• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Los cruceros en perspectiva para el turismo de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 25, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Los cruceros en perspectiva para el turismo de Cuba
0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

La industria de los cruceros constituye hoy para Cuba una posibilidad a renovar este segmento y las instalaciones, en medio de los esfuerzos por reanimar el turismo y permitir un más rápido conocimiento sobre este país.

Tal criterio lo corroboran tanto los guías como autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) de este país.

Ello se apoya en el empuje de todos los tiempos de esta manera de viajar, de lo que esta nación no escapa, por lo que es necesario tener en cuenta los antecedentes al respecto.

En esa cuerda, Cuba tiene una posición privilegiada, sin embargo, las medidas económicas y comerciales de los Estados Unidos en su contra (bloqueo) desde los años 60 del pasado siglo, pesan sobremanera y en el mapa de los itinerarios se aprecian muchos barcos rondándola, pero sin poder tocarla.

Ello contradice el libre viaje y los esfuerzos cubanos por retomar terminales de cruceros en toda la extensión del archipiélago.

Pese a que cada año las rutas crecen en el área del Caribe, y Cuba está bautizada no por gusto como la «Llave del Golfo» (golfo de México), permanecen las trabas citadas.

La industria de cruceros en la nación tuvo su impulso más reciente a partir de la década de 1990, pues en 1994 comenzó el despegue del turismo como industria en este país, de ahí la remodelación de su principal puerto para esta modalidad en La Habana, y la entrada de diversas compañías.

Algunos de estos barcos que llegaron, luego tuvieron que interrumpir sus operaciones debido a las presiones extraterritoriales de las leyes impuestas por Estados Unidos, como en el caso de naves italianas.

Esas medidas afectaron a las principales líneas de cruceros del mundo como Carnival, Royal Caribbean, Star Cruises, Norwegian Cruise Line (NCL), MSC y Costa, que incluyen capital estadounidense.

Sin embargo, ejemplos recientes constatan un retomar de estos viajes a la isla, pues con mil 600 viajeros a bordo, el crucero británico Marella Discovery2 llegó a La Habana en este 2022 y de esta suerte comenzó la temporada de invierno de este tipo de viajes a territorio nacional.

El director de la sucursal Occidente de Cubatur (receptivo de viajes), Carlos Alberto Rivera, dijo oportunamente que la nave, perteneciente a la compañía británica Tui ok, realiza estancias de 27 horas en muelle, y cada 15 días programa regresos para tocar puerto cubano.

En el mes de marzo había atracado en La Habana el barco Marella Explorer 2 que, junto al recién llegado, se mantiene operando durante la temporada alta del turismo en la isla (noviembre-abril).

Ese interés por estas embarcaciones turísticas los recuerdan los expertos a partir de una larga trayectoria global de sus viajes en todo el planeta.

Los cruceros son desplazamientos en barcos de pasajeros a cualquier parte del mundo con fines de placer, como una modalidad turística diferente y especial para conocer varios lugares, y algunos sitios inexplotables por otros medios de transporte.

En la actualidad esta vía es considerada emergente, de acuerdo con cifras que pueden rondar los 16 millones de cruceristas, de los que unos cuatro millones constituyen personas solas o parejas solteras.

En 1835 apareció el primer anuncio de crucero en el periódico británico Shetland Journal con la finalidad de visitar Escocia, Islandia y las Islas Feroe, para ese entonces nadie auguraba el impetuoso desarrollo de esa modalidad.

Los países que luego se apuntaron a la tendencia fueron Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia que competían por el mercado, y entre los barcos destacables apareció el Queen Mary, construido en 1948, ahora anclado como hotel flotante en Long Beach, Estados Unidos.

Ya para 1960 aparecían registradas 100 compañías de pasajeros. Ese concepto no se transformó mucho, y se destina a un sector de gran poder adquisitivo, cuando en la actualidad existen 280 navieras, tanto marítimas como fluviales, que ofrecen 30 mil cruceros a dos mil destinos.

Por tanto, Cuba puede muy bien aspirar a incrementar su atractivo para los operadores de dichos viajes debido a su posición geográfica, las bondades naturales y la amabilidad de sus ciudadanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebran con habanos 147 años del hotel Inglaterra, de Cuba

Siguiente artículo

Lazarito el freestyle sanjuanero

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Pantallas encendidas, padres apagados
Cuba

Pantallas encendidas, padres apagados

julio 1, 2025
Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Lazarito el freestyle sanjuanero

Lazarito el freestyle sanjuanero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Que la organización y la celeridad marquen el ritmo en las acciones de recuperación en Pinar del Río

Que la organización y la celeridad marquen el ritmo en las acciones de recuperación en Pinar del Río

octubre 7, 2022
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 22 de agosto a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 22 de agosto a las 12 de la noche

agosto 23, 2020
Marrero-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x321-1

Culmina hoy Manuel Marrero su visita oficial a Rusia (+ Video)

junio 17, 2023
ninos-escuela-curso-escolar-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x513-1

Saluda presidente de Cuba inicio del curso escolar

septiembre 4, 2023
Inversión extranjera directa marcada por la inseguridad en 2020

Inversión extranjera directa marcada por la inseguridad en 2020

diciembre 20, 2020
Trabajan para acercar productos a la población en Pinar del Río

Trabajan para acercar productos a la población en Pinar del Río

abril 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados