y si algo deseara para los cubanos este 14 de febrero, es que no perdamos la capacidad de amar, para que esas carencias que nos llevan a prácticas retrógradas en aras de la subsistencia, sean impotentes ante la fuerza renovadora de la pasión y; por supuesto, que nuestros cariños no sean forzados a llevar esa carga de abnegación y sacrificio.  

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Suspenden las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles durante el 14 y el 15 de febrero

Siguiente artículo

Luis Ángel Díaz: el autor que compone con las rodillas

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Luis Ángel Díaz: el autor que compone con las rodillas

Luis Ángel Díaz: el autor que compone con las rodillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

Cuba cae ante Bermudas y queda fuera de ruta al Mundial 2026

junio 11, 2025
Acopio Pinar del Río en Feria Internacional de Alimentos

Acopio Pinar del Río en Feria Internacional de Alimentos

mayo 24, 2024
Chequea Díaz-Canel en Pinar del Río estrategias de desarrollo territorial

Chequea Díaz-Canel en Pinar del Río estrategias de desarrollo territorial

mayo 13, 2023
Continúan jornadas de preparación previo a la Segunda Sesión Extraordinaria del Parlamento

Continúan jornadas de preparación previo a la Segunda Sesión Extraordinaria del Parlamento

mayo 24, 2023
Letra de Molde: desafíos y aciertos para la escritura joven

Letra de Molde: desafíos y aciertos para la escritura joven

abril 21, 2023
Frank Abel Álvarez, a pesar de soportar tres anotaciones, se vio con mejor control y una gran velocidad que marcó 96 millas en varios lanzamientos. / Foto de Januar Valdés.

Alazanes ganan primer juego ante Vegueros

febrero 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados