• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Jornada 13 de Agosto: Celebrar la vida y la obra de los hermanos Saíz

Jóvenes creadores de varias provincias del país ofrecerán su arte en Pinar del Río como tributo a los talentosos hermanos que perdieron sus vidas en agosto de 1957

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
agosto 12, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Jornada 13 de Agosto: Celebrar la vida y la obra de los hermanos Saíz

Por su connotación y alcance, la Jornada 13 de Agosto es el más importante evento de la Asociación Hermanos Saíz en Pinar del Río.

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Apenas habían transcurrido unos minutos desde que salieran de casa. Probablemente, aún estuviera fresco el beso de la madre en sus mejillas, cuando las balas truncaron abruptamente las vidas de los hermanos Sergio y Luis Saíz Montes de Oca.

Era el 13 de agosto de 1957. Aquellos eran tan solo unos muchachos que ni siquiera alcanzaban la veintena de edad. Pero, su accionar revolucionario en contra del gobierno en el poder los convirtió en blanco de los tiros, que interrumpieron entonces una admirable obra literaria y sociopolítica.  

A 67 años del fatídico día, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) organiza la Jornada 13 de Agosto, encuentro de jóvenes creadores de varias provincias del país que esta vez inició con el ascenso al Pico Turquino de un grupo de ellos y tendrá su etapa final en Pinar del Río, del 10 al 13 de agosto.

Varias propuestas artísticas conforman el programa previsto. A decir de Yusley Izquierdo Sierra, presidente de la asociación en la provincia, más que conmemorar el hecho luctuoso, la intención es celebrar la vida y la obra de los artistas mártires. 

“Todo lo que hagamos en función de promover la obra de los Hermanos Saíz es necesario, que los jóvenes de hoy sepan quiénes fueron y que logren conectar con lo que representaron para su pueblo natal, San Juan y Martínez, y para todo el país.

“Y a su vez, esta también es una manera de difundir la creación de los jóvenes artistas de hoy, los que en tiempos de tanta colonización cultural continúan defendiendo proyectos auténticos, sin hacer concesiones con lo banal”, destacó el realizador audiovisual.  

Izquierdo Sierra insistió en que esos propósitos trascienden el marco de la Jornada 13 de Agosto, pues desde inicios de años la organización trabaja en varios proyectos artísticos con objetivos similares; entre ellos, la dramatización radial de los cuentos de Sergio Saíz y una película que recree las vidas de los hermanos. 

Las novedades de la Jornada

1 jornada 13 agosto pinar del rio guerrillero
La visita a la casa museo de los hermanos Saíz y al panteón donde reposan sus restos también forman parte del programa anunciado por la presidencia de la AHS en la provincia.

Detalles del programa artístico de la Jornada 13 de Agosto fueron anunciados en conferencia de prensa. Yanetsy Ariste, vicepresidenta de la AHS en Vueltabajo, precisó que “hemos soñado una jornada integradora de las manifestaciones artísticas y además, muy enfocada en el trabajo comunitario. Nos interesa sacar el arte de las instituciones, conquistar nuevos públicos, llegar hasta sitios donde no es frecuente que lleguen los artistas”. 

El suceso cultural, dirigido a públicos de todas las edades, tendrá sus principales escenarios en la Casa del Joven Creador de la ciudad pinareña y en varios espacios de San Juan y Martínez, el pueblo natal de los Hermanos Saíz. 

El programa abrirá en la noche del sábado, en la sede de la AHS en Pinar del Río, con una descarga de trova a cargo de los dúos Iris, Fábula y Graffiti. Mientras, el domingo 11 de agosto un variado elenco artístico llegará hasta las comunidades sanjuaneras de San Simón y Hermanos Saíz. De regreso a Pinar del Río, la noche dominical estará dedicada al jazz con el novel proyecto pinareño One Time. 

Para niñas y niños serán las propuestas previstas en la Casa de Cultura de San Juan en la mañana del próximo lunes. Otras presentaciones, para jóvenes y adultos, tendrán lugar ese mismo día en horario vespertino; mientras, la noche reserva un gran concierto de la popular banda pinareña Toques del Río, que celebra además el Día Internacional de la Juventud.

De acuerdo con la información ofrecida por Yudián Padrón Díaz, vicepresidente de la filial pinareña de la asociación, otro momento especial de la jornada será la realización de un mural dedicado a los hermanos Saíz, a escasos metros del lugar donde fueron asesinados. 

En esa obra intervendrán artistas visuales pinareños y el habanero Javier Agudo, quien ya ha trabajado en piezas similares como aporte a la preservación de la identidad cultural de los sitios donde se muestran. 

“Ya habíamos realizado un mural en años anteriores pero, lamentablemente, se deterioró mucho. Ahora queremos conseguir una propuesta más contemporánea, que conecte un poco más con los jóvenes y que resuma a su vez el respeto y la solemnidad que demanda un lugar patrimonial como ese”, explicó Yusley Izquierdo Sierra. 

Entre los artistas invitados, destaca también el grupo de teatro “Noria”, que realizará pasacalles en las arterias principales de Pinar del Río y San Juan, además de presentar el espectáculo de luces “Sobrevive” con textos poéticos de la escritora Linda Gilsa Blanco, el 13 de agosto, a las 9:00 pm, en la sala de teatro La Edad de Oro. 

El programa de la jornada cierra ese mismo día, a las 10:30 pm, con un concierto del grupo “A granel” (Premio Cubadisco 2024), en las afueras de la casa del joven creador. 

Clave de Rumba, Los Compinches, Procuerda, Titirivida, Juglar del Cisne, la trovadora Santa Massiel y la cantante Ana Irma Pereyó forman parte igualmente del elenco artístico de la Jornada 13 de Agosto.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Identifican primeros cuerpos sin vida de avión accidentado en Brasil

Siguiente artículo

Pinar del Rio, temperaturas elevadas y aislados chubascos

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río, calor con chubascos y lluvias

Pinar del Rio, temperaturas elevadas y aislados chubascos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

A correr se ha dicho, llegó Marabana en su edición 36

A correr se ha dicho, llegó Marabana en su edición 36

noviembre 20, 2022
Justo a tiempo, con el tiempo en Pinar del Río

Justo a tiempo, con el tiempo en Pinar del Río

marzo 20, 2024
Pinar del Río llena de humo capital naranja

Pinar del Río llena de humo capital naranja

abril 30, 2022
marco jurídico en materia de telecomunicaciones

Cuba actualiza marco jurídico en materia de telecomunicaciones y tipifica incidentes de ciberseguridad

agosto 17, 2021
Reafirma Cuba apoyo a principio de “una sola China”

Reafirma Cuba apoyo a principio de “una sola China”

agosto 3, 2022
Más allá de la molestia que representa: La epidemia del spam

Más allá de la molestia que representa: La epidemia del spam

abril 11, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados