• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La vida se ve en colores

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
julio 5, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
La vida se ve en colores
0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

El periódico Guerrillero en Pinar del Río se ve en colores, ganancia para lectores y currículo para el medio. A los 51 años se viste bonito con las mejores galas, pero tiene una profesión que más vale ser, para acercarse a su gente, que elitista en una provincia que no es todo de oropel.

No soy de los fundadores, llegué en tiempos después; en la época de su inicio 1969 yo lo hacía en el ocaso de ese mismo año allá en Juventud Rebelde, pero, aun así, desde la zafra gloriosa imposible de 1970 me asocié a Guerrillero.

Decir que el periodismo de hoy es mejor, por su deslumbrante tecnología, avance de las comunicaciones y respaldo académico sería un verdadero disparate. La prensa como reflejo de su pueblo, es tan buena o tan mala como sean los éxitos de sus habitantes.

O, por el contrario, negaríamos el slogan de que somos reflejo de una época. En Guerrillero se escribía como lo hacía su gente, hablaba como era la lógica del desarrollo en la provincia: primero pobre y atrasada, luego desarrollada y deslumbrante, hasta donde ha podido la economía y la sociedad del país.

Hoy leemos nuestro periódico en colores, pero su personal valioso y numeroso de épocas atrás también hizo ver los colores de su vida a los pinareños de la época porque, como dice un medio de radio nacional, avanzó siempre con los colores de la vida.

Para eso la naturaleza dotó al humano, para con la sensación producida por los rayos luminosos impresionar los órganos visuales, según la longitud de onda. Entonces todas las bondades que hoy tiene la provincia en lo económico –que no es poco comparado con 1959-; en los social con destaque particular en universidades, escuelas, centros de investigaciones; en la salud, las redes eléctricas e hidráulicas, agricultura e industria, radiodifusión, red comercial y otras maravillas que descubrimos cuando sinceramente profundizamos… Guerrillero en su momento los mostró.

trabajadores guerrillero diaz canel
La vida se ve en colores

Cuán maravilloso fuera nombrar a los que escribieron y fotografiaron a partir del seis de julio de 1969 y, más aún, recordar todas las personalidades que estuvieron en sus páginas o hablaron a través de ellas: figuras de la política, del arte, la cultura, el deporte, la cinematografía, las ciencias, la historia y hasta la cosmonáutica.

Los pinareños lo criticaban al principio, se burlaban porque sus fotos eran oscuras o manchadas, pero nunca hicieron lo mismo con sus textos ya que el discurso era el de los mismos ciudadanos, sin elitismo, aunque tuvo entre sus filas plumas de renombre.

Como observador de afuera, recuerden que llegué a la mitad de su camino, escuché a cuadros trasnochados fustigarlo vehemente, quizás porque se consideraron víctimas de una crítica, pero hay una realidad: ¡jamás un cuadro de Guerrillero ha sido sancionado o sustituido por incumplimientos de su cargo!

La línea que algunos facinerosamente le endilgan, el concepto “oficialismo”, no está errada: es un periódico verdaderamente oficialista a mucha honra, que responde a la esencia filosófica del socialismo y es brazo ideológico del Partido, pero no por ello ha incumplido una tarea cuando ha tenido que criticar o señalar… porque esa es la política trazada por la dirección histórica de la Revolución.

Guerrillero empezó con herramientas tecnológicas envejecidas, pero con cerebros y espíritus muy jóvenes; pasaron los años y se actualizó la maquinaria, pero en la misma proporción también se renovó su juventud.

colectivo periodico guerrillero aniversario 50
La vida se ve en colores

Ahora tiene las mismas herramientas que en cualquier país del mundo, con los colores suficientes y que el país puede darle en el momento, con jóvenes inteligentes que dominan los códigos del periodismo contemporáneo y la posibilidad de mostrar su arte para los de adentro y los de allende la frontera.

guerrillero 2019
La vida se ve en colores

No he mencionado los nombres de los viejos como antes, los que se han ido, porque como lo dije anteriormente son muchos; tampoco menciono a los valiosos del momento, su pueblo los identifica. Hablo de Guerrillero como todo: como núcleo, forja de hacer y de crear, púlpito político para llamar a pensar, trinchera para los peores momentos y tómbola y verbena en cada festejo, pero nunca retraído… y siempre muralla de lealtad.

51 Aniversario de Guerrillero infografia
La vida se ve en colores
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río destaca el Polo Hermanos Barcón con sus producciones agropecuarias

Siguiente artículo

COVID-19 en el mundo: Récord diario de casos en India, siguen altas las cifras en Estados Unidos, Brasil y México

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Planta de impregnación de postes reactiva producción
Pinar del Río

Planta de impregnación de postes reactiva producción

agosto 31, 2025
Tania la Guerrillera y la voz de Fidel
Pinar del Río

Tania la Guerrillera y la voz de Fidel

agosto 30, 2025
El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río
Pinar del Río

El inicio del curso escolar será una fiesta en Pinar del Río

agosto 29, 2025
Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba
Pinar del Río

Pinar del Río se afianza como mayor productora de tabaco en Cuba

agosto 29, 2025
Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza construcción de segundo parque solar de Pinar del Río

agosto 28, 2025
La vida sobre dos ruedas
Pinar del Río

La vida sobre dos ruedas

agosto 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Un paramédico chequea la temperatura de un viajero al ingresar a Ciudad Jurez, México, desde los Estados Unidos, el 4 de julio de 2020. / Foto: Reuters.

COVID-19 en el mundo: Récord diario de casos en India, siguen altas las cifras en Estados Unidos, Brasil y México

Comments 1

  1. Magda Iris Chirolde López says:
    5 años ago

    Felicidades para todo el colectivo de Guerrillero, mi primer hogar, allí donde di mis primeros pasos en esta hermosa profesión. Aún siento el olor a tinta impresa cuando hojeo sus páginas. Feliz por el trabajo de todo su colectivo y por la valentía y el excelente trabajo de mis colegas. Muchas felicidades a todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mitos y realidades de la culebrilla

Mitos y realidades de la culebrilla

junio 7, 2020
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 15 de abril a las 12 de la noche

abril 16, 2022
Promueven pago electrónico en restaurante de Pinar del Río

Decisivo 2024 en la bancarización en Pinar del Río

enero 11, 2024
Irialys Pérez Quesada es una discapacitada físico motora del municipio de Consolación del Sur.

Expresiones de un Sí a las familias en Pinar del Río

septiembre 25, 2022
El sublime amor

El sublime amor

febrero 14, 2025
Campaña de alfabetización en Cuba

Cuba celebra Día Internacional de la Alfabetización

septiembre 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados