• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Ganadería en los análisis del Partido en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
enero 23, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ganadería

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
302
VISTAS
Compartir en Facebook

El Buró Provincial del Partido analizó la atención al programa de recuperación de la ganadería vacuna y la estrategia para desarrollar el ganado menor, dos de las prioridades que se trabajan en el país.

Al cierre del mes de noviembre la masa ganadera mermaba en todas las especies, fundamentalmente las hembras del vacuno en cooperativas, UBPC y empresas, incluyendo las pecuarias.

En los indicadores reproductivos solo se alcanza el 52 por ciento de la natalidad, el 40 de las vacas están vacías y se decrece en 2 350 animales.

La masa contabilizada registra 242 244 cabezas de vacuno, 95 090 équidos, 2 575 búfalos, 41 504 ovinos, 21 713 caprinos y el 81 por ciento de ella se concentra en productores privados, al igual que las producciones de leche y carne. Ambas iniciaron 2020 con resultados favorables, sin embargo, al concluir el año no se cumplió lo previsto.

En el encuentro del Buró se informó que hubo dificultades en el orden objetivo, faltó rigor, oportunidad en la toma de decisiones, problemas en el funcionamiento de los centros de acopio de leche refrigerada, así como organización y control de los procesos técnico-productivos.

Mario Jesús Gómez Marrero, subdelegado de la Agricultura que atiende la ganadería, precisó que urge fortalecer las estructuras de base, realizar un trabajo diferenciado con los productores que poseen más de 10 vacas, ser más exigentes con los dueños y afianzar la parte técnica.

Al respecto, Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial, resaltó la responsabilidad del Partido en la consolidación de las Unidades Empresariales de Base. Agregó que persisten problemas en el control de la masa lo cual atenta contra el cumplimiento de los planes. Insistió en la responsabilidad de los núcleos del Partido allí donde no se cumple lo pactado y resaltó la importancia del control de las tierras entregadas para la producción ganadera que hoy no se aprovechan al máximo o no se explotan con estos fines.

Rodríguez Pimentel dijo, además, que es preciso potenciar el ganado menor y despejar las trabas para su comercialización, al incidir directamente en el programa de autoabastecimiento territorial.

Rubén Ramos Moreno, vicepresidente del CDP, indicó chequear los planes desde el inicio de año y hacerlo con periodicidad en aras de que no se acumulen los incumplimientos; velar por las contrataciones; y priorizar el proceso inversionista en el sector.

Directivos de la ganadería en la provincia explicaron que trabajan por recuperar instalaciones estatales, incentivar la creación de módulos pecuarios e incrementar la siembra de alimento animal.

La actividad ganadera en Pinar del Río se desarrolla en cuatro empresas: la pecuaria genética Camilo Cienfuegos, la pecuaria Punta de Palma, la Agropecuaria Cubaquivir y la Agroindustrial de Granos Los Palacios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Siguiente artículo

Cuba reporta 567 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 570 altas médicas

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 567 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 570 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: certifican como casa olímpica la vivienda de Mijaín López

Pinar del Río: certifican como casa olímpica la vivienda de Mijaín López

julio 29, 2024
Ariel Torres Amador.

Las “colecciones”

junio 23, 2019
Cuba reporta 52 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 13 altas médicas

Cuba reporta 52 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 13 altas médicas

septiembre 4, 2020
Insistió Ronal Hidalgo en seguir unidos y en no perder el optimismo

Puerto seguro en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río

marzo 17, 2023
De tú interés

De tú interés

septiembre 15, 2023
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

julio 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados