• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

En posproducción documental sobre escritor Alfredo Galiano

Juan Arsenio Sánchez AlonsoPorJuan Arsenio Sánchez Alonso
marzo 15, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
La emoción contenida de Vladimir, el hermano, trasluce en el documental

La emoción contenida de Vladimir, el hermano, trasluce en el documental. / Foto: Cortesía de Santiago Morejón Echevarría.

0
COMPARTIDAS
351
VISTAS
Compartir en Facebook

La vida y la impronta del desaparecido escritor pinareño Alfredo Galiano Rodríguez, se erigen como centro del documental-homenaje que en estos momentos se halla en fase de edición y posproducción, y cuya hechura está encabezada por el realizador de audiovisuales Frank Miló.

Idea nacida en tiempos en que aún vivía el reconocido cuentista, el proyecto dilató sus rodajes debido al flagelo de la Covid, y, aunque estos se iniciaron en locaciones de La Habana y Pinar del Río hace bastante tiempo, ha sido el 2022 el período en que más se avanzó hasta su exitoso fin.

En esta última etapa se filmó en Viñales y La Palma, pueblos en los que aún se palpa la huella de Galiano como si él anduviera recorriendo sus calles y hurgando en las esquinas con ojo previsor. Contentivo de testimonios de familiares y amigos, el material es pródigo en anécdotas y pareceres que le dan un toque marcadamente intimista, sello que de inmediato agradecerá el público. Con el coauspicio, entre otros, del Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano del Libro, el audiovisual de Producciones FraMar (comandada por la eficaz Maritza L. González Bonell) deberá ser estrenado en medio de la Feria Provincial del Libro en Pinar del Río, a desarrollarse entre los días 11 y 15 de mayo próximos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Encuentran sin vida niño perdido desde ayer, en Los Palacios

Siguiente artículo

Avispas no creen en el humo

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Periodista, escritor y editor.

Publicaciones relacionadas

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Serie Nacional de Béisbol

Avispas no creen en el humo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ordenamiento monetario en la Agricultura.

Ordenamiento monetario: ¿Qué pasa con los precios en la agricultura?

febrero 17, 2021
El Día Internacional del Trabajo es observado con respeto en varios países del orbe. Los orígenes de esta conmemoración están ligados a una historia triste: la de los obreros mártires de Chicago.

El silencio poderoso de los mártires

mayo 1, 2021
Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética

Informan afectaciones al tabaco en Consolación por contingencia energética

junio 25, 2025
EEUU amenaza con medidas si continúa la influencia china en el Canal de Panamá

EEUU amenaza con medidas si continúa la influencia china en el Canal de Panamá

febrero 3, 2025
Café mezclado en Cuba

Aseguran producción y distribución del café mezclado correspondiente a diciembre

diciembre 7, 2021
Dulce de coco

¿Cómo hacer el dulce de coco?

febrero 25, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados