• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Entre flores y literatura

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
junio 2, 2023
en Léeme
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Girasoles-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x501-1

Girasol Foto/ Tomada de lanoticia

0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

Las flores tienen una energía que llenan los espacios de nuestra vida. Son desintoxicantes mentales y embellecen cualquier rincón. Existen una gran variedad de ellas, pero en esta ocasión comentaremos sobre una de las más populares y bellas: los girasoles.

Estos han sido protagonistas de películas e historias fantásticas por su gran tamaño y vibrante color. El amarillo de sus pétalos está relacionado con la vitalidad, el calor, la energía, la luz y la creatividad. De una forma u otra nos recuerdan al sol, principalmente porque sus pétalos simulan sus rayos y se sabe que se mueven en torno a la posición de este. 

Se clasifican como una planta de floración anual que crece de forma rápido, florece abundantemente y luego muere con la primera helada.

Los girasoles amarillos son una planta herbácea, originarios de Centro y Norteamérica, aunque en la actualidad se cultivan en zonas muy diversas.

De hecho, son sus colores los que convierten a los girasoles en símbolos muy valiosos de la infancia, la inocencia, la buena energía, el cariño, vitalidad, la inteligencia y la buena suerte.

Antonio Machado Y Ruiz (1875 – 1939) fue un destacado poeta y dramaturgo español, y el representante más joven del movimiento conocido como la Generación del ‘98.

Antonio-Machado-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x422-1

Sus obras iniciales poseían un estilo modernista que finalmente rechazó, adoptando lo que llamó “poesía eterna”, mucho más intimista y romántica. Se pueden distinguir tres etapas en su evolución artística. En la primera se establecen sus vínculos con el romanticismo. Sus poemas evocan recuerdos y sueños y una identificación subjetiva del poeta con los fenómenos naturales, especialmente el ocaso.

En su segunda etapa, Machado se alejó de la introspección pura y buscaba capturar el paisaje austero y el espíritu de Castilla en un estilo severamente denudado y sombrío. Ya en sus últimas obras expresa profundos puntos de vista existenciales  que reflexionan sobre la soledad del poeta. También escribió obras de teatro en colaboración con su hermano Manuel y una colección de reflexiones filosóficas con fuertes connotaciones existencialistas.

En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Al estallar la Guerra Civil española se encontraba en Madrid, desde donde se mudó con su madre y otros miembros de la familia a Barcelona. En enero de 1939 comenzó su viaje al exilio, pero murió repentinamente en Colliure.

De nuestro idioma: el español tiene una gran cantidad de palabras con sus respectivas curiosidades como es el caso de «salle», la unión de la forma verbal sal, como imperativo del verbo salir, junto con el pronombre enclítico le. Esta palabra es la única del idioma que se puede pronunciar como tal, pero nunca escribir, según las normas ortográficas que establece la Real Academia Española. También podemos encontrar el ejemplo de «oía», la palabra del castellano que tiene tres letras, pero que a la vez se contabiliza como tres sílabas, debido a que tiene un hiato de vocal abierta.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Extraclase o extra clase

Siguiente artículo

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Plantas de interior  y curiosidades
Léeme

Plantas de interior  y curiosidades

agosto 2, 2025
Entre la suerte y curiosidades
Léeme

Entre la suerte y curiosidades

julio 26, 2025
La talasoterapia y otras cosas de interés
Léeme

La talasoterapia y otras cosas de interés

julio 19, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Léeme

Misceláneas

julio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

FCB- Federación Cubana de Béisbol.

César Prieto abandona equipo asistente a preolímpico, informa Federación Cubana de Béisbol

mayo 27, 2021
La esperanza es lo último que se pierde

La esperanza es lo último que se pierde

abril 29, 2022
El número de muertos por la Covid-19 en el mundo supera los 400.000

El número de muertos por la Covid-19 en el mundo supera los 400.000

junio 7, 2020
El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.

Detectan en Chipre nueva variante del SARS-CoV-2: “Deltacron”, una combinación de las variantes delta y ómicron

enero 9, 2022
Ya las primeras viviendas están casi terminadas, y la calidad es envidiable / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Edificar el futuro para los necesitados

junio 12, 2020
Tabacaleros en busca de la modernidad en Pinar del Río

Tabacaleros en busca de la modernidad en Pinar del Río

mayo 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados