• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

El asfalto y el concreto pueden llegar hasta los 82 grados celsius en los días más calurosos

CubadebatePorCubadebate
agosto 2, 2023
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El asfalto y el concreto pueden llegar hasta los 82 grados celsius en los días más calurosos
0
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en Facebook

Durante los días más calurosos, el asfalto y el concreto expuestos directamente al sol pueden llegar a temperaturas superficiales de hasta 82 grados Celsius, según el Dr. Kevin Foster, director del Centro de Quemaduras de Arizona en Phoenix.

En las olas de calor, las superficies expuestas a los rayos del sol absorben y reflejan una gran cantidad de energía solar, lo que hace que sus temperaturas aumenten significativamente. Estas superficies cálidas transfieren su calor al aire circundante, elevando la temperatura general. Mientras que algunas superficies permeables y húmedas, como la hierba o el suelo, absorben menos calor, materiales de construcción como el asfalto o el concreto son capaces de absorber hasta el 95% de la energía solar, que luego se irradia a la atmósfera circundante.

En los días en los que el termómetro marca 38°C, esta temperatura se refiere a la del aire, que por lo general se mide a más de un metro sobre la superficie. Sin embargo, en esas temperaturas, superficies como el asfalto o el cemento pueden alcanzar temperaturas superiores a los 65°C, lo que puede causar quemaduras en la piel.

El desarrollo urbano transforma profundamente el paisaje. Las superficies naturales y permeables son reemplazadas por estructuras impermeables como edificios y carreteras. Esto crea lo que los climatólogos llaman «islas de calor urbano», áreas dentro de las ciudades que experimentan temperaturas significativamente más altas en comparación con las regiones rurales cercanas.

Las imágenes térmicas satelitales revelan los perfiles térmicos de las ciudades, áreas que experimentan temperaturas más cálidas o más frescas según el paisaje local. La diferencia que los parques marcan en la temperatura de las ciudades muestra el equilibrio crítico entre el desarrollo urbano y los espacios verdes, que ayudan a mitigar las altas temperaturas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lluvia de meteoros de las Perseidas entre el 12 y 13 de agosto

Siguiente artículo

Nuevo sitio web en Cuba dedicado a la Medicina Fetal y Perinatal

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Cienci@ - Tecnologí@

Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia

junio 2, 2025
Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas
Cienci@ - Tecnologí@

Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

mayo 28, 2025
EnZona alerta sobre un nuevo sitio web que intenta suplantar la identidad de la plataforma
Cienci@ - Tecnologí@

¿Sabes cómo modificar la contraseña de pago en Enzona?

mayo 22, 2025
Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos
Cienci@ - Tecnologí@

Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos

mayo 22, 2025
Tecnologías propias en función de la Salud cubana
Cienci@ - Tecnologí@

Tecnologías propias en función de la Salud cubana

mayo 22, 2025
Vuelos seguros en cielos cubanos
Cienci@ - Tecnologí@

Vuelos seguros en cielos cubanos

mayo 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Nuevo sitio web en Cuba dedicado a la Medicina Fetal y Perinatal

Nuevo sitio web en Cuba dedicado a la Medicina Fetal y Perinatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba reporta 83 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 31 altas médicas

Cuba reporta 83 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 31 altas médicas

agosto 20, 2020
Díaz Canel

Presidente sobre situación electroenergética: El compromiso es trabajar y entregar resultados

junio 16, 2022
Alistan en Cuba XIV Congreso Internacional de Educación Superior

Alistan en Cuba XIV Congreso Internacional de Educación Superior

diciembre 26, 2023
Tabacuba por mayor eficiencia en Pinar del Río

Tabacuba por mayor eficiencia en Pinar del Río

noviembre 30, 2020
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

All Cubans y su desarrollo

septiembre 1, 2021
Realizan acciones en comunidad “Raúl Maqueira” en la provincia Pinar del Río

Realizan acciones en comunidad “Raúl Maqueira” en la provincia Pinar del Río

octubre 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados