• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Ian destruyó Pinar del Río, los sanjuaneros recuperan y levantan

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
octubre 8, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Ian destruyó, los sanjuaneros recuperan y levantan
0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras el paso del huracán Ian por Pinar del Río, por cuarta ocasión Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió zonas severamente impactadas por el meteoro, esta vez estuvo en San Juan y Martínez. Durante el periplo llegó a varias comunidades y comprobó que la recuperación es un proceso en marcha.

La escogida V-22-46, del consejo popular Río Seco, es fuente de empleo para 144 residentes en la zona, de los cuales 97 tuvieron pérdidas en sus viviendas, 14 derrumbes totales y dos parciales, 43 moradas quedaron sin cubiertas y 38 parte de ellas; no obstante, desde el pasado lunes, se incorporó el 49 por ciento de la fuerza laboral, para recuperar el tabaco tapado que sufrió daños tras el derrumbe del almacén de la entidad y averías en el techo de la nave de clasificación.

Manuel Gómez Reina, administrador, explicó que están trabajando en la preselección separando el húmedo, del podrido y seco, ya han recuperado nueve toneladas (t) y media, de las 19 que estuvieron expuestas entre las 27 que tenían acopiadas.

El mandatario se interesó por el proceso, las pérdidas que sufrieron en el orden personal los trabajadores, las alternativas que implementan para ayudarles a partir de la reutilización de materiales de las estructuras que tuvieron menoscabo.

En tal sentido le explicaron que distribuirán las planchas de zinc y madera y han facilitado mantas para que protejan los bienes de la vivienda de la lluvia y el sol.

Indagó sobre la posibilidad de ayudarlos con la elaboración de alimentos, pero le explicaron que carecen de comedor en la entidad donde reciben el tabaco tapado de seis cooperativas, exactamente la cosecha de 41 campesinos, contaban con hojas de 26 de ellos.

Sobre la estrategia de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Hermanos Saíz, para la inminente campaña Luis Enrique Valdés, su director, afirmó que no renuncian al compromiso de las 260 hectáreas de tabaco tapado, y que preservaron unos 280 canteros que les permitirán iniciar la contienda.

En la cooperativa de créditos y servicios 26 de Julio, constató que ya se labora en la reconstrucción de las casas de cura, Joel Barreras Hernández, presidente de la estructura productiva y de la zona de defensa 21-10-09, explicó que en la demarcación hay cuatro mil 956 habitantes, el 82 por ciento fueron damnificados, reportan 202 viviendas con derrumbe total, 687 parcial y 272 total de techo, explicó que ya consta registro de todo en la Oficina de Trámites, esperan por la visita de la comisión para certificar los daños y proceder a la venta de los materiales para la construcción.

Felipe Cruz y Damaris Figurate, conforman un matrimonio, tienen dos hijos, ella escogía arroz en una bandeja en su portal sin techo, colocaron lonas de las que habitualmente emplean para proteger su tabaco sobre una parte de la vivienda y ahí acumularon sus bienes, Díaz- Canel les solicitó entrar a ver las condiciones en que estaban y les preguntó si ya contaban con la planilla a lo que respondieron afirmativamente.

Si algo no falta en aquella barriada es destrucción, no es la primera vez que la naturaleza los fustiga, aunque nunca antes con tal fuerza, sin embargo, la novedad lo constituye que el presidente del país visite la comunidad, así lo aseveró Yusniel Oliva Morejón, de 35 años.

Especialmente emotivo fue el diálogo con Donatila Romero Peña, anciana con problemas de audición que colgaba en un cordel su ropa recién lavada para librarla de la suciedad que le impregnó Ian; no pudo contener las lágrimas en su encuentro con el presidente y expresó su confianza de que, si él estaba allí, ella sabía que se iban a arreglar las cosas; su nuera Yunaisi Calderón González, aseguró que está protegida en su casa y que ya le entregaron un colchón.

Luis Alberto Caraballo, tiene más de 70 años, pero el empuje de cualquier joven, con una mano herida en los atafagos de recuperar su casa de tabaco, aseguró que no precisa ir al médico, pese a la insistencia del mandatario porque lo hiciera, ya que lo necesario ahora “es seguir guapeando”. Díaz- Canel reconoció que lo más importante es que están trabajando.

En la comunidad vulnerable El Paradero, los vecinos expresaron su preocupación por las personas que ya recibieron recursos como colchones o materiales y están vendiéndolos, mientras que otros aguardan por esas entregas.

La alimentación, condiciones en que están viviendo y la necesidad de darle un seguimiento al destino de todos los artículos y productos que se destinan a la recuperación fueron temas sobre los que dialogó con la multitud que se aglomeró a su alrededor.

En el poblado de San Juan y Martínez, indagó por el expendio de la canasta familiar normada y la entrega de módulos que se realiza en el territorio.

Hasta la comunidad del kilómetro 12 de la carretera a La Coloma en el municipio de Pinar del Río, llegó el presidente del CDN, allí lo esperaban un numeroso grupo de pobladores a quienes explicó que es imposible en tan pocos días del paso del huracán solucionar los problemas existentes, cuando sólo en vivienda se contabilizan más de 75 mil damnificados, pero les aseguró, una vez más, que nadie quedará desprotegido.

Neola Prieto, una de las ciudadanas pobladoras que expresó inconformidad por la entrega de recursos, tras escuchar su explicación, señaló que eso es algo que les hace falta, que les den detalles de lo que está haciendo porque en la comunidad Buena Vista del municipio de San Luis, donde ella reside no lo han hecho.

El presidente, señaló que eso es algo esencial llegar hasta los sitios más apartados con la información requerida, y que pese al ritmo que se trabaja se demora todavía el restablecimiento del servicio eléctrico, y habrá que esperar más por la reconstrucción de las viviendas.

“Por este pueblo hay que morirse”, expresó ante las muestras de confianza que patentizaron los allí reunidos.

Pies de fotos:

1-Recuperar el tabaco que estaba acopiado y no sufrió daños es una de las acciones que contribuirá a reducir las pérdidas económicas de Ian.

2-La nuera de Domitila, como el resto de los pobladores de Río Seco, confirmaron que ya tenían las planillas con el reporte de las pérdidas que sufrieron.

3-Hasta las casas de varios damnificados llegó el mandatario indagando por los detalles de cada caso.

4-En la comunidad El Paradero, Díaz- Canel se interesó por el acceso a los alimentos y las condiciones en que están viviendo los pobladores.

5-Con insatisfacciones, dudas e inquietudes, pero los presentes en el kilómetro 12 de la carretera a La Coloma, le dispensaron una cálida acogida al presidente del CDN.  

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel: por este pueblo hay que echarlo todo

Siguiente artículo

Rinden tributo al Che en aniversario 55 de su caída en Bolivia

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
Pinar del Río

Municipio Pinar del Río, sede del acto provincial en el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

junio 30, 2025
Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos
Pinar del Río

Un maestro en Pinar del Río como el que todos queremos

junio 30, 2025
Para que no se «apague» la producción tabacalera
Pinar del Río

Para que no se «apague» la producción tabacalera

junio 30, 2025
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río
Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400
Pinar del Río

Un equipo en Pinar del Río que batea por encima de 400

junio 29, 2025
Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura
Pinar del Río

Pleno del Partido en Pinar del Río analiza deficiencias en la agricultura

junio 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Rinden tributo al Che en aniversario 55 de su caída en Bolivia

Rinden tributo al Che en aniversario 55 de su caída en Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yolanda Molina Perez

Seamos patrocinadores

enero 18, 2023
Sigue la leña ardiendo, Las Tunas a un paso de la corona

Sigue la leña ardiendo, Las Tunas a un paso de la corona

julio 27, 2024
Cuba con actuación modesta, hasta el momento

Cuba con actuación modesta, hasta el momento

julio 30, 2021
fármaco cubano contra el Alzheimer

Iniciarán ensayos clínicos con fármaco cubano contra el Alzheimer

julio 7, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, calor y poca lluvia

abril 28, 2024
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados