• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

«Hay un lugar llamado humanidad»

Nelson SimónPorNelson Simón
marzo 31, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
" Hay un lugar llamado humanidad"
0
COMPARTIDAS
288
VISTAS
Compartir en Facebook

Son días raros. Días que no imaginamos vivir. Que no quisiéramos estar viviendo. Me acuesto y levanto deseando que nada fuera cierto, que todo no fuera más que una larga secuencia de esos filmes apocalípticos que vimos una noche de sábado, casi al filo de la madrugada. Pero, la vida supera en mucho la ficción.


La gente exige. La vida exige. Me sorprende como, en medio de esta situación, la gente olvida que ante todo uno ha sido poeta y que si apostó por la poesía como lenguaje para entender y comunicarse con él mundo, es porque detrás de las palabras hay un ser humano, que se quiebra ante el dolor, la injusticia, la desigualdad.

 La gente exige. La vida exige. Algunos suponen que tengas que portarte «duro» «como un hombre», que un cargo (circunstancial) te de ese valor, ese poder y te coloquen en una posición desde la que no puedes flaquear porque eres líder, paradigma, porque representas un supuesto «algo» que todavía no logro comprender.

Afloran machismo, estereotipos, contradicciones… La vida se quiebra y la gente exige, la vida exige. Ni aún en estas circunstancias dejan de hacerlo y yo, como poeta, como hombre que ha intentado vivir al lado de la gente, a ratos me siento sin recursos para no venirme abajo, para no quebrarme cuando un amigo me llama y me dice: «si no nos vemos más quiero que sepas que te quiero mucho», cuando una artista me cuenta que ha tenido que ver a su madre desde lejos cuando la enfermera la ha sacado a la terraza, cuando otro amigo se ha quedado atrapado del otro lado de su vida y me envía, en el primer mensaje de la mañana la foto de un joven hermoso, que era su amigo y que es la primera víctima del virus en la Florida (cubano de 40 años, lleno de vida y de ilusiones).

Cuando conversó por messenger con amigos que están en Madrid, en el epicentro de la pandemia. «Cada persona está viviendo hoy su propio drama» me dice otra amiga, y es muy cierto. Respiro hondo. Exhalo. Hoy no hay una sola persona que no sea tocada por el dolor. Si algo nos iguala en estos momentos, es la fragilidad, la vulnerabilidad.

La gente exige. La vida exige. Ni siquiera intento un verso. El verso no brota en estas circunstancias. Al verso, como al amor, no hay que forzarlo. Ahora el lenguaje y la palabra necesitan ser más urgentes. Necesitan ser lámpara, tabla, oxígeno. Yo siempre he tenido como recurso la palabra. A ella me remito. En ella me refugio. En ella cumplo mi cuarentena pero también ella me ayuda a llevar mejor este «aislamiento» sin «aislarme» de las historias que hay allá afuera. Todas me son cercanas y familiares. Todas me estremecen. Todas me conducen a la poesía, porque quiero que cuando todo pase podamos decir y pensar, como en esos versos de Delfin Prats:» Hay un lugar llamado humanidad».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID- 19: una carrera por la solidaridad

Siguiente artículo

La COVID en Pinar del Río

Nelson Simón

Nelson Simón

Presidente de la UNEAC en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso
Cultura

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Infografía - Covid19. Pinar del Río

La COVID en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río cae con las botas puestas

Pinar del Río cae con las botas puestas

junio 3, 2022

The Biotech Market

febrero 4, 2024
Estudiantes y productores intercambian sobre la implementación de las 63 medidas y las bondades que ofrecen las nuevas tecnologías para la agricultura / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Estrechar en Pinar del Río alianzas entre ciencia y agricultura

abril 29, 2022
Pequeños campeones de Pinar del Río en busca de un sueño

Pequeños campeones de Pinar del Río en busca de un sueño

febrero 23, 2024
Leymar

La inocencia que nos cuida

septiembre 25, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá condiciones invernales en el territorio

febrero 6, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados