• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Lazarito el freestyle sanjuanero

Francisco Valdés AlonsoPorFrancisco Valdés Alonso
diciembre 25, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Lazarito el freestyle sanjuanero
0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la nominación este año de Lázaro Luis Rivera Rodríguez entre los más destacados del movimiento deportivo en Pinar del Rio se reconoce oficialmente la práctica de tan espectacular deporte.

También homenajeado por el Inder en San Juan y Martínez, conversar con Lázaro se hizo impostergable a sabiendas que sus extraordinarios resultados son pocos conocidos. Ocupa hoy el lugar 24 del mundo entre miles de concursantes.

Lazarito, como todos lo llaman, me recibió en su casa y aunque lo vi por primera vez en uno de los partidos del torneo municipal de fútbol, comprobé su atlética figura que según me confesó le posibilita realizar los complejos ejercicios con soltura.

El fútbol Freestyle consiste, básicamente, en hacer trucos con la pelota. Tiene un componente artístico, pues otorga puntos según creatividad, originalidad, fluidez, estilo, dificultad y limpieza.

¿Cómo descubriste que querías dedicarte al freestyle?

“Comencé a los 17, tengo 23. Al principio uno empieza haciendo cosas sencillas, tratando de copiar algo que viste en las redes sociales, a partir de ahí me fui metiendo más y más. Antes jugaba fútbol. Después que me inicié con el Freestyle juego menos en la calle, me concentro en esto. Practicar fútbol popular no te ayuda en este deporte, más bien te atrasa.

Se dice que hay tantos trucos como practicantes de esta especialidad.

“Hay varios estilos. El lower, trucos con los pies; el sitdown, sentado y acostado; el upper, son trucos con la cabeza; el Jordan Stall, parada de manos y trucos con los pies. Y está la acrobacia que incluye mortales, transiciones y ese tipo de cosas. Mi estilo preferido o el que más practico es la acrobacia y el Jordan Stall.

“Es un deporte muy creativo. Los trucos básicos casi todo el mundo los domina, es por ello que en los torneos se evalúa la creatividad y la originalidad. No hay reglas, no hay limitaciones, tú tienes el balón, tú defines tus propios límites. Qué otro deporte te brinda esta libertad”.

Lazarito el freestyle sanjuanero
Lazarito el freestyle sanjuanero

¿Cómo entrenas si no estás vinculado a ninguna institución deportiva?

“Al principio sabía hacer los trucos, entrenaba seis, siete u ocho horas. Ya después cuando mejoré el nivel, cambié a lo que tengo actualmente que son dos o tres horas. Depende también, si quieres hacer nuevos trucos entrenas un poco más. Tengo algunos que no he puesto en práctica para sorprender a mis rivales en próximos torneos”.

Entonces ¿cómo compites?

“Por videos, pero videos que no se pueden cortar ni editar. Lo más cerca a lo presencial que he estado es la forma en vivo cuando hago exhibiciones en lugares cuando me invitan como los torneos de fútbol sala aquí en Pinar del Río. En una ocasión cuando Eric Hernández hacía demostraciones para implantar alguno de sus récord de dominio del balón.

“La participación online la he logrado gracias a mi amigo Hugo Manuel Corcho Busto, un enamorado del fútbol y todas sus variantes que ha logrado levantar el más universal desde Santa Clara. Me ayuda con vestuario, balones y las inscripciones por esta vía en eventos internacionales.

“En Cuba por el poco conocimiento, divulgación y apoyo de la especialidad no existe campeonato nacional, a pesar de que hay una Federación Mundial desde 2017 la World Freestyle Football Association. Tendrían que participar en ese evento no menos de nueve participantes con calidad como mínimo y no llegamos ni a cinco”.

¿Principales competencias?

“El primer torneo en el que participé fue el de Indonesia, en 2019, de manera virtual. Participaron más de 190 competidores y quedé tercero. Era un video de un minuto. Después fue el de Freestyle Las Américas 2020 que quedé en el top seis, pero no pude seguir por problemas con internet. Después he ido participando en los torneos de universidades de México y Costa Rica. Ahí sí cogimos primer lugar.

“El más importante en mi carrera fue llegar a las finales regionales de Norteamérica en la edición 22 del Campeonato Mundial de Fútbol Freestyle Red Bull Street Style. Este resultado me valió ubicarme entre los cuatro mejores de la región de América del Norte y por consiguiente en el grupo de los 24 atletas que alcanzaron las finales regionales en todo el mundo. Recibí de la Federación Internacional de este deporte un reconocimiento que avala esta actuación”.    

Si es relativamente poco costoso el deporte, ¿no crees que la Federación Cubana de Fútbol pudiera adoptarlo y hacerlo oficial y así apoyarte para participar en eventos presenciales?

“A eso aspiramos los freestyle.  A mí prácticamente no me conoce nadie, me vienen a reconocer un poco por estos torneos en los que ahora he participado y aquellos que tienen acceso a internet. Además, en la medida que te conozcan y vean tus resultados en competencias presenciales la Federación Internacional puede dar apoyo también”.

Con Lazarito la conversación es fácil, aborda con facilidad y dominio cada tema, su amor por el deporte sobresale en cada dato que ofrece. En los primeros días de enero comenzará en la licenciatura en Cultura Física en la modalidad de curso por encuentro, una vía para agregar a sus habilidades físicas la imprescindible teoría deportiva.

Nota:
Las raíces del fútbol freestyle como fenómeno global se remontan a la década de los años ‘80 del siglo XX, cuando Maradona comenzó a hacerlas famosas.
Aparte del legado de Maradona, comúnmente se considera que los padres fundadores del Fútbol Freestyle fueron Mr. Woo y Kang Sung Min, dos freestylers surcoreanos.
A principios del siglo XXI, varios eventos importantes ayudaron a elevar lo que hoy conocemos como fútbol freestyle.El futbolista brasileño Ronaldinho, por ejemplo, protagonizó campañas publicitarias de Nike como Joga Bonito, que popularizaron la capacidad de practicar solo con una pelota y desarrollar nuevos movimientos y trucos.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los cruceros en perspectiva para el turismo de Cuba

Siguiente artículo

La garantía de sembrar tu pedacito

Francisco Valdés Alonso

Francisco Valdés Alonso

Publicaciones relacionadas

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?
Deportes

Béisbol Sub- 23: Frank Denis ¿Cómo llegó a ser estrella en esta contienda?

julio 12, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional? El picheo

julio 11, 2025
Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?
Deportes

Béisbol Sub 23: ¿Qué dejó la VIII Serie Nacional para Pinar del Río?

julio 10, 2025
Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol
Deportes

Dos cubanas en Equipo Ideal de lid continental de softbol

julio 7, 2025
Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana
Deportes

Béisbol Sub-18: Crusá, una esperanza del picheo pinareño en la preselección cubana

julio 6, 2025
Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024
Deportes

Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
A sus 89 años Catalicio no descansa y aprovecha cada espacio de su patio para seguir sembrando / Foto: Januar Valdés Barrios

La garantía de sembrar tu pedacito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Termoeléctrica 10 de Octubre de Nuevitas

Solucionan avería en unidad de Termoeléctrica de Nuevitas

agosto 21, 2021

Proviron: come ottenere questo farmaco per migliorare le prestazioni

febrero 29, 2024
Citmatel APP

Citmatel ofrece alta tecnología para provecho ciudadano en Cuba

junio 13, 2021

De la Ciencia 2019

marzo 26, 2020
Sistemas de paneles solares

Entregarán a Cuba donación china de cinco mil sistemas de paneles solares

mayo 26, 2021
CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río

CubaPoesía, Laboratorios Itinerantes, llega a Pinar del Río

mayo 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados