• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 29, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Fallece en Madrid el célebre músico y compositor cubano Edesio Alejandro

CubadebatePorCubadebate
marzo 5, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Fallece en Madrid el célebre músico y compositor cubano Edesio Alejandro

Edesio Alejandro, durante sus declaraciones a Cubadebate. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate

0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

El mundo de la cultura cubana está de luto tras la pérdida del renombrado compositor y músico Edesio Alejandro, quien falleció en Madrid, España, luego de una prolongada lucha contra el cáncer de próstata. Su muerte deja un inmenso vacío en el ámbito artístico, donde su creatividad y aportes marcaron un hito en la música y el cine.

Edesio Alejandro fue un artista multifacético, reconocido por su capacidad para fusionar géneros y explorar nuevas sonoridades. Desde el rock y la música electrónica hasta la creación de bandas sonoras para el séptimo arte, su obra trascendió fronteras y generaciones, consolidándolo como una figura imprescindible en la escena cultural cubana e internacional.

En sus últimos meses, el músico se estableció en Madrid para recibir tratamiento médico, enfrentando su enfermedad con entereza y dignidad. Sin embargo, su salud se fue deteriorando progresivamente, lo que finalmente condujo a su partida.

Aunque su presencia física se ha ido, el legado de Edesio Alejandro permanecerá vivo en su vasta obra musical, que continuará inspirando a futuras generaciones y recordando su invaluable contribución al patrimonio cultural de Cuba y del mundo.

En video, Blen Blen

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rememora presidente de Cuba legado de Hugo Chávez

Siguiente artículo

Regresa el capítulo pinareño de la Feria del Libro

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025
Cultura

Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025

junio 24, 2025
Bis Music con nuevas propuestas de cara al Cubadisco 2026
Cultura

Bis Music con nuevas propuestas de cara al Cubadisco 2026

junio 23, 2025
Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco
Cultura

Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco

junio 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Regresa el capítulo pinareño de la Feria del Libro

Regresa el capítulo pinareño de la Feria del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yolanda Molina Perez

La capacidad de compartir

octubre 14, 2022
Sandra, la Presidenta del Consejo en Pinar del Río

Sandra, la Presidenta del Consejo en Pinar del Río

junio 9, 2023
Aniversario de creaci'on los circulos infantiles

Celebra Cuba aniversario de fundación de los Círculos Infantiles

abril 10, 2023
Es una exposición organizada por el Centro de Estudios Che Guevara, apoyada por la Unesco, el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, que viene itinerando por Cuba desde hace años y muestra una parte considerable de la producción fotográfica del Comandante. La idea original incluye más de doscientas instantáneas que nos acercan no solo al guerrillero, hombre de acción y pensamiento político, también nos revelan al documentalista, explorador de culturas y admirador del patrimonio artístico universal, la muestra ha tenido algunas versiones curatoriales y muchas museografías, debido a las características de cada espacio de exhibición. El fragmento que se muestra en Pinar del Rio cuenta con 149 fotografías, la mayoría de la década del 50 del pasado siglo y de valor, arqueológico, antropológico y documental. Una especie de paseo por los vestigios arquitectónicos de legendarias civilizaciones de Egipto, indonesia, Ceilán, Marruecos, Birmania, España, México, Perú… Como una pequeña mirada al mundo… sus esencias, sus construcciones… sus enormes potencialidades creativas.

Che fotógrafo. Palabras del catálogo

junio 15, 2023
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Unión Eléctrica estima una afectación máxima de 850 MW para el horario diurno

agosto 14, 2022
Campesinos de Cuba rescatan casas de tabaco en Pinar del Rio

Campesinos de Cuba rescatan casas de tabaco en Pinar del Río

octubre 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados