• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
febrero 16, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua
0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

A hacer un uso racional del agua, aprovechar al máximo el plan de inversiones, lograr la mayor cantidad de obras certificadas y prestar un servicio de calidad, llamó Bladimir Matos, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), en el balance del gremio en Pinar del Río.

Entre los principales impactos de las labores realizadas en el territorio a partir de inversiones, resaltan la rehabilitación de redes en la conductora de 20 pulgadas que abastece una parte de la ciudad, con lo que se recuperaron 80 litros de agua por segundo y se benefician más de 30 000 personas; se ejecutó el drenaje pluvial en el reparto 5 de Septiembre, acción que disminuye el área de inundación; se concretan programas de Acueducto y Alcantarillado en La Palma, Pinar del Río, Consolación del Sur, Los Palacios y Viñales y se comenzaron los trabajos de movimiento de tierra en los viales de acceso y la rehabilitación del canal Pesquero-Santa Bárbara (Cuenca del Cuyaguateje).

El abasto de agua en Pinar del Río, cuyos ciclos en la cabecera provincial son los más altos del país, estuvo entre las principales quejas de la población identificadas por la visita gubernamental en el mes de enero y fue punto de análisis también en la reunión anual de trabajo.

Orlando Remis Santos, director de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pinar del Río, dijo que “el objetivo principal es disminuir los ciclos de entrega y ese propósito persigue el plan de inversiones de la Delegación y el de mantenimiento de la empresa, pero necesitamos trabajar también en otros órdenes como el completamiento de las plantillas, entre ellos, puestos claves, pues repercuten de manera directa en el funcionamiento de la entidad”.

“No es despreciable el agua que se bombea y se pierde en el camino por salideros, enfatizó Desiré Díaz, coordinador de programas y tareas del Gobierno. Tenemos que hacer trabajar en función de ello al sistema de inspección y hay una voluntad del Gobierno y el Partido para apoyar a la empresa en este asunto.

“No puede ser, además, que una comunidad no reciba el agua en pipas en más de un mes o dos. El combustible para ello hay que priorizarlo”, concluyó.

Un total de 2330 personas en toda la provincia reciben el agua aún por este medio.

El vicepresidente del INRH precisó que urge lograr una eficiencia en el uso del agua, pues hay diferencias entre los niveles que se bombean y la que llega. De ahí que la empresa deba trabajar en tres direcciones esenciales: mejorar el servicio, incrementar los ingresos y disminuir los gastos. 

Agregó que de manera general se tienen que perfeccionar los sistemas de gestión, el de trabajo, hacer análisis estratégicos de las situaciones y diagnósticos objetivos, fortalecer los vínculos con la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca y revisar y ordenar la actividad comercial.

Francisco Ismael Valdés Chirino, delegado de Recursos Hidráulicos en Vueltabajo, dijo que es intención de la entidad solicitar graduados de carreras afines como Mecánica, Geología, Ingeniería Industrial e Hidráulica y vincularlos desde antes de concluir el cuarto año, lo cual pudiera ser un camino para mejorar las condiciones de capital humano. 

Para este año prevén desarrollar el curso de formación de Técnicos de nivel superior en Agua y Saneamiento; asegurar el cumplimiento de los planes de inversiones y mantenimiento a la infraestructura hidráulica, con especial atención a los planteamientos de la población y en los barrios con vulnerabilidades; incrementar la cobertura hidrométrica; certificar 12 obras y cumplir con el cronograma de actualización en el Registro de Aguas Terrestres.

balance de recursos hidraulicos 1
Eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanza Los Palacios en autoabastecimiento territorial

Siguiente artículo

Empresas agrícolas en Pinar del Río, por revertir situación económica desfavorable

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cubaquivir, una empresa agropecuaria de referencia en Pinar del Río

Empresas agrícolas en Pinar del Río, por revertir situación económica desfavorable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nubelia Leyva

Nubelia Leyva: “La narración oral en Cuba está creciendo”

marzo 19, 2022
Cuba: solo un nuevo caso positivo a la Covid-19

Cuba: solo un nuevo caso positivo a la Covid-19

julio 19, 2020
Más sobre nueva programación docente televisiva, hoy por el Educativo

Más sobre nueva programación docente televisiva, hoy por el Educativo

marzo 9, 2021
Dainarys Campos Montesino

Crónica de un aislamiento

marzo 2, 2021
Dos pinareños al Panamericano de béisbol juvenil

Dos pinareños al Panamericano de béisbol juvenil

noviembre 4, 2022
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados