• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Lluvia de meteoros de las Perseidas entre el 12 y 13 de agosto

CubadebatePorCubadebate
agosto 2, 2023
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Lluvia de meteoros de las Perseidas entre el 12 y 13 de agosto

Al fin llega la lluvia de meteoros más esperada del año: las Perseidas. Esta lluvia de estrellas, también llamada “lágrimas de San Lorenzo”.

0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Considerada un espectáculo impresionante, la lluvia de meteoros de las Perseidas tendrá su punto cumbre en la noche del 12 al 13 de agosto, informó hoy la Royal Astronomical Society (RAS) de Estados Unidos.

Estarán mejor ubicados para observarla los que estén en la costa oeste de América del Norte y el Océano Pacífico oriental, y tendrán el beneficio de una delgada media luna saliendo poco antes de que comience el crepúsculo.

Por tal motivo la luz de la Luna no interferirá, también contarán con ventaja los que estén situados en una zona de cielo oscuro lejos de las luces de las ciudades.

Recuerda la RAS que los meteoritos son el resultado de pequeñas partículas que ingresan a la atmósfera de la Tierra a alta velocidad.

Los pedazos de escombros se calientan debido a la fricción con el aire y, por lo general, se destruyen en menos de un segundo a altitudes superiores a los 80 kilómetros.

El aire sobrecalentado alrededor del meteorito brilla brevemente y es visible desde el suelo como un rayo de luz conocido como estrella fugaz.

De acuerdo con la revista National Geographic, el fenómeno también es conocido como Lágrimas de San Lorenzo, suele apreciarse a partir del 17 de julio en el hemisferio Norte, justo cuando la Tierra pasa a través de una nube de polvo desprendida por el cometa Swift-Tuttle en su acercamiento hacia al Sol.

La mayoría de los desprendimientos del Swift-Tuttle son pequeños fragmentos similares a un grano de arena.

Las Perseidas es la lluvia de estrellas más abundante, pues se estima que en una hora pueden llegar a observarse entre 50 y 100.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reconocen en Pinar del Río a fundadores de la Upec y periodistas (+Fotos)

Siguiente artículo

El asfalto y el concreto pueden llegar hasta los 82 grados celsius en los días más calurosos

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025
Cienci@ - Tecnologí@

10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025

agosto 18, 2025
Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe
Cienci@ - Tecnologí@

Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe

agosto 17, 2025
GPT-5 y los enlaces emocionales
Cienci@ - Tecnologí@

GPT-5 y los enlaces emocionales

agosto 16, 2025
Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba
Cienci@ - Tecnologí@

Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba

agosto 16, 2025
Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria
Cienci@ - Tecnologí@

Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria

agosto 11, 2025
¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!
Cienci@ - Tecnologí@

¿Cuáles son los mejores celulares de la historia?¡Conócelos!

agosto 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El asfalto y el concreto pueden llegar hasta los 82 grados celsius en los días más calurosos

El asfalto y el concreto pueden llegar hasta los 82 grados celsius en los días más calurosos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

En Pinar del Río continúan las pesquisas ante primer caso con COVID- 19

marzo 22, 2020
cartel-obra-de-teatro-pinar-del-rio-cuba-periodico-guerrillero-537x537

Bravo por Artes Escénicas en Pinar del Río

febrero 24, 2023
Lizette Vila

Cine de Cuba fomenta una vida libre de violencia hacia la mujer

marzo 2, 2022
Asiste Díaz-Canel a acto por aniversario del carácter socialista

Asiste Díaz-Canel a acto por aniversario del carácter socialista

abril 16, 2025
Ediciones Loynaz con amplia presencia en Feria del Libro

Ediciones Loynaz con amplia presencia en Feria del Libro

febrero 13, 2024
Pese a su experiencia, Pinar del Río no se confía de los ciclones (+Fotos)

Pese a su experiencia, Pinar del Río no se confía de los ciclones (+Fotos)

mayo 20, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados