• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba reducirá tarifa eléctrica diseñada en el ordenamiento monetario

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 28, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba reducirá tarifa electrica diseñada en el ordenamiento monetario
0
COMPARTIDAS
159
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reducirá las tarifas eléctricas diseñadas como parte del ordenamiento monetario, que entrará en vigor el 1 de enero, en respuesta a las opiniones y criterios emitidos por la población, informaron hoy autoridades gubernamentales.

El miembro del Buró Político del Partido y jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, Marino Murillo, explicó en el espacio Mesa Redonda de la televisión nacional la decisión adoptada por la dirección del país, y se refirió a los análisis realizados y los efectos de esta medida en las finanzas públicas del país.

Explicó que se atienden cada una de los criterios, importantes y respetuosos, emitidos por el pueblo, resultado de un postulado emitido por el General de Ejército Raúl Castro de mantener los pies y el oído pegados a la tierra para conocer las opiniones de la población.

También se refirió a las palabras del presidente, Miguel Díaz-Canel, sobre la importancia de seguir con interés y respeto las preocupaciones del pueblo, revisar lo que haya que revisar y corregir lo que merezca ser corregido a partir de la situación económica del país e internacional, el bloqueo económico recrudecido por Estados Unidos y el efecto de la Covid-19.

Murillo enfatizó en que una devaluación impacta directamente en los precios y las tarifas y con el ordenamiento monetario va de un tipo de cambio de 1×1 a 1×24 respecto al dólar.

Devaluar el peso contra el dólar en la economía cubana es una necesidad que no debe demorarse y todas las materias primas se encarecen, lo que tiene un efecto en las tarifas de la electricidad y el resto de los servicios.

La matriz de generación eléctrica en términos de consumo en Cuba tiene un componente muy alto de importaciones, en la cual el 95 por ciento es con combustible fósil, primero se emplean los menos costosos y se incorporan los más caros paulatinamente hasta llegar al diésel.

En esta producción, aunque está presente, aún es baja el empleo de las fuentes renovables de energía dentro de la matriz, pero el 48 por ciento de los combustibles utilizados en la generación son importados desde lugares lejanos con altos fletes, por lo que se convierte en un proceso costoso.

La llamada Tarea Ordenamiento impulsada por el Gobierno cubano implica unificar los tipos de cambio vigentes, el cese de la circulación del peso convertible (CUC), una reforma general de salarios y de precios, con la eliminación gradual de subsidios excesivos y gratuidades indebidas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 229 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 92 altas médicas

Siguiente artículo

Destaca el Centro de Inmunología Molecular en el combate a la COVID-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández
Cuba

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU
Cuba

Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Destaca el Centro de Inmunología Molecular en el combate a la COVID-19

Destaca el Centro de Inmunología Molecular en el combate a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arletys de la Caridad Reinoso Lezcano

Arletys, la ‘zanmi’ de los pacientes recuperados en Haití

junio 3, 2020
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río, chubascos, luvias y algunas tormentas eléctricas

junio 20, 2024
San-Luis-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x422-1

Semana de la Cultura Sanluiseña

agosto 13, 2023

Gamble Mahjong Titans

agosto 11, 2024
La ciencia pinareña a favor de la Educación

Festival de escalada deportiva vuelve a Viñales

febrero 7, 2025
Pinar del Río: buscar soluciones desde dentro

Pinar del Río: buscar soluciones desde dentro

febrero 29, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados