• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Evalúan resultados de campaña tabacalera en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
septiembre 22, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Resultados de campaña tabacalera en Pinar del Río.

Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
96
VISTAS
Compartir en Facebook

Los resultados de la campaña 2021-2022, las proyecciones para la próxima contienda, la situación con el paquete tecnológico y el combustible, el pago a la fuerza de trabajo, entre otros temas, centraron los análisis de la Plenaria Provincial de Tabaco efectuada en Pinar del Río.

Resultados de campaña tabacalera en Pinar del Río.

Durante el encuentro, Marino Murillo Jorge, presidente del grupo empresarial Tabacuba se refirió a las principales causas que ocasionaron atrasos en el beneficio de la hoja, entre las que resaltan el desfase de la época de siembra, violaciones de las tecnologías en el cultivo y las limitaciones de recursos.

Con respecto a las 12 000 toneladas que faltan por beneficiar explicó que trazan estrategias para agilizar el proceso como la inserción de despalillos a las labores de selección.

Sobre la campaña 2022-2023 apuntó que se iniciará el 20 de octubre y que para noviembre debe estar plantado el 65% de las 11 000 hectáreas previstas en la provincia, y el 31 de diciembre debe quedar sembrado el 95%.

“No podemos darnos el lujo de que quede tabaco por plantar después del 10 de enero, porque sabemos que serán recursos perdidos y la situación del país es compleja; sin embargo, tenemos el financiamiento para garantizar los fertilizantes, los productos fitosanitarios y el nitrato de amonio a los productores, por eso debemos usarlos en el tiempo requerido”, precisó.

Leoncio Torres Cabrera, presidente de la CPA Carlos Lóriga del municipio de San Luis, se refirió a la importancia de incrementar los rendimientos y la presencia de capa en la industria, razón por la cual se hace necesario evitar la masividad en la producción tabacalera.

“Para producir tabaco hay que seleccionar a los mejores. Es como hacer un equipo de pelota para ganar. Si no hay rendimientos pues ese productor debe dedicarse a producir boniato, yuca, plátano”.

Por otra parte, el Hombre Habano Servilio Jesús Córdova, destacó que la estrategia para obtener mejores resultados en el tabaco tapado no es aumentar las tierras a plantar sino incrementar los rendimientos en la misma extensión.

“Si queremos más y mejor capa lo primero es seguir paso a paso el instructivo técnico que se actualizó en 2012. Hay que leerlo bien, porque eso no es más que el resultado de las investigaciones de las estaciones experimentales del país”. 

Resultados de campaña tabacalera en Pinar del Río.

Los productores evocaron la impronta de Fidel en el aniversario 65 del Congreso Campesino en Armas y la ocasión fue propicia para reconocer a estructuras productivas y tabacaleros destacados en el cultivo de la hoja durante la pasada campaña.

Presidieron la Plenaria Félix Duarte Ortega, miembro del secretariado del Comité Central del Partido que atiende la esfera Agroalimentaria; Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central y primera secretaria en la provincia; Noel Echevarría Simón, presidente de la Anap en Pinar del Río, y Víctor Fidel Hernández, delegado de la Agricultura en el territorio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Patio para crecer

Siguiente artículo

Edición impresa: 23 de septiembre de 2022

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa del 23 de septiembre de 2022

Edición impresa: 23 de septiembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Thalía Nariño

Dos judocas intimidantes, dos campeones para Cuba

noviembre 28, 2021
Cuba reducirá tarifa electrica diseñada en el ordenamiento monetario

Cuba reducirá tarifa eléctrica diseñada en el ordenamiento monetario

diciembre 28, 2020
Pinar del Río: Incendio forestal en El Arenal continúa sin control y ha afectado 1200 hectáreas de bosques

Pinar del Río: Incendio forestal en El Arenal continúa sin control y ha afectado 1200 hectáreas de bosques

abril 24, 2025
Vacuna cubana

Cuba inicia mañana ensayo clínico de vacuna contra Covid-19

agosto 23, 2020
Producción de refrescos cubanos: ¿Se volvieron invisibles?

Producción de refrescos cubanos: ¿Se volvieron invisibles?

mayo 31, 2022
Los jóvenes de hoy tienen su Moncada

Los jóvenes de hoy tienen su Moncada

abril 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados