• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

La promoción de la lectura en las zonas rurales y su impacto

ColaboradorPorColaborador
julio 19, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La promoción de la lectura en las zonas rurales y su impacto

Foto: Cortesía del autor.

0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

Son innumerables los espacios a lo largo y ancho de Cuba, en los que se desarrollan proyectos literarios,  a los cuales tienen acceso gratuitamente todos los niños. Ese es uno de los mayores logros del desarrollo de la cultura en esta Isla. 

Resulta fácil acercarse a estos escenarios, pues se encuentran ubicados en lugares céntricos de las ciudades, pero en las zonas rurales también están aquellos niños que necesitan, y merecen recibir lo extraordinario de la lectura, sumergirse en las páginas de un libro para descubrir un nuevo mundo, y por un instante vivir otra vida imaginaria. 

Llegar a todas las zonas alejadas de los centros culturales ha de ser meta y objetivo de los promotores, que son el alma del desarrollo cultural de las comunidades, los principales cultivadores y descubridores de talentos.

Los intercambios con los niños, en las zonas rurales son muy diferentes a lo que habitualmente acostumbramos a observar en nuestras calles; pero en ellos también se propician grandes, y buenos resultados, pues cuando un niño lee un libro, se despierta en él una curiosidad incesante, unido a los deseos de descubrir nuevas cosa y crece en ellos la necesidad de emprender un camino hacia los conocimientos, pues como dice el precepto martiano: «la lectura estimula, enciende, aviva». 

Desarrollo, humanismo y desinterés son tres aspectos fundamentales que debe tener cada proyecto y programa de promoción de la lectura. El principal propósito, y lo único imprescindible es no dejar aislados a aquellos infantes que por causa del fatalismo geográfico, están lejos del alcance de la magia de los libros. Crear bibliotecas rurales es una iniciativa que debe ser puesta en marcha para ser concretada cuanto antes. 

Hay que unir iniciativas y voluntades para desarrollar nuevos proyectos y propuestas para la promoción de la lectura. Que estos sean llevados a los rincones olvidados, pues difundir el libro es fomentar valores, y una comunidad con valores es capaz de alcanzar el máximo de su desarrollo ¿Quién sabes si por esos lejanos lugares existan talentos ocultos? Quizás alguno de esos pequeños niños, después de leer su primer libro, motivado escriba sus primeras líneas, y en unos años se convierta en un «Premio Nacional de Literatura». 

Donde se lleva un libro, se lleva vida.

Por Adrián Rodríguez González

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La talasoterapia y otras cosas de interés

Siguiente artículo

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Concluyen Elecciones

Buena concurrencia a las urnas en Pinar del Río

marzo 26, 2023
Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego

Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego

abril 11, 2025
Expresidente ecuatoriano Rafael Correa

Cuba apoya al expresidente ecuatoriano Rafael Correa

abril 7, 2020
Soberana Plus Turín para italianos convalecientes

Cuba alista ensayo Soberana Plus Turín para italianos convalecientes

noviembre 15, 2021
Mujer trabajando desde casa

Cosas que pasan en casas

abril 26, 2020
Mito de la Tierra plana. ¿Qué pasaría en el planeta?

Serie Cien Años de Soledad. Curiosidades de la serie de Netflix

diciembre 23, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados