• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Eta Acuáridas. Qué son estas lluvias de estrellas

InternetPorInternet
abril 14, 2025
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Eta Acuáridas. Qué son estas lluvias de estrellas
0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

Las Eta Acuáridas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año, ya que se encargan de iluminar el cielo nocturno. Este fenómeno astronómico ocurre cada año a principios de mayo y es visible en el hemisferio sur y en algunas regiones del hemisferio norte. A propósito de esto, el radiante de esta lluvia de estrellas proviene de la estrella Eta Aquarii, que se encuentra en la constelación de Acuario.

Sin duda, lo que hace especial a las Eta Acuáridas es su relación con el famoso cometa Halley. Así que, si te gusta disfrutar de los espectáculos en el cielo nocturno o eres amante de la astronomía, continúa leyendo este artículo para enterarte cuándo y dónde puedes ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas. ¡Te vas a deslumbrar!

¿Qué es la lluvia de Eta Acuáridas?

lluvias de estrellas

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas es un fenómeno celeste que ocurre anualmente entre finales de abril y mediados de mayo. Sin duda es una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año y su pico de actividad se da alrededor del 5 al 6 de mayo. En estas fechas es posible observar un gran número de meteoros en el cielo nocturno.Además, durante su punto máximo se pueden ver entre 40 y 85 meteoros por hora aproximadamente. No obstante, esto dependerá de la contaminación lumínica y la ubicación del observador. Por otro lado, se cree que este despliegue de meteoros proviene de la constelación de Acuario.

Las Eta Acuáridas son visibles en su máximo esplendor en las horas antes del amanecer alrededor de las ocho de la mañana. Mientras que, entre el ascenso del radiante y el crepúsculo matutino solamente hay una pequeña ventana de observación.  

Ahora bien, es importante destacar que estos meteoros son el resultado del ingreso de partículas de polvo y escombros espaciales a la atmósfera terrestre a altas velocidades. Estas pequeñas partículas les permiten generar destellos luminosos conocidos como estrellas fugaces. 

¿Cuál es su origen?

cual es el origen de las eta acuaridas

Se denominan «Eta Acuáridas» porque su radiante, el punto del cielo desde donde parecen originarse, está ubicado cerca de la estrella Eta Aquarii, en la constelación de Acuario. Las Eta Acuáridas son restos del cometa Halley, el cual, al visitar el sistema solar cada 76 años, deja un rastro de polvo y escombros.  

Por esta razón, cuando la tierra atraviesa esta nube de residuos, cada año, los fragmentos ingresan a la atmósfera y producen la lluvia de meteoros. A propósito de esto, el cometa Halley también es responsable de otra lluvia de estrellas, conocida como las Oriónidas, que ocurren en octubre. En comparación con esta otra lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas son más brillantes y rápidas: su velocidad pueden superar los 66 km/s. 

Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

donde ver las eta acuaridas

El mejor lugar para ver las Eta Acuáridas es en regiones con cielos despejados y con baja contaminación lumínica. Por ello países como Argentina, Chile, Australia y Sudáfrica son ideales para su observación, mientras que, en el hemisferio norte, las mejores zonas para estos avistamientos son México, partes de Centroamérica y el sur de los Estados Unidos. 

A pesar de que las Eta Acuáridas son visibles principalmente en el hemisferio sur, pueden observarse en latitudes bajas del hemisferio norte: para aprovechar su avistamiento debes verlas durante la madrugada justo antes del amanecer. Para 2025, según la Organización Internacional de Meteoros, se espera que el pico de actividad de las Eta Acuáridas ocurra el 6 de mayo a las 03:00 GMT. 

Así que te recomendamos alejarte de las luces de la ciudad y encontrar un lugar oscuro despejado. Asimismo, si quieres maximizar la experiencia de ver esta lluvia de estrellas, no necesitas telescopios ni binoculares que limiten el campo de visión. Al contrario, las lluvias de Eta Acuáridas se observan mejor a simple vista, solo tienes que adaptar tus ojos a la oscuridad durante al menos 20 o 30 minutos. 

Sus causas

cielo con lluvia de estrellas

Las curiosidades que rodean las lluvias de estrellas nos hacen preguntarnos de dónde provienen estos meteoros. Al respecto vale decir que las lluvias de estrellas, incluidas las Eta Acuáridas, se originan debido a la interacción de La Tierra con corrientes de escombros dejados por cometas o asteroides.  De modo que cuando estas partículas ingresan a la atmósfera a altas velocidades, la fricción con el aire las calienta hasta vaporizarlas y es aquí donde se genera el destello luminoso en el cielo. 

Podrías sorprenderte con el tamaño de los meteoros, ya que la mayoría son del tamaño de granos de arena y se desintegran antes de llegar al suelo. Ahora bien, es importante destacar que la cantidad de meteoros visibles anualmente varía según diversos factores como la fase de la Luna y la densidad de la corriente de los escombros. 

En cuanto a la Luna, una luna brillante opaca a los meteoros más débiles. De hecho, según datos recopilados por expertos en astronomía, durante el periodo del 3 al 10 de mayo habrá una tasa más alta de meteoros visibles. No obstante, para observarlos tendrás que hacer un mayor esfuerzo porque la Luna estará en fase creciente cada día. 

Consejos para observar las Eta Acuáridas

consejos para ver las eta acuaridas

Las Eta Acuáridas son una lluvia de estrellas que realizan un espectáculo en el cielo gracias a su brillo, velocidad y frecuencia. Si deseas disfrutar al máximo de esta lluvia de estrellas, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos: 

  • Elige un lugar adecuado: Como te mencionamos anteriormente, la contaminación lumínica de las ciudades puede dificultar la observación de la lluvia de estrellas. Así que busca una zona oscura como una montaña, la playa o un campo abierto. 
  • Consulta el clima: Verifica que el cielo esté despejado la noche del avistamiento, puesto que las nubes pueden arruinar la visibilidad. 
  • Utiliza ropa cómoda: Según tu ubicación y la época del año, las temperaturas en la madrugada pueden descender. Por esa razón es recomendable llevar abrigo para evitar las corrientes de frío. 
  • No uses dispositivos electrónicos: Evita utilizar celulares o tablets porque pueden afectar la adaptación de tus ojos a la oscuridad. Sin embargo, si necesitas una linterna, escoge una con luz roja para iluminar. 
  • Sé paciente: Finalmente, al principio es probable que no veas muchos meteoros. No obstante, a medida que transcurre el tiempo y se adaptan tus ojos a la oscuridad, notarás más actividad en el cielo. 

Palabras finales

Estamos seguros de que no vas a querer perderte la oportunidad de aprovechar este fenómeno en el cielo nocturno. Sin embargo, debes tener claro algunos aspectos para que tu experiencia sea la mejor, así que sigue nuestros consejos y espera con paciencia para disfrutar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.  

Te invitamos a prepararte para la temporada de lluvias estrellas en mayo e invita a tus personas favoritas a mirar el cielo y disfrutar de la majestuosidad de la naturaleza.

Publicado por:

https://supercurioso.com/eta-acuaridas-que-son/
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Historia de la automatización de procesos.

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde ligeramente cálida y muy escasas lluvias

Internet

Internet

Publicaciones relacionadas

Vivió ocho años con un puñal clavado en el pecho
Curiosidades

Vivió ocho años con un puñal clavado en el pecho

agosto 27, 2025
16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos
Curiosidades

16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos

agosto 18, 2025
15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán
Curiosidades

15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán

agosto 4, 2025
Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde ligeramente cálida y muy escasas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los análisis de presencia de anticuerpos en la sangre estiman que la cantidad de contagios en la capital del país podría ser 37 veces más alta que lo que muestran las cifras oficiales.

COVID-19 en el mundo: Estudio en la India sostiene que millones de personas pueden haber contraído coronavirus

agosto 21, 2020
Rusia abre corredores humanitarios en cuatro ciudades ucranianas

Rusia abre corredores humanitarios en cuatro ciudades ucranianas

marzo 7, 2022
Comandante del Ejército Rebelde, Julio Camacho Aguilera, director general de la ODIG, junto a su esposa Georgina Leyva Pagán.

Guanahacabibes por un mayor desarrollo integral de la península

febrero 28, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y algunas lluvias

marzo 5, 2025
Fútbol cubano- Pinar del Río vs La Habana

Torneo Apertura de fútbol cubano: Pinar del Río igualó 1-1 con La Habana

febrero 6, 2022
Gran artista y maestra

Gran artista y maestra

diciembre 29, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados