• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Empresas agrícolas en Pinar del Río, por revertir situación económica desfavorable

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 16, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cubaquivir, una empresa agropecuaria de referencia en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

Diversificar las producciones, lograr encadenamientos productivos y reducir gastos son algunas de las estrategias de varias empresas del sistema de la agricultura pinareño que cerraron el pasado año con pérdidas millonarias.

Entidades como Cubaquivir, la Empresa Agroindustrial de Granos (Eaig) Los Palacios y la “Enrique Troncoso” expusieron sus proyecciones en el reciente balance anual de la Delegación Provincial de la Agricultura correspondiente al 2021.

 En el caso del arroz, de un plan de 7 500 hectáreas para la campaña de frío hubo que reducir la cifra a 4 500, básicamente a causa del déficit de recursos, además de otras limitantes derivadas de la Tarea Ordenamiento, como los altos precios de la aviación y los fertilizantes.

Según Ariel García Pérez, director general de la Eaig, diversifican sus producciones para obtener utilidades destinando tierras que quedaron sin sembrar a cultivos con fácil salida y buenos precios. 

“Incursionamos también en la cría de peces, vamos a garantizar cinco millones de alevines, que sembraremos en tres ciclos en 35 hectáreas de terrazas planas. Tratamos también de disminuir gastos a toda costa ante la falta de ingresos por concepto de venta”. 

Por su parte, la Empresa Agropecuaria Cubaquivir cerró el año con pérdidas que ascienden a los 40 millones de pesos, una situación que de acuerdo con sus directivos logran revertir a partir de nuevas estrategias de trabajo.

“Ya logramos cerrar enero con más de 7 000 pesos de ganancias. Hemos realizado un reordenamiento de la entidad con la reducción del área de regulación y control en un 50 %. Además contamos con dos colectivos laborales y pretendemos llegar a ocho. En el área de los pívots estamos cosechando frijol con rendimientos por encima de 1.4 toneladas por hectárea, ampliamos las líneas de la minindustria e incrementamos la siembras para abastecer los mercados arrendados y los puntos de venta”, apuntó Belkys Pérez Díaz, directora de la entidad.

Empresa Agroindustrial Enrique Troncoso
Foto: Archivo Guerrillero.

En el caso de la Empresa Agroindustrial Enrique Troncoso crecen con las fincas estatales en los municipios, aprovechan las mejores experiencias de minindustrias con los campesinos e intencionan la venta directa a la población.

De acuerdo con su director, Yoel Calzadilla Sánchez, se encuentran en fase de importación de líneas de ultracongelación y deshidratación que deben concretar en el primer semestre del año, además potencian encadenamientos productivos que ayuden a paliar el déficit de envases y embalajes que enfrentan para la comercialización de sus producciones.

El sistema empresarial del sector agropecuario finalizó el 2021 con pérdidas de más de 300 millones  de pesos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

Siguiente artículo

Código de las Familias: estudiantes de Derecho protagonizan consulta popular

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

En Pinar del Río atentos ante situación epidemiológica
Pinar del Río

En Pinar del Río atentos ante situación epidemiológica

septiembre 28, 2025
Nueva tienda para los tabacaleros en Pinar del Río
Pinar del Río

Nueva tienda para los tabacaleros en Pinar del Río

septiembre 26, 2025
Realizó Sistema de Tribunales Ejercicio contra ilegalidades
Pinar del Río

Realizó Sistema de Tribunales Ejercicio contra ilegalidades

septiembre 26, 2025
Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río
Pinar del Río

Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río

septiembre 25, 2025
Viñales: belleza sin prisa
Fotogalerías

Viñales: belleza sin prisa

septiembre 25, 2025
Presentación de Smiley en la sala Virgilio Piñera
Cultura

Presentación de Smiley en la sala Virgilio Piñera

septiembre 25, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Keila Arencibia Correa.

Código de las Familias: estudiantes de Derecho protagonizan consulta popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Historia no tan breve: desde el Cao a Yoan

Historia no tan breve: desde el Cao a Yoan

junio 8, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Tomás de la Cruz

noviembre 10, 2021

The brand new Titanic: Guests, Team, Sinking, and Survivors

agosto 11, 2024
Edición Impresa 7 de febrero del 2025

Pinar ya está en modo elite

febrero 7, 2025
Combatiente fallecido en Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

agosto 27, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y escasas lluvias

abril 17, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados