• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

La torre de Pisa cumple 850 años: Su historia, su inclinación y su futuro

CubadebatePorCubadebate
agosto 12, 2023
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Torre-de-Pisa-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x434-1
0
COMPARTIDAS
73
VISTAS
Compartir en Facebook

En algún momento se temió que la torre de Pisa estuviera al borde del colapso, ya que la inclinación que la convirtió en un monumento tan popular amenazaba su propia existencia.

Pero esta semana, en la celebración del 850 aniversario del monumento, sus guardianes le dieron el visto bueno y aseguraron que no desaparecería de las fotos turísticas.

«Hoy el campanario es un monumento estable», dijo el miércoles Andrea Maestrelli, presidente de la Opera della Primaziale Pisana (OPA), el organismo milenario que se ocupa del complejo catedralicio que incluye la torre, en una rueda de prensa en la que se esbozaron los actos para celebrar su aniversario.

Pero no siempre fue así. A principios de la década de 1990, la torre, pieza central de un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, alcanzó una inclinación de 4,5 grados y los temores por su estabilidad llevaron a un esfuerzo internacional para evitar que se derrumbara, con trabajos que duraron ocho años desde 1993.

Ahora, los expertos dicen que su futuro es «prometedor», con vigilancia por satélite y terrestre, que actualmente rastrea hasta el más mínimo cambio en su posición, lo que convierte al famoso campanario en uno de los monumentos más vigilados del mundo.

La primera piedra de la torre de Pisa se colocó el 9 de agosto de 1173, «gracias a la donación de 60 monedas hecha por una viuda llamada Berta, para la construcción del campanario de nuestra catedral», declaró el arzobispo de Pisa Giovanni Paolo Benotto durante la rueda de prensa del miércoles.

Los problemas de estabilidad de la torre comenzaron pronto. La construcción se interrumpió a la altura del tercer nivel abierto de columnas debido a un hundimiento y no se reanudó hasta 1275, cuando se añadieron otros tres niveles.

En un intento por enderezar la torre, los tres pisos superiores se curvaron en dirección opuesta a la inclinación. La torre se completó a mediados del siglo XIV, cuando se añadió el campanario.

A finales del siglo XX, cuando la inclinación empeoró, se retiró tierra de debajo de los cimientos de su lado norte a través de una serie de perforaciones, lo que provocó una reducción imperceptible de la inclinación.

Torre-de-Pisa-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x877-1
El último informe del grupo de vigilancia que supervisa el monumento «puso de relieve que la inclinación ha disminuido unos 460 milímetros, dijo Maestrelli, añadiendo que la inclinación ha vuelto a ser la de principios del siglo XIX».
Se extrajo tierra de debajo de los cimientos de la torre inclinada de Pisa para ayudar a reducir su inclinación.
Las obras de consolidación han permitido a esta torre mirar al futuro con «gran confianza», añadió.
Hoy la torre es el caso de estudio de uno de los sistemas de vigilancia más complejos del mundo, explicó el director técnico de OPA, Roberto Cela. Gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Patrimonio Cultural de Italia y el OPA, los expertos integran la vigilancia por satélite con los datos recogidos a nivel del suelo.
Los avances de estas actividades de vigilancia terrestre y por satélite se presentarán el año que viene, dentro de la serie de actos programados para celebrar el 850 aniversario de la torre.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Leñadores se proclaman campeones de la Serie Nacional de Béisbol

Siguiente artículo

Manos ejemplo

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos
Curiosidades

16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos

agosto 18, 2025
15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán
Curiosidades

15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán

agosto 4, 2025
Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Demasiado pronto para tantas cosas
Curiosidades

Vinagre: el mago de la despensa

junio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel-a-los-cederistas-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-768x512-1

Manos ejemplo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Provozierte Auswirkungen: Aktuelle Entwicklungen analysiert

enero 9, 2024
Ciudad de Pinar del Río

Compleja situación epidemiológica otra vez en Pinar del Río

enero 15, 2021
Utama se exhibirá en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Utama se exhibirá en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

octubre 8, 2022
Incrementarán en La Habana medidas restrictivas para la transportación

Incrementarán en La Habana medidas restrictivas para la transportación

agosto 31, 2020
Nuevos beneficios salariales para especialistas de la salud y la educación

Nuevos beneficios salariales para especialistas de la salud y la educación

abril 24, 2025
Regresa el béisbol al Capitán San Luis

Regresa el béisbol al Capitán San Luis de Pinar del Río

noviembre 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados