• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 2, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Las estrellas de 2023 en Pinar del Río

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
diciembre 15, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Fin de semana beisbolero en Pinar del Río

LEYANIS PEREZ Dos medallas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, dos medallas de oro en la Copa Cuba, seleccionada la mejor atleta del evento, bronce Campeonato Mundial, superó en cuatro ocasiones su marca personal, todas con registros de nivel mundial, tercera del ranking mundial de su especialidad, segunda en la Liga del Diamante, plata en los Juegos Centroamericanos, oro en los Juegos Panamericanos

0
COMPARTIDAS
51
VISTAS
Compartir en Facebook

La triplista pinareña Leyanis Pérez y el pesista sanjuanero Arley Calderón fueron seleccionados los mejores exponentes de Pinar del Río en el año 2023, gracias a sus excelentes resultados en este lustro competitivo.

Foto Roberto Morejon
ARLEY CALDERÓN Dos medallas de oro y una de plata en el clasificatorio Panamericano, dos medallas de oro y una de plata en los V Juegos del Alba, dos medallas de bronce en el Gran Prix, campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Una medalla de oro y una de bronce, campeón de los Juegos Panamericanos.

Una vez culminado el calendario internacional, en el que de manera brillante intervinieron, su participación en los eventos de primer nivel y los tres juegos multideportivos efectuados, el círculo de cronistas deportivos y el Inder ofrecieron su voto a estas luminarias.

La selección en esta ocasión no tuvo mucha dificultad, pues en ambos apartados las dos figuras brillaron con luz propia y se ganaron boleto para los Juegos Olímpicos de París

Deporte collage
Las estrellas de 2023 en Pinar del Río
Deporte collage 2
Las estrellas de 2023 en Pinar del Río

Otras categorías premiadas:

Atleta más destacada de deporte colectivo (F): Laura Suárez (Voleibol)

Atleta más destacado de deporte colectivo (M): Miguel Alfredo Pérez (Balonmano)

Atleta de deporte no individual más destacado: Carlos Endriel Ajete (Remo)

Juvenil más destacado: Blasdier Gort (Judo)

Los 11 mejores

Yerisbel Miranda (Ajedrez)

Lisandra Ordaz (Ajedrez)

Liadagmis Povea (Atletismo)

Ángela Álvarez (Lucha)

Alejandro Cruz (Gimnástica)

Hugo Franco (Tiro con Arco)

Yania Gavilán (Esgrima)

Erly Casanova (Béisbol)

Ana Laura Moreira (Atletismo)

Melisa Chala (Balonmano)

Endriel Pedroso (Voleibol)

Por su parte, la condición de equipo más destacado recayó en el voleibol masculino, gracias a la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Primera Categoría, con la consecución de seis premios individuales. Contó con promoción de atletas a los principales eventos del año, incluyendo los Juegos Panamericanos y los Centroamericanos,  en el caso de este último, alcanzó medallas de oro y bronce, respectivamente. El propio voleibol fue el deporte colectivo más destacado.

En el aparatado individual, el judo se llevó las palmas. Los representantes de esta disciplina alcanzaron siete clasificaciones para el Open Panamericano. Dos medallas de oro y una de bronce en la categoría Pioneril, dos medallas de oro en la categoría Cadetes. Oro y tres bronces en la categoría Juvenil.

Los especialistas eligieron como acontecimiento del año, la destacada actuación de la delegación de San Juan y Martínez, en la que todos sus integrantes alcanzaron medallas en los tres juegos multidisciplinarios del año.

Precisamente, de ese territorio fue el mejor contratado en el extranjero, el lanzador derecho Raidel Martínez, con loables desempeños con su club de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, Dragones de Chunichi.

Por su parte, Dobal Carmona Moreno y Wilberto Leal Álvarez fueron  elegidos como entrenadores  de selección nacional más destacados, mientras que Eduardo González Orraca, de judo, fue el entrenador de alto rendimiento más sobresaliente de deporte individual, y Osbel Iglesias Hernández el de deporte colectivo.

En la categoría de personas con discapacidad, el nadador Yosjanier Hernández de la Aclifin resultó el mejor, tras su oro Parapanamericanos Juvenil; dos medallas de oro y una de plata en el Campeonato Nacional; dos de bronce en los Juegos Parapanamericanos. En esta propia categoría se reconocieron a Yourisan Monterey, de atletismo, medallista de los Parapanamericanos, y Alex Manuel Capó de tiro con arco.

Natalia Jiménez, de judo, volvió a ser la más sobresaliente por la Ansoc, y Yasmany Izquiero Rojas de natación, por la Anci.

Los entrenadores de deportes para personas en situación de discapacidad eligieron a Víctor Luis Sánchez Ramos, de judo, como el mejor a nivel nacional, y a Juan Miguel Ramos Sanjudo, de atletismo, en el apartado provincial.

La condición de mejor profesor de Educación Física recayó en Yosvel Cruz Acosta.

De igual forma, se reconoció con una mención especial a Liván Moinelo, Raidel Martínez y Pedro Luis Lazo por sus aportes al Teame Asere, que obtuvo un meritorio cuarto lugar en el Clásico Mundial de Béisbol.

El estelar Mijaín López y los consagrados Lázaro Álvarez y Roniel Iglesias, junto a su entrenador Julio Lázaro Mena y la baloncestista Anisleydy Galindo, también recibieron menciones especiales.

Otras categorías:

Atleta más destacado en deportes especiales: Anier Sierra Hernández (Motocross)

Entrenador más destacado en deportes especiales: Eugenio Cabrera Ramos (Motocross)

Entrenador de base más destacado en deportes colectivos: Fidel Corrales Núñez (Softbol)

Entrenador de base más destacado en deportes individuales: Lázaro Alberto Martínez Roja (Atletismo)

Mejor árbitro internacional de deporte colectivo: Maikel García Cué (Softbol)

Mejor árbitro internacional en deporte individual: Wilfredo Vázquez Calero (Boxeo)

Mejor árbitro nacional: Juan de Dios León Morales (Béisbol)

Reconocimientos Especiales:

Centro de Investigaciones del Deporte Cubano. En virtud de sus valiosas contribuciones desde el papel de las ciencias para fortalecer el control y evaluación integral de la reserva deportiva de la provincia en el eslabón del alto rendimiento.

Centro Provincial de Medicina del Deporte. Por su vinculación directa con el Departamento de Alto Rendimiento, en la valoración de los resultados derivados de los procesos científicos tecnológicos aplicados para garantizar una mejor proyección en la atención de nuestra reserva deportiva.

La gala de premiaciones de los mejores atletas del año en la provincia está pactada para el 29 de diciembre en el teatro José Jacinto Milanés de esta ciudad, donde también se aprovechará la ocasión para reconocer a otras figuras sobresalientes este año desde el músculo y la acción en la provincia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fin de semana beisbolero en Pinar del Río

Siguiente artículo

Edición impresa 15 de diciembre de 2023

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol
Deportes

Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol

julio 1, 2025
Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 
Deportes

Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 

junio 30, 2025
Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol

junio 30, 2025
Béisbol sub 23: Lobos devoran a los Leones, se alejan en la tabla de posiciones
Deportes

Béisbol sub 23: Lobos devoran a los Leones, se alejan en la tabla de posiciones

junio 28, 2025
Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta
Deportes

Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta

junio 26, 2025
Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol

junio 25, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa 15 de diciembre de 2023

Edición impresa 15 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vietnam y Cuba Intercambian experiencias en Pinar del Río

Vietnam y Cuba Intercambian experiencias en Pinar del Río

junio 13, 2024
Citmatel APP

Citmatel ofrece alta tecnología para provecho ciudadano en Cuba

junio 13, 2021
El Festival Timbalaye se extenderá hasta el 17 de este mes.

El Festival Timbalaye celebra la rumba cubana

septiembre 14, 2021
Cuba dispone de primera estación de carga con energía solar

Cuba dispone de primera estación de carga con energía solar

febrero 28, 2024
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

enero 17, 2022

Poner el “sazón” que lleva

enero 25, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados