• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 31, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Era Nomeolvides vence retos entre la animación y la literatura

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
diciembre 23, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
era nomeolvides
0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace solo unas pocas semanas se estrenó en el festival de la cultura pinareña Nosotros el corto animado Era Nomeolvides, inspirado en el libro Fernanda Digital de la escritora pinareña Marcia Jiménez Arce, autora del proyecto y una de sus guionistas.

era nomeolvides animacion literatura

Era Nomeolvides está dirigido por Carlos Rodríguez Almora y Romel Deulofeu Hernández, el diseño de personajes le pertenece al propio Carlos y a Cesar Núñez. La escenografía a Yanet Pérez Rosas. Mientras que la música corre a cargo de Piq Montano, Ricardo Pérez y Toques del Río; y el guion lo escribió Marcia junto Amaury García Macías y Carlos Rodríguez Almora. 

El comité provincial de la Uneac en Pinar del Río produjo el proyecto, cuyo argumento describe a una joven agobiada por la frialdad de una sociedad tecnológica, hasta que finalmente encuentra la amistad o el amor y ese añorado vínculo interpersonal, más allá del universo digital. 

Con planos americanos, generales, cortos, incluso planos en detalle, el montaje lineal muestra no solo una escenografía que alude a un Pinar del Río futurista, sino que hace énfasis en el dramatismo del personaje.

Los efectos sonoros dan voz a la ciudad con su tráfico. La música, primero en las cuerdas de la guitarra, luego en la interpretación de Piq Montano, protagoniza la comunicación, porque no hay diálogo. No hace falta. La música es el mejor lenguaje en un material audiovisual tan breve.

Por eso, la narrativa del corto es visual, los planos cinematográficos y las expresiones de los personajes también comunican, como lo hace la representación de la ciudad en blanco y negro, y cuyo color aparecerá en dependencia del ánimo de Fernanda. 

Llamo la atención sobre la escenografía, porque el diseño de una ciudad futurista seduce nuestra curiosidad. Como consumidores y residentes vueltabajeros estamos habituados a un contexto en el que prima la arquitectura decimonónica, pero Yanet Pérez Rosas ha logrado una armonía loable entre los viejos códigos y el futuro, donde no deja de reconocerse nuestra urbe.

Era Nomeolvides tiene un argumento crítico, muy actual. Aborda cómo las personas hoy están sumergidas en sus teléfonos entre redes sociales y navegación online, y como ello desemboca en carencias emocionales. Este tema atañe a todos, pero en especial a los adolescentes y no es un fenómeno nacional, sino internacional.

 De ahí que este material, que circulará en un soporte que ha venido a sustituir al libro en el gusto del público joven, sea muy pertinente (porque la forma en que leen los jóvenes está cambiando hacia lo audiovisual).

Era Nomeolvides ha vencido dos grandes retos: primero, trabajar el género desde una provincia que no tiene antecedentes sólidos en el campo de la animación; segundo: trabajar con un equipo joven, que aprendió sobre la marcha y lo hizo muy bien.

En Cuba debe estimularse la realización de cortos animados, sobre todo a partir de obras literarias como es el caso. Insertar cortos animados en la promoción de textos literarios es una estrategia que asegurará públicos y crítica. Los libros no pasarán desapercibidos en los estantes y eso mucha falta nos hace. 

Esperemos entonces que el tan necesario Era Nomeolvides inicie un periodo fecundo para la animación en la provincia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EN EL PEJE: Reanimación sí, popular no

Siguiente artículo

Eligen nueva coordinadora de los CDR en Pinar del Río

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ideisy González Jiménez, coordinadora provincial de los CDR.

Eligen nueva coordinadora de los CDR en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

No es lo mismo resinificar que resignificar

No es lo mismo resinificar que resignificar

febrero 17, 2024
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde fresca y escasas lluvias 

diciembre 6, 2024
Llama Díaz-Canel a participación popular en enfrentamiento al dengue

Llama Díaz-Canel a participación popular en enfrentamiento al dengue

agosto 17, 2022
En Pinar del Río crece la solidaridad

En Pinar del Río crece la solidaridad

abril 7, 2022
El sueño de bailar en puntas

Enseñanza de Ballet en Pinar del Río: ¡hay esperanzas!

noviembre 10, 2023
UNE

Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río

junio 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados